Revista Tecnología

ANÁLISIS: Potion Permit

Publicado el 28 septiembre 2022 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANÁLISIS: Potion Permit

Un alquimista profesional

Cómo no podía ser de otro modo, sigo enfrascados en el maravilloso mundo de los juegos de trabajar. Y es que uno se puede cansar de su trabajo real, pero si por medio ponemos unos cuantos píxeles bien bonitos, una casa derruida y, un pueblo que nos acoge para mandarnos recados como si no hubiese un mañana, la cosa cambia... así de raro somos.

Y en esto, pero desde el punto de vista de la alquimia, es lo que nos propone el estudio Mass Hive Media con este particular Potion Permit. Una obra interesante, divertida, y bastante particular que seguramente os venga genial para matar vuestras ansias de trabajo entre poción y poción.

CUANDO TODOS TE MIRAN MAL, ERO TU ERES LA SOLUCIÓN

Entrando ya en la vorágine alquímica. El juego nos lleva a una curiosa historia, donde somos enviado por nuestra asociación, a visitar un pueblo que está sumergido en una serie de problemas que nuestros servicios seguramente puedan ser suficientes para sacarlos de su atolladero. Siendo ese el momento donde empezamos a conocer a sus primeros habitantes, y el sitio donde viviremos hasta que seamos capaces de resolver el problema principal, y todo lo que surja. Aunque ya empezamos a intuir que la cosa no va a ser para nada fácil.

ANÁLISIS: Potion Permit

Un pueblo muy bien estructurado. Donde su representante nos irán dando a conocer los lugares más importantes. Donde lugares de compras, de trabajo, de jolgorio o puramente residenciales, se mezclan en un bello entorno donde conocer a sus pobladores, sus identidades y sus quehaceres comienzan a ser parte importante de los primeros pasos de interacción con la población de Moonbury.

Una población que más allá de estar agradecida con nuestra llegada, la vamos a encontrar muy desagradable y poco receptiva a nuestro mundo alquímico. Todo ello debido a unos sucesos pasados que no recuerdan con especial cariño, y que nos van a complicar las cosas bastante más de lo esperado. Encontrando poca ayuda por su parte. Por lo que en principio solo contaremos con la siempre fiel mascotas perruna que nos acompañará.

ANÁLISIS: Potion Permit

Siendo aquí donde entra uno de los primeros importantes puntos del juego, la amistad. Y donde el trato con ellos, la realización de misiones y recados, la demostración de que nuestra alquimia les puede ayudar, e incluso un buen regalo, irán subiendo nuestro medidor de amistad con ellos. Cosa que se irá notando en el trato personal. Consiguendonos acerca a nuevas misiones, curiosas recompensas e incluso el amor. Que nos harán la vida más apaciguada y apetecible dentro de este pueblo.

Una vez entendida y llevada adelante la amistad. Toca empezar a centrarnos en el trabajo. Unas labores que nos llevan a estar centrados en las afecciones locales, que gracias a nuestras capacidades alquímicas, la recolección y adquisición de materiales, nos irá permitiendo llevar adelante todo esos problemas. Estos se dan en forma de misiones, con un tiempo máximo de días para curarlos. Unas curas que nos llevan a; diagnosticarlos, a plantear la solución, y a buscar todo lo que nos sea necesario. Y todo ello con unos divertidos tintes cercanos a pequeños juegos. Así comenzando un no parar de trabajar, que nos lleva a ser valorado como alquimista, además de conseguir la amistad y el beneplácito de todo el pueblo. Y donde los tiempos que nos lleva realizar cada acción y, la repetición constante de acciones, recolecciones, y vistas de ciertos lugares, puede resultar muy monótono para los no habituados a este tipo de juegos.

ANÁLISIS: Potion Permit

Es curioso como se ha planteado la creación de pociones. Y es que más allá de reunir los productos, se plantea como un puzle. En el que cada producto posee una figura cuadriculada variada. Las cuales tendremos que ir encajando sobre una figura base. La verdad que una divertida unión de puzles y recolección de productos que se sale un poco de lo común dentro de este género.

Todo ello nos lleva a una exploración agradable. Que nos introduce por sencillos mapas, que marcan claramente cada zona donde encontrar plantas y materiales. Los cuales iremos abriendo poco a poco. Destacando un sistema de teletransportación que lo hace muy ágil. Y donde un combate de lo más sencillo, forma parte principal de las zonas externas. Basando todo en un solo ataque y una esquiva, teniendo siempre en conciencia la movilidad y asimilación de los enemigos. Los cuales la verdad no son especialmente destacados en diseño e inteligencia.

ANÁLISIS: Potion Permit

Un juego que sin demasiadas complicaciones, nos trae algo más de estrés de lo normal en estos juegos. Y donde el mucho trabajo, supone una experiencia de lo más interesante y bien llevada. Que tiene detalles muy divertidos, y otros que serían mejorables, especialmente a lo que se refiere al ritmo de juego o a la constante repetición.

APARTADO TÉCNICO

ANÁLISIS: Potion Permit
ANÁLISIS: Potion Permit
ANÁLISIS: Potion Permit
ANÁLISIS: Potion Permit

CONCLUSIÓN NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS Código digital proporcionado por BestVision PR

Volver a la Portada de Logo Paperblog