Revista Tecnología

Análisis Shin Megami Tensei IV para N3DS

Publicado el 30 noviembre 2014 por Bebina @Games4u_es

Análisis Shin Megami Tensei IV para N3DS

Author

admin

Título

Shin Megami Tensei IV

Distribuidor

Atlus (eShop)

Lanzamiento

30 de Octubre del 2014

Plataforma

Nintendo 3DS (Digital)

Atlus nos trae una novedad rolera al catálogo de Nintendo 3DS de la famosa saga Shin Megami, la cual muchos de vosotros conoceréis por los videojuegos “Persona” que han ido apareciendo en diferentes plataformas durante estos años. Estamos hablando de Shin Megami Tensei IV, el cual llega en exclusiva para la portátil de Nintendo pero, lamentablemente, a Europa sólo en formato digital, mientras que territorio americano cuenta con su versión en físico e incluso una edición limitada.

Análisis Shin Megami Tensei IV

shin megami tensei iv 2 Análisis Shin Megami Tensei IV para N3DS

Estamos ante un videojuego de rol japonés que se aleja bastante de los mundos coloridos y llenos de alegría a los que estamos acostumbrados (sobretodo en esta portátil). Y es que la saga Shin Megami Tensei tiene como característica que su mundo está siempre ligado al mundo de los demonios, es más, éstos tienen total protagonismo tanto en la historia como en la propia jugabilidad de los juegos.

La historia está ambientada en el Medievo japonés, donde samuráis y tecnología se dan la mano en un mundo donde existen (físicamente hablando) ángeles y demonios. Mikado es el reino donde se desarrolla la historia, este reino está dividido de forma muy clara entre ricos y pobres, y al llegar a la mayoría de edad los adolescentes pasan un ritual con el que tienen la oportunidad de cambiar su estatus y convertirse en samuráis. Pero no todos pueden hacerlo, sólo unos cuantos elegidos por el “Guantelete” se convertirán en los guerreros que mantendrán las fuerzas demoníacas controladas.

Nuestro personaje pasará la prueba y se convertirá en un samurái. Será ahí donde comience toda la historia, la cual se irá desarrollando según completemos misiones principales de muy variados tipos, a la par que podremos centrarnos en hacer secundarias también variadas. La mayoría de ellas serán “consigue este objeto”, “derrota a este demonio”, etc. como viene siendo habitual. El argumento es maduro y oscuro en grandes proporciones como comentábamos antes y además su final estará dividido en cuatro vertientes dependiendo de las decisiones que tomemos a lo largo del juego.

Enfréntate con tus demonios

shin megami tensei iv 4 Análisis Shin Megami Tensei IV para N3DS

Buena parte de nuestro tiempo lo pasaremos en Naraku, un lugar bastante grande dividido en pisos donde disputaremos nuestras primeras batallas y completaremos misiones sin descanso. Nuestro avance durante las primeras horas de juego estará muy llevado de la mano, pero pronto se nos dará cierta libertad para movernos por los escenarios y completar misiones. En las mazmorras nos moveremos en tercera persona y podremos realizar movimientos de salto enfocando con la perspectiva a los lugares donde queramos ir. Esta perspectiva sólo se activará en determinados sitios, marcando con un recuadro amarillo y flechas las direcciones disponibles de movimiento. Podremos girar la cámara en todas direcciones con R y L, cosa que se hace algo engorrosa y para lo cual se echa en falta la posibilidad de utilizar un segundo stick. Lamentablemente el juego no permite el uso del circle pad. Fuera de las mazmorras nuestros movimientos se realizarán a base de menús o mapas con la típica flecha de posición y cámaras en primera persona, agilizando así el transporte de un lado a otro.

Durante el recorrido de las mazmorras, nos encontraremos con multitud de enemigos que nos saldrán al paso, aunque los veremos venir, no siempre podremos esquivarlos y dado el caso entraremos en batalla, las cuales se desarrollan por turnos. En Shin Megami Tensei IV las batallas son similares a otras entregas de la saga, veremos a los enemigos en perspectiva de primera persona en la pantalla superior y en la inferior a nuestro equipo, el cual estará formado por el personaje principal y tres de los demonios que hayamos reclutado por el camino (en ocasiones también tendremos otros personajes apoyándonos, pero son secundarios). Los demonios podremos reclutarlos en las batallas, bien sea al comienzo o durante ellas.

Para conseguirlos contamos con el comando hablar y cambiará la atmósfera a una algo más tensa, donde entablaremos conversación con el demonio e intentaremos convencerle de pasarse a nuestro bando a base de decisiones. Las conversaciones son algo curiosas y en más de una ocasión nos sacarán una sonrisa, ya que no sabemos muy bien por dónde va a tirar el demonio en cuestión. Si lo conseguimos, el demonio se unirá a nuestra causa, si no lo conseguimos puede que se enfade más y nos ataque (perderemos turno) o que se marche y nos deje con la miel en los labios. Los jefes finales no son persuasibles y dependiendo del nivel del enemigo puede que tengamos menos artes de convicción.

