Revista Tecnología

Análisis Resident Evil 3 Remake – De vuelta a Racoon City

Publicado el 09 junio 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS
Análisis Resident Evil 3 Remake – De vuelta a Racoon City

Bien es cierto que cuando se habla de remasterizaciones o refritos, los pies de plomo comienzan a pesar, y es que dentro de este género muchos han sido los candidatos y muy pocos los verdaderos príncipes. No obstante, al menos en lo que a salto gráfico se refiere, Resident Evil 3 Remake ha sido uno de los que ha sorprendido junto con su predecesor.

Ahora nos toca volver a una Racoon City todavía más sumida en el caos con un juego hecho completamente desde cero haciendo uso además del motor gráfico de Resident Evil que se usó en la última y más reciente entrega así como en el rescate de la segunda parte. Ordenad vuestro inventario y acompañadnos una vez más a explorar esta icónica ciudad, ahora en la piel de Jill como principal protagonista. Podéis ver el trailer cinemático accediendo al enlace.

Análisis Resident Evil 3 Remake – De vuelta a Racoon City

Volvemos a la pesadilla, pero ahora con Jill

De nuevo, Resident Evil 3 Remake rescata la misma premisa jugable que había en Resident Evil 2 Remake, un título de acción y terror en tercera persona, aunque bien es cierto que en esta ocasión la compañía se ha tomado alguna que otra libertad creativa más para redefinir su propia historia.

No obstante, contamos con la misma serie de movimientos de combate que teníamos en la anterior aventura, añadiendo el característico movimiento de esquive que Jill el cual además si lo hacemos justo a tiempo de recibir un golpe, disfrutaremos durante breves instantes de un pequeño tiempo bala.

De igual manera, nuestra Jill Valentine tendrá que regresar a la ciudad, y a nosotros, en lugar de seguirnos Mister X, en esta ocasión es el mítico Némesis, modelo de personaje que, junto con Jill, es donde se nota que ha caído todo el mimo en la entrega. Esto no quiere decir que el resto de personajes que aparecen tengan menor calidad, sólo que se les nota que no les han caído tantas horas de trabajo. Este enemigo que nos perseguirá de cabo a rabo de aventura nos hará estar continuamente en tensión, aunque sin la sensación claustrofóbica que nos daba el anterior, ya que ahora estamos en una ciudad abierta en lugar de en una casa.

Análisis Resident Evil 3 Remake – De vuelta a Racoon City

Ahora bien, en comparación con la entrega original, que se centraba más en secuencias de acción, en esta reinvención también tenemos momentos de acción, aunque también tendremos tramos en los que seguimos una secuencia guiada en la que escapar de Némesis mientras todo explota a nuestro paso, algo que quizá ha quitado algo de encanto respecto al original ya que aquí se prescinde de las decisiones que se tomaban.

De todos modos, esto hará que el modo historia completo nos dure entre unas 4 y 6 horas aproximadamente, algo que apenas se aleja de la propuesta original, pero que se pudiera haber extendido un poco más si hubieran añadido alguna localización del original y no se hubiera prescindido de los puzzles, aunque bien es cierto que podemos explorar zonas anteriores haciendo uso del backtracking una vez adquirimos cierta herramienta. Aun así, el título es una maravilla, aunque se le nota que empieza a alejarse del género survival horror para ser más de acción.

Análisis Resident Evil 3 Remake – De vuelta a Racoon City

R3sistance, su otra baza

Ahora bien, el título de Capcom tiene otra baza bajo el brazo, que es el modo PvP que trajeron a Resident Evil 3 Remake, que es R3sistance. Este modo de juego nos presenta una premisa de multijugador competitivo asimétrico, en el que cuatro jugadores compiten contra otro, donde el jugador que lo hace en solitario tiene que dar caza a los demás haciendo que no escapen de la zona, para ello se servirá de poner trampas en el camino y así dificultar su escapada, teniendo que combatir además contra enemigos.

Tanto cada superviviente como cada cerebro, el villano, gozan de diferentes habilidades las cuales vamos desbloqueando a medida que jugamos con ellos. Este modo también cuenta con modificaciones estéticas de los personajes, las cuales se consiguen con dinero del juego, aunque también hay un sistema de microtransacciones las cuales nos permiten acceso a potenciadores que harán que ganemos más dinero o experiencia en las partidas, lo que acelerará el proceso para adquirir las mejoras.

Análisis Resident Evil 3 Remake – De vuelta a Racoon City

Apartado Técnico

Una vez más, RE Engine saca músculo como siempre ha hecho desde la existencia del mismo. Si ya con Resident Evil 7 nos dejaba con la boca abierta con la recreación de la mansión de los Baker, esta revisita a Racoon City sigue siendo todo un deleite para los sentidos. Pero de nuevo destacamos que, donde más se nota el mimo en esta entrega es tanto a Jill como en Némesis, ya que el resto de enemigos ya los vimos en la anterior remake, por lo que de nuevo recalcamos que no hubiera estado de más alguna novedad, ya que muchos de los assets vienen rescatados.

Hemos de decir que en una Playstation 4 Pro con un SSD instalado, el título se comporta de forma sublime, sin problemas en la carga de modelado ni tirones en su gameplay, que aunque no mantiene el tipo sosteniendo los 60 fps, pero se queda muy cerca, estos bajan cuando se hacen giros de cámara bruscos, pero se sienten muy bien.

Respecto al sonido, no tenemos ninguna queja, de nuevo el trabajo para recrear la ambientación de una ciudad en medio del caso es sublime, y las explosiones y las armas suenan con contundencia. así como una banda sonora que en los momentos de tensión está a la altura, y en los de acción le da ese subidón que lo mejora. Además tenemos de nuevo, como en el anterior remake, un título que nos llega totalmente doblado al castellano.

Análisis Resident Evil 3 Remake – De vuelta a Racoon City

Conclusión

Resident Evil 3 Remake es, al igual que el anterior remake de la saga de Capcom, un título que nos devuelve de nuevo a una Racoon City sumida en el caso con una ejecución soberbia en lo técnico, realmente entretenido y con un ritmo bastante bueno que, como añadido nos trae el modo R3sistance, que si eres fan de este tipo de género dentro del PvP, te va a dar unas cuantas horas. No obstante, quizá la ausencia de puzzles así como la duración del mismo sean quizá una premisa para pasarlo por alto, pero si os encanta la saga es un auténtico obligado, aunque se note que comienza a alejarse del género original del survival horror para centrarse algo más en la acción.

Hemos realizado la review de Resident Evil 3 Remake gracias a una copia en formato físico proporcionado por Koch Media España

Jugabilidad - 75%
Gráficos - 90%
Sonido - 80%

82%

Resident Evil 3 Remake es, al igual que el anterior remake de la saga de Capcom, un título que nos devuelve de nuevo a una Racoon City sumida en el caso con una ejecución soberbia en lo técnico, realmente entretenido y con un ritmo bastante bueno que, como añadido nos trae el modo R3sistance, que si eres fan de este tipo de género dentro del PvP, te va a dar unas cuantas horas. No obstante, quizá la ausencia de puzzles así como la duración del mismo sean quizá una premisa para pasarlo por alto, pero si os encanta la saga es un auténtico obligado, aunque se note que comienza a alejarse del género original del survival horror para centrarse algo más en la acción.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog