Revista Tecnología

ANÁLISIS: OlliOlli World

Publicado el 03 febrero 2022 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANÁLISIS: OlliOlli World

El maravilloso mundo del skate

Cuanto ha tardado, y cuantas vueltas le ha dado a la cabeza la buena gente de Roll7 hasta llegar de nuevo a la franquicia que los hizo famosos. Y es que unos de los juegos de skate más sorprendentemente adictivos de los últimos años, llevaba el curioso nombre de OlliOlli. Y con 2 entregas en su haber, que pudimos analizar aquí en su día ( 1 - 2), consiguió hacernos picarnos con nosotros mismo. Y demostrarnos como el refinamiento de unas mecánicas y el más mínimo error suponía unos puntos o segundos perdidos, y quedarnos fuera de ese top mundial que tanto deseábamos.

Pues ha llegado el momento de su retorno, de su refinamiento, y de todo un mundo lleno de velocidad, acrobacias, y maravillosos rincones por donde disfrutar a toda velocidad de nuestro monopatín como tanto anhelábamos desde su primera y maravillosa entrega.

CONCEPTO

Este retorno supone, como era de esperar, un importante paso adelante en todos sus conceptos. Pero manteniendo t odo el amor y el detalle arcade. Donde la habilidad, el control pulido, y unos exquisitos escenarios por donde vagar a toda velocidad. Nos plantarán en un mundo con cantidad de zonas que visitar, situaciones de todo tipo que disfrutar, y una de acciones y situaciones que tendremos que resolver entre saltos, piruetas, y actuaciones, donde los controles del tempo y cualidades reactivas a un ritmo frenético, van a hacer de este OlliOlli World una experiencia realmente adictiva.

ANÁLISIS: OlliOlli World
DESTACADO JUGABLE

El diseño de cada una de las fases, y de los diferentes mundos está muy bien logrado. Habiéndose conseguido que la experiencia y las posibilidades en cada uno de ello sea una autentica delicia. Haciendo que cada uno tenga un buen número de lugares que descubrir, rutas alternativas que visitar, diferentes secciones que completar, y un buen número de objetivos que conseguir, y que se nos propondrán al principio de cada una de estas fases. Y que suponen un reto para que nos la juguemos en diferentes apartados y conceptos de mecánicas del juego. Siempre siendo recompensando con objetos de personalización o de habilidades. Y donde la puntuación, los multiplicadores, nos meterá en la constante obsesión por jugarnosla para conseguir unos poco puntos más.

Por cierto, es realmente bueno el editor de personajes. Y el número altísimo de objetos, características, y formas de personalizar a nuestro avatar. Todas ellas con mucha personalidad, un genial diseño, y ese toque que nos hace sentir muy nuestro al personaje.

ANÁLISIS: OlliOlli World
ANÁLISIS: OlliOlli World
CONTROL Y SENSACIONES

El control es uno de los puntos que mejor ha evolucionado dentro de la franquici a. Siendo realmente asequible y asumible. Con un cuidado y bien implementado tutorial y fases de practicas. Haciendo que tengamos un control absoluto de nuestro personaje y su monopatín al poco de jugar. Eso sí, está claro que ser un experto nos va a llevar muchas horas, pero va a ser más por nuestro "manquismo" que por sus propias bases mecánicas.

Mención especial se merece el sistema de combos que posee. Que nos permite hacer increíble acrobacias. Y que iremos adquiriendo, desbloqueando y dominando poco a poco entre un catalogo de un centenar de ellas. Y donde la utilización de los dos sticks pasa a un primer plano.

CONTEXTO Y NARRACIÓN

La parte narrativa es bastante curiosa, particular e inquietante. Y es que detrás de un tono jovial y divertido, me he encontrado con una serie de personajes/dioses y situaciones que pueden dar mucho más de sí de lo que parecen a simple vista. Eso sí, siempre que te interese entender las motivaciones de cada uno de estos curiosos personajes, con sus especiales personalidades, y su universo mental que nos los despega y hace rondar toda su vida entorno al skate y al constante vacile de ser el mejo en ello. Centrado mucho en un guion algo abstracto, que puede que a no todo el mundo termine por entrarle o interesarle. Pero que se agradece que se le de ese trasfondo.

ANÁLISIS: OlliOlli World
NO TAN JUGABLE

La parte online pese a lo adictiva de sus ranking, deja algo confundido al jugador entre diferentes ligas y temporadas.

La parte narrativa, como ya he comentado, puede que sea poco atractiva e incluso algo absurda para muchos. Por lo que saltarse las escenas no será algo raro para algunos.

La repetitividad de ciertos tramos para conseguir hacer las cosas lo mejor posible puede suponer un lastre para muchos. Eso sí, la inclusión de puntos de control puede que lo haga más liviano.

ANÁLISIS: OlliOlli World
APARTADO TÉCNICO

IDIOMA

El juego llega con textos en español, cosa que se agradece dentro de un juego que tiene más narrativa de lo que uno se espera, y que le añade un tono muy informal que ha sido traducido notoriamente.

ANÁLISIS: OlliOlli World

CONCLUSIÓN NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS Código digital proporcionado por Best Vision PR

Volver a la Portada de Logo Paperblog