Revista Tecnología

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

Publicado el 09 mayo 2022 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

El heredero perfecto

Una de las sagas más importante dentro del amplio mundo de los roguelite. Que abrió el camino de tantas otras. Y que tanto me sorprendió, apasionó y creo tendencia tras su particular primera entrega. Llega de nuevo bajo el hilo creativo de Cellar Door Games con toda la magia y el buen trabajo que supieron poner ante nosotros en esa genial primera obra.

Un retorno realmente esperado. Que ha supuesto y me ha dado más de lo que esperaba, cosa que conste que ya eras mucho. Así que iros preparando para el retorno de uno de los grandes del género, y un gran sucesor.

MEJORANDO UN CONCEPTO

Hay que empezar dejando muy claro que es Rogue Legacy para todo aquel que no lo sepa. Y es que en este se va a encontrar con un mazmorrero juego. Donde la mezcla del rol, de la acción o de las plataformas, se unen para ponernos en el papel de una saga de personajes que metidos dentro de un aleatorio universo irán haciéndonos pasar por cantidad de situaciones que nos llevarán a la muy probable muerte,. Y que nos pondrá al control del siguiente descendiente directo de esta saga de aventureros tan particular, con todo lo bueno y lo malo que esto puede acarrear a nivel de condiciones, cualidades o especialidades curiosamente hereditarias.

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

MAZMORRAS QUE PASAS DE HIJO EN HIJO

Ya dentro del juego. Os tengo que empezar hablando diseño, el cual mantiene ese concepto de zonas muy diferenciadas, que tendremos que ir desbloqueando. Donde un gran jefazo será nuestro principal objetivo a aniquilar. En un duro camino que nos hará tener que repetir y repetir bajo todos esos factores hereditarios y de clases jugables que nos irá proponiendo el juego. Y que sabrá bonificar justamente dependiendo del lastre que llevemos. Y donde el genial diseño de zonas y, un trabajo sobresaliente en cuanto a mecánicas de cada jefe, son punto a resaltar con fuerza. Destacando la gran cantidad de zonas plataformeros que se han incluido, y la variedad de posibilidades que la parte combativa nos aporta. Todo perfectamente ligado con unos controles realmente pulidos que se gozan de una manera increíble.

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

Por lo que respecta al diseño aleatorio de escenarios, y en general el juego, contiene esa concepción metroidvania algo adaptada a sus bases roguelite. Teniendo que adquirí habilidades que nos permiten acceder a nuevas zonas. Y que una vez adquiridas serán heredables. Donde la implementación de un personaje arquitecto, curiosamente será capaz de hacer que se aleatoriedad desaparezca.

Todo esto viniendo muy ligado a una potente concepción rolera, que esta vez llega con muchas más posibilidades que la primera entrega. Y mediante la cual, nos veremos con gran cantidad de potenciadores estadísticos, mejoras en cuanto a habilidades, nuevas y divertidas clases, o la adquisicion de variados objetos y equipo en las tiendas. Siendo una delicia personalizable que motiva a seguir adelante tras cada reaparición, y es que es impresionante la cantidad de variantes que hay.

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

Por cierto, me ha parecido muy curioso la implementación de un concepto llamado resolución. Basado en un sistema pesaje del equipo y objetos que llevemos. Donde la energía irá ligada a la inversa según el potencial o potenciador que llevemos con nosotros.

Otro punto que tengo que alabar es lo bien nivelado que está en lo que a dificultad se refiere. Y aunque es un reto constante, este sabe cómo hacernos fluir y no dejarnos atascados, y con ello no desesperar con algunas zonas. Siendo un juego que nos puede durar varias decenas de horas, dependiendo lo bien que se nos de y la suerte que tengamos en su aleatoriedad de personajes y localizaciones.

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

APARTADO TÉCNICO

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

NO TODO ES PERFECTO

Está claro que hay punto no tan geniales. Cómo puede ser la repetitividad que puede suponer, ciertos picos de dificultad, y ante todo, la generación de herederos que no sean tan agradecidos y jugables a la hora de su control o gestión.

ANÁLISIS: Rogue Legacy 2

CONCLUSIÓN NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS Código digital proporcionado por Cellar Door Games

Volver a la Portada de Logo Paperblog