Debilidades y fortalezas

Como decíamos, el sistema de batalla es por turnos, pero tenemos una peculiaridad que es un arma de doble filo. Si atacamos los puntos débiles de nuestros enemigos, podremos ganar turnos y realizar combos bastante potentes, quedándonos solos de un plumazo. Pero cuidado… porque aquí viene donde la matan: los enemigos también pueden hacerlo y dejarnos chupando suelo en un solo turno. Además, si en vez de atacar la debilidad del enemigo le damos a su punto fuerte… decid “hola!” al barquero.

shin megami tensei iv 5 Análisis Shin Megami Tensei IV para N3DS

Es por todos sabido que la dificultad en la saga es aterradora. Tenemos que decir que en Shin Megami Tensei IV no es para tanto en general, pero hay momentos en los que nos sudarán hasta los ojos (como al principio del juego… de verdad, no os asustéis que todos nos hemos visto con el barquero al inicio). La curva de dificultad no es para nada homogénea ni constante, por lo que os recomendamos guardar con frecuencia y andar con pies de plomo. Al menos podremos respirar con cierta tranquilidad, ya que contamos con una opción para cambiar el modo de dificultad durante el juego.

Poco a poco nuestra ayudante irá adquiriendo nuevas funciones para el menú principal del juego e incluso nosotros mismos podremos comprar nuevas aplicaciones para mejorar la herramienta (como por ejemplo ampliar la capacidad para llevar más demonios con nosotros, entre otras muchas cosas) con la moneda de cambio, que conseguiremos derrotando a enemigos. Una de las más destacables es la función de fusión. Con esto podremos unir diferentes demonios al más puro estilo Persona 4 y crear otros más poderosos. Cabe destacar que los demonios también ganarán experiencia según derrotemos enemigos.

La duración de la aventura se alarga hasta las 45 horas aproximadamente, pudiendo ser bastante más extensa si nos dedicamos a completar todas las misiones secundarias y/o a conseguir todos los diferentes demonios del juego al estilo Pokémon (hay unos cuantos…). También contamos con material descargable DLC que podemos adquirir en la eShop para aumentar las horas de juego.

Calidad técnica en 3DS es posible

shin megami tensei iv 3 1024x576 Análisis Shin Megami Tensei IV para N3DS

El apartado gráfico del juego, para ser una entrega en Nintendo 3DS, la verdad es que está bastante bien y supera con creces otros títulos de la portátil. Los modelados de los escenarios son sencillos pero resultan vistosos y los personajes (salvando esos NPCs que vemos en la lejanía como manchas borrosas) están bien diseñados. Además son bastante expresivos y se ha intentado evitar con cierta gracia la monotonía de los dibujos estáticos con animaciones simples pero efectivas. Los menús también se han realizado con mimo, dejando a un lado el estilo plano y cuadriculado habitual. Los enemigos cuentan a su vez con bonitos y completos diseños (además de variedad, que siempre es de agradecer), aunque en las batallas no siempre podamos apreciarlos como se deberían.

Destacaremos la gran ambientación con la que cuenta el juego, la cual no sólo se basa en mostrar bonitos mapeados sino que además se apoya en un apartado sonoro excepcional. Lamentablemente no tendremos doblaje ni subtítulos en español, sólo en perfecto inglés, por lo que Shin Megami Tensei IV no llegará a todos aquellos jugadores a los que les supone un inconveniente el tema del idioma.

Lo bueno...

- Gran duración
- Divertida jugabilidad
- Entretenido sistema de fusión de demonios
- Rejugable
- Argumento maduro y sólido

Lo malo...

- Curva de dificultad discontinua
- Escasas animaciones
- Se echa en falta el uso del circle pad para la cámara
- No llega traducido al castellano
- No llega en formato físico a Europa

ValoraciónNuestra valoraciónValoración de los lectoresRate HereHistoria9.0—Jugabilidad8.8—Gráficos8.0—Sonido8.0—Conclusión

Conclusión, Shin Megami Tensei IV es un videojuego de rol que nos cautivará, tanto por su oscura y completa historia como por su jugabilidad. La calidad de este título es indiscutible y es una auténtica pena que no haya hecho el salto al territorio europeo con al menos una versión física, ya que todo jugador rolero y amante de la saga merece tenerlo en las estanterías.

8.5Total Score—User ScoreYou have rated this


Volver a la Portada de Logo Paperblog