Revista Tecnología

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

Publicado el 10 mayo 2022 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Road 96 es un emocionante viaje por carretera en busca de la libertad de unos jóvenes que pretenden llegar a la frontera para huir de un país al borde del colapso.

Tras su paso por PC y Nintendo Switch en 2021, Road 96 aterriza en PS4 y PS5. Os cuento cómo ha salido en este análisis, y si es un título recomendable para vosotros.

Una historia centrada en la política

La trama de Road 96 no es especialmente compleja, pero consigue mantener el interés por sus personajes, diálogos y situaciones inesperadas. Sin embargo, el punto más fuerte del título es su narrativa, inspirada en Tarantino, los hermanos Coen y Bong Joon-ho. La forma en la que nos cuentan las historias de los personajes es brillante. Controlaremos a varios adolescentes que intentan cruzar la frontera de Petria, un país totalitarista gobernado por un presidente que engaña a su pueblo a través de los medios.

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

Petria es uno de esos países en los que existe una falsa sensación de democracia, con elecciones que pueden cambiar los nombres al poder pero la gente está tan manipulada que es casi imposible que eso ocurra.

La gente en contra de ese régimen se posiciona haciendo manifestaciones y provocando caos en las carreteras y ciudades. El juego nos invita en múltiples ocasiones a escoger bando, o a no posicionarnos para evitar problemas.

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

Es inevitable pensar en Life is Strange 2, pero Road 96 consigue transmitir mejor su enorme crítica social y no resulta forzado como le ocurría al título de Dontnod. Yoan Fanise junto a su estudio DigixArt opta por apostar por una propuesta abiertamente política, mientras muchas grandes compañías niegan que sus juegos tengan elementos políticos.

Narrativa procedimental, el eje principal

Lo que hace bastante único a Road 96 es su narrativa procedimental. Como decía, vamos a controlar a varios adolescentes por separado en su huida hacia la frontera. Encontraremos multitud de obstáculos que nos dificultarán conseguir nuestro objetivo, e incluso podemos morir o acabar apresados antes de conseguirlo. En cualquiera de las 3 situaciones, se dará por finalizado el capítulo de ese personaje y pasaremos al siguiente.

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

Durante cada viaje, encontraremos a un conjunto de personajes secundarios, que en realidad son los verdaderos protagonistas de esta historia, en diversas situaciones. Estas se generan de forma aleatoria de un conjunto de situaciones posibles, pero tienen en cuenta los sucesos con anteriores personajes controlables. Por poner un ejemplo, en una ruta podemos encontrar a un personaje en problemas con la policía, y en otra ruta nos podemos encontrar ese mismo personaje que nos cuenta cómo se las arregló para huir de la policía.

Por ese motivo no habrá 2 partidas iguales porque aparte de las decisiones que tomemos, hay un factor aleatorio que afectará a las situaciones que nos encontremos. Gracias a eso, se puede decir que estamos ante un título bastante rejugable.

¿Cumple en lo jugable?

En cuanto a la jugabilidad, Road 96 no es ninguna revolución y la mayoría de veces nos debemos limitar a seleccionar opciones de diálogo y resolver pequeños puzles, aunque lo más común es lo primero. Según nuestras interacciones y decisiones, nuestro adolescente irá influyendo en el mundo. Además, como el objetivo es el de llegar y pasar el muro cueste lo que cueste se le añade un componente de «supervivencia» (muy entre comillas) ya que tendremos que ir comiendo y descansando a menudo si no queremos desfallecer.

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

Algo curioso y que también lo aleja de otros juegos del género, es que tenemos una barra de vida. Es un elemento fundamental para nuestra supervivencia, ya que cuando avanzamos en nuestra ruta hacia la frontera, nuestra vida irá bajando por el cansancio. La forma de reponerla es comiendo, bebiendo o encontrando sitios donde descansar, principalmente.

Otro elemento a tener en cuenta es el dinero. Si tenemos dinero podemos comer o pagarnos taxis/autobuses que nos desbloquean nuevas historias y nos hacen llegar antes al muro, cansándonos menos, si no tenemos dinero nos tocará hacer autostop o ir caminando por la carretera. Como adolescentes a la fuga, podéis imaginar que tenemos poco dinero, así que habrá que ganárselo de cualquier manera, ya sea moral o inmoral.

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

Más allá de eso, esta aventura en primera persona reside principalmente en su trama y sus personajes, ya que el gameplay lo podemos considerar básico y lo que más dolores de cabeza nos dará será la gestión de la salud y el dinero. Como añadido muy interesante, en ciertas ocasiones podemos jugar a algunos minijuegos con otros personajes. Hay de varios tipos, y algunos de ellos son bastante originales que pueden provocar más de una sonrisa.

Artísticamente bonito pero técnicamente algo pobre

Uno de los aspectos más negativos de Road 96 es sin duda su apartado técnico, presentando diseños de personajes sacados de un juego de una o dos generaciones anteriores, animaciones rígidas y alguna que otra textura fallona. El título está totalmente optimizado para PS5, aunque como si no lo estuviera, ya que no notamos mucha mejora. Es cierto que esto se compensa con un apartado artístico muy bueno, sobre todo referente a los escenarios y la gran variedad de ellos.

Mencionar también el gran diseño de audio general y en la banda sonora. Se trata de una experiencia muy cinematográfica y los desarrolladores se han esforzado al máximo para que se sienta como tal. El juego cuenta con un buen doblaje en inglés (subtítulos en perfecto castellano) y una banda sonora realmente maravillosa que nos da esa sensación de viaje por carretera del título.

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

En definitiva, Road 96 es un juego ambicioso que, de alguna manera, consigue cumplir su promesa con una historia muy bien narrada, contada brillantemente desde muchos ángulos diferentes, y su singular enfoque procedimental. Tanto los fantásticos personajes que se presentan como las habilidades desbloqueables hacen que siempre quieras volver a jugar una vez más después de finalizar tu primera partida en alrededor de unas 6-8 horas.

Conclusión

Análisis Road 96 – Un viaje políticamente correcto

Road 96 es uno de esos juegos difíciles de analizar. Pertenece a un género con muchos exponentes pero sabe explotar al máximo su narrativa única, que combina la linealidad de una historia cinematográfica con un estilo procedimental.

No destaca en lo jugable, tampoco lo pretende, pero consigue mantenernos enganchados a la historia durante toda la partida. Tenemos un objetivo claro: llegar a la frontera y escapar. Durante el camino encontraremos una historia que no está escrita antes de empezar, sino que la formaran los personajes que vayamos conociendo, los grandes protagonistas de esta aventura hacia la libertad.

Historia - 82%
Jugabilidad - 77%
Sonido - 72%
Gráficos - 61%

73%

Road 96 es un alocado y bonito viaje por carretera. Trata de descubrir lugares emocionantes y personas peculiares en un viaje personal hacia la libertad. Una aventura con una historia en constante evolución inspirada en Tarantino, los hermanos Coen y Bong Joon-ho.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog