Revista Tecnología

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril

Publicado el 29 enero 2018 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril

Hoy en LivingPlayStation le echamos un vistazo completo a Railway Empire, el esperado título de estrategia en el que deberemos de gestionar un imperio ferroviario en la época que comienza en el año 1860, cuando Omaha se convertía en la primera ciudad que recibía una ruta de tren que la unía con Sacramento, hasta los años que desembocaron en el desarrollo industrial  de la nación, justo cuando este medio de transporte se convertía en el principal medio utilizado en Estados Unidos, logrando unir todo un país por completo y comenzar así el frenético crecimiento de una poderosa nación.

El país de las oportunidades

En Railway Empire nos vamos a meter de lleno en uno de los momentos mas importantes que iniciaron revolución industrial que impulsó a los Estados Unidos de America a convertirse en la primera potencia mundial. Para ello comenzaremos por formar parte de la Union Pacific Railroad, una de las muchas compañías ferroviarias que comenzaron a expandirse a lo largo del basto territorio americano.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
El basto territorio de los Estados Unidos a nuestra completa disposición

No obstante la tarea no será fácil y es que tendremos que luchar con todo tipo de problemas comenzando por el basto territorio por el que tendremos que expandir nuestro imperio, los corruptos políticos que mueven los hilos o incluso las compañías rivales que intentarán ya sea con bandidos, extorsiones o todo tipo de trabas, arrebatarnos el liderazgo del control ferroviario del país.

En lo meramente histórico, el juego logra de manera mas que solvente contarnos todos y cada uno de los acontecimientos mas importantes en la historia de los Estados Unidos que llegaron para hacer crecer la nación como el derecho de voto para hombres y mujeres, y otros acontecimientos que nos harán además de disfrutar del juego, dar un pequeño paseo por la historia del país a lo largo de esos años de evolución.

Un imperio desde la nada.

Sin duda la oferta disponible de Railway Empire abarca numerosos campos, el juego de inicio nos permite jugar entre diferentes opciones que van desde el modo campaña que nos llevará a lo largo de los cien primeros años de la historia del ferrocarril en Estados Unidos, hasta el modo libre que nos permitirá seleccionar todos y cada uno de los parámetros del juego e iniciar nuestra partida personalizada pudiendo elegir cosas como el nivel de emulación del juego, al año en el que comenzara la aventura o incluso el presupuesto de nuestra empresa.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
El modo historia nos llevará a través de los años y la evolución del ferrocarril estadounidense

Ahondando un poco mas en la oferta jugable volvemos de nuevo al modo campaña, un modo que nos lleva a lo largo de varios escenarios en los que tendremos que cumplir diferentes tareas, en un total de cinco momentos históricos en la evolución del ferrocarril que nos harán viajar de este a oeste de Estados Unidos, viviendo todos los momentos cumbre de la historia del país. Este modo nos obligará al cumplimiento de diferentes tareas para poder superar el nivel, algunas principales para el desarrollo de la partida y otras secundarias que podremos o no cumplir y que lo único que aportan será mayor o menor dinero para nuestras arcas. En este modo comenzaremos por aprender a medida que avanzamos en cada uno de los niveles, los entresijos del juego teniendo una primera fase que funciona casi a modo de tutorial y completando otras que nos irán explicando el desarrollo y la aparición de nuevas posibilidades en el juego, un modo jugable que goza de una acertada curva de aprendizaje que sienta de maravilla a la campaña la cual puede antojarse algo corta.

En el modo Escenarios básicamente jugaremos de manera similar al anterior, salvo porque este modo nos llevará a cumplir diferentes tareas y además nos permitirá elegir el escenario en el que actuaremos cambiando año o estado en el que desarrollar el juego, algo similar al modo Experimentar que como su nombre dice nos dejará jugar a nuestro antojo diferentes niveles.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
La curva de dificultad del modo campaña esta perfectamente desarrollada

El tercero de los modos quizá el mas atrayente una vez conocidos los entresijos mostrados en el modo campaña es el modo libre, un modo en el que se nos pondrán unas pautas a cumplir pero que nos dejará total libertad de tiempo y momento para cumplirlas, un modo que también nos permitirá configurar la partida a nuestro antojo, con o sin rivales, con el presupuesto que queramos (dentro de un límite) e incluso con el modo en el que los trenes se moverán por las vías, siendo real (dos trenes no podrán ir por vías enfrentadas) o menos real (los trenes se cruzan entre si sin problemas).

En lo meramente jugable, el abanico de posibilidades del título es enorme, Railway Empire nos va a permitir crear absolutamente todo lo que queramos, no obstante la base jugable es simple, unir ciudades entre sí y ampliar la red de ferrocarril a lo largo de todo el basto territorio haciendo que esta llegue a fábricas, minas, ganaderías e incluso canteras, de este modo nuestros trenes podrán mover constantemente todo tipo de materias primas de unos lugares a otros y abastecer de una manera rápida las ciudades de todo el País.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
Contratar personal, mejorar máquinaria, e incluso invertir en acciones, todo es posible.

No obstante la tarea no es fácil y la competencia es feroz, es por ello que a medida que avanzamos también tendremos que destinar presupuesto a evolucionar nuestras máquinas (tendremos hasta 40 locomotoras que podremos mejorar de todas las épocas),  contratar personal ya sea para llevar las máquinas, controlar al pasaje e incluso proteger nuestros trenes de asaltos de indeseables e incluso invertir en la industria de cada ciudad ampliando así nuestro poder adquisitivo y controlando aún mas el comercio de cada lugar.

El juego también ahonda en otros aspectos como el de la compra y venta de empresas, si no podemos con nuestro rival, podremos aliarnos a el e incluso tenderle una trampa, el como es sencillo, bastará con ir adquiriendo acciones de su empresa hasta el momento en el que poseamos mas de la mitad de ellas, momento en el que podremos controlar su compañía asestando un golpe mortal a nuestro enemigo. Todo está permitido, pero siempre dentro de ámbitos legales, o incluso no, puesto que los bandidos ofrecerán sus servicios a aquellos que mas paguen, como podéis ver el amplio abanico de posibilidades en Railway Empire es increíblemente enorme y lleno de variables.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
Las necesidades de las ciudades serán nuestro principal modo de ingresos

No obstante hay algunos problemas que nos hemos encontrado al disfrutarlo en nuestras PlayStation 4, el primero de ellos tiene que ver con el aprendizaje de los controles, tantas son las opciones que es algo tedioso poder hacerse con ellas con nuestros Dualshock 4, el abanico de posibilidades es tan amplio que  la ruleta de opciones a veces no es tan precisa como esperábamos y puede que no todos logremos hacernos con su control de una manera solvente.

Lo mismo sucede a la hora por ejemplo de seleccionar un tren en marcha, obviamente la precisión para atrapar algo en movimiento de nuestro stick analógico izquierdo no es la de un puntero de PC, de modo que parecerá que estemos jugando al gato y al ratón (no obstante hay atajos para seleccionar diferentes trenes por ejemplo), y esto cuando el zoom es lejano se hace a veces completo, no obstante son problemas menores, que están ahí y enturbian un poco el desarrollo fluido del título.

Monstruos de acero

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
El impresionante diseño de las máquinas, uno de los puntos fuertes del juego

El apartado gráfico de Railway Empire logra mantener un nivel mas que notable, con entornos que gozan de gran nivel todo obviamente dentro de lo que cabe en este tipo de juegos y que se muestran muy estable desde lejos comportándose también de una manera solvente si hacemos Zoom con la cámara, no obstante el mejor trabajo está obviamente implementado en el diseño de las máquinas de vapor, todos los modelos son completamente fieles a como eran por entonces, mostrando diseños increíblemente detallados y que lucen de una manera sobervia en escena. Como punto curioso en el juego tendremos la posibilidad de poder subirnos a la cabina de la locomotora y ver en primera persona como esta se mueve por los enormes escenarios ferroviarios que hemos construido.

En lo referente a las ciudades, puentes y demás que conforman el conglomerado final, todo se muestra con una manera acertada, diferenciando de modo notable el crecimiento de las urbes y el paso del tiempo por ellas.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
El diseño de los escenarios muy a la altura para este tipo de juegos

Pasajeros al tren

A nivel sonoro, estamos ante un título que nos llega completamente traducido a nuestro idioma, con un nivel de doblaje sobresaliente y incluso con voces conocidas de algunos dobladores de nuestro país como por ejemplo la que da vida al conocido actor Peter Dinklage.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril
En Railway Empire podremos viajar en nuestras locomotoras mientras disfrutamos del paisaje

En lo que respecta a la banda sonora del juego nos encontramos con melodías clásicas del western que a menudo acompañan de una manera suave el desarrollo del juego así como los efectos sonoros que aumentarán o disminuirán si acercamos o alejamos la cámara a los escenarios.

Conclusiones

Railway Empire es un muy completo título de estrategia, que nos lleva de una manera solvente a vivir la época dorada del crecimiento y desarrollo del ferrocarril de Estados Unidos a la vez que vamos conociendo la historia de dicho país.

Análisis Railway Empire – El rey del Ferrocarril

Aunque su modo campaña podría haber sido mas largo, y la adaptación de los menús del juego así como las opciones y el control a nuestro DualShock 4 no son del todo acertadas y pueden resultar algo engorrosas, el título nos trae bastantes posibilidades para ponernos en marcha con una curva de aprendizaje bastante acertada y con un enorme abanico de opciones que no solo abarcan meramente lo que al ferrocarril se refiere, sino que nos permite ahondar algo mas en lo que aquellas compañías hacían tanto en persona como en los bajos fondos pudiendo comprar acciones, venderlas, pujar por tecnologías, experimentar e incluso poner trabas legales o no tanto a nuestros competidores.

Sin duda Railway Empire es un título que ofrece lo que promete y lo hace de una manera solvente y con todo tipo de posibilidades y desafíos, un juego que dará muchas alegrías a los amantes de los trenes de vapor o los títulos de este género, muy poco comunes en consolas.

Historia - 80%
Jugabilidad - 75%
Gráficos - 80%
Sonido - 85%

80%

Railway Empire es un título que nos llevará de manera exquisita a través de la historia del ferrocarril de los Estados Unidos con una curva de dificultad ajustada de manera magistral y con varios modos jugables bien implementados. Gráficamente está a la altura de los juegos de su estilo pero sobresale en cosas como el diseño de las locomotoras, en lo sonoro logra un trabajo excelente, no obstante a pesar de sus muchas posibilidades no se adapta del todo bien al control del Dualshock 4 y gestionar demasiadas cosas a la vez puede ser algo engorroso.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog