Revista Tecnología

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

Publicado el 14 diciembre 2017 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Un año después de su salida a la venta, Steep recibe una nueva expansión que nos llevará a vivir el camino a los Juegos Olímpicos de Invierno 2018.

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

A finales de 2016, Ubisoft Annecy lanzaba Steep, un juego de deportes de acción e invierno en el que podíamos prácticamente perdernos durante horas en su mapa abierto de los Alpes y más tarde Alaska. Venía además a llenar un hueco en la actual generación de consolas, donde hasta la fecha solo había salido otro juego de deportes de invierno, aunque solo centrado en snowboard (Mark McMorris Infinite Air). La propuesta era llamativa y la ejecución final resultó bastante satisfactoria, con un juego muy completo y todo un deleite visual, en el que podíamos recorrer los Alpes esquiando, haciendo snowboard, en traje de alas o mediante parapente.

Con el paso de los meses llegaron nuevos contenidos descargables, tanto de pago como gratuitos, como la inclusión de un mapa de Alaska con nuevos desafíos, así como nuevos deportes en la forma de trineo, salto base, traje de alas propulsoras y alas de descenso de velocidad (si bien, estos deportes venían en las expansiones de pago). Ahora, un año después de su salida, llega una segunda gran expansión inspirada en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018; Steep: Camino a las Olimpiadas nos trae nuevas montañas en Japón y Corea del Sur y una buena cantidad de desafíos que superar en las nuevas localizaciones.

Pero esta expansión no se llama Camino a las Olimpiadas solo por contar con varias pruebas oficiales de los JJ.OO. de Invierno, sino que cuenta con un pequeño modo carrera en el que podremos vivir ese camino para conseguir un hueco en el equipo olímpico y competir por el oro. Conviértete en Leyenda nos dará esa oportunidad en Steep.

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

A por el triple oro olímpico

Conviértete en Leyenda es un modo de juego que podremos empezar nada más instalar la expansión, elegiremos uno de los deportistas del juego y el país por el que queremos competir. Se centrará en tres deportes en concreto de snowboard: Halfpipe, Slope Style (que combina en un descenso con trucos de salto y grinds en barras) y Big Air, este último debuta por primera vez en los JJ.OO. de Invierno de Pyeongchang 2018. Se trata de especialidades Freestyle y por primera vez darán la posibilidad a algunos deportistas de competir para conseguir un triple oro en Freestyle, algo en lo que el juego hace bastante hincapié y es que puede que algún snowboarder consiga hacer historia en febrero del año que viene en Corea del Sur.

Así, en Conviértete en Leyenda viviremos los meses previos a la gran cita olímpica, teniendo que superar diferentes entrenamientos y pruebas pre-juegos de esas tres especialidades, como los Campeonatos, que serán una serie de eventos en los que iremos acumulando puntos. Todo ello acompañado por una narración de cada hito, comentarista en las pruebas y la intercalación de vídeos de deportistas reales Freestyle que nos hablan de sus propias experiencias y aspiraciones. Y cuando finalmente lleguemos a los Juegos, tendremos que superar una eliminatoria para poder llegar a la final de cada prueba e intentar hacernos con las tres preciadas medallas de oro.

La dificultad que encontraremos en Conviértete en Leyenda no será excesiva, sobre todo para los que tengan dominado el control del juego y la ejecución de los saltos y trucos (aunque tendremos pequeñas explicaciones de los controles antes de empezar cada prueba la primera vez que las juguemos), aún así, tampoco será un paseo por el campo. En cualquier caso, es una buena experiencia de juego, interesante y a la que nos gustaría que se hubiesen sumado otras pruebas presentes en el juego, aunque entendemos el hecho de haber puesto el foco en las pruebas de Freestyle y en concreto en el Big Air, ya que se estrena por primera vez en estos Juegos de forma oficial.

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

Más pruebas olímpicas y nuevos desafíos en Japón

Pero Steep: Camino a las Olimpiadas no se acaba cuando terminemos nuestra aventura olímpica, ya que la expansión cuenta con mucho más contenido por descubrir. Por el lado de los JJ.OO., aparte de las pruebas de Freestyle que protagonizan Conviértete en Leyenda tendremos seis más: Cross (para snowboard y esquí), Descenso (esquí), Slalom Gigante (esquí), Slalom Gigante Paralelo (snowboard), Slalom (esquí) y Super G (esquí), además, en Halfpipe también podremos hacerlo con esquís. Estas pruebas están en la parte de Corea del Sur, montaña a la que solo podremos acceder mediante vista de montaña y directamente a las pruebas, sin opción a explorarla.

Las pruebas olímpicas representarán un desafío tanto en velocidad como en control, ya que en categorías como el Slalom o el Slalom Gigante, un pequeño fallo puede llevarnos a saltarnos una puerta, perder unos preciados segundos o caernos al tocar las puertas. Conseguir el oro nos llevará más de un intento seguramente.

La exploración y los nuevos desafíos los encontraremos en Japón, en los diferentes macizos que se han recreado con todo detalle para el juego y que nos ofrecen un mapa no tan extenso como el de los Alpes, pero sí más grande que el de Alaska, con cuatro zonas diferentes (Saporo, Daisetsuzan, Zao y Hakuba), cada uno con sus puntos de interés, zonas de salto, desafíos y proezas, estas últimas son una novedad de la expansión y son pruebas que suponen un tipo de desafío extremo. En las encontraremos los mismos tipos de desafíos del juego principal (pruebas por puntos en acrobacias, por vuelo de proximidad, carreras por puntos de control…) para los diferentes deportes presentes en el juego, además de cuatro nuevas historias de la montaña y los desafíos de la comunidad. En total tendremos 59 zonas de salto, 25 desafíos, 86 puntos de interés y 10 proezas que descubrir y superar de la misma manera que en los Alpes o Alaska, recorriendo cada zona, descubriendo zonas de salto que nos darán acceso a nuevas pruebas o proezas. Y para la exploración tendremos total libertad, pudiendo recorrer estas montañas japonesas de la manera que más nos guste, aunque sin duda, el traje de alas, las alas propulsoras y el parapente serán la mejor manera de cubrir terreno y acceder a nuevas zonas de salto.

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

Por cada prueba o desafío que superemos seguiremos ganando experiencia repartida según la categoría, sumando puntos en Freestyle, Pro Rider, Extreme Rider, Freeride, Explore o Bone Collector, aunque el nivel máximo que podremos alcanzar sigue estando en 30, ya que no se ha ampliado. También ganaremos créditos que podremos usar para comprar nuevo equipamiento en la tienda del juego, a la que se han añadido algunas novedades.

En definitiva, Steep: Camino a las Olimpiadas ofrece una buena cantidad de contenido nuevo, entre las nuevas zonas explorables de Japón y las nueve pruebas olímpicas disponibles. Todo ello manteniendo la jugabilidad ya vista en el juego original, que pondrá a prueba nuestra habilidad en los diferentes deportes del juego y nuestro control con el mando, que sigue ofreciéndonos una buena respuesta.

En cuanto al multijugador, sigue funcionando igual que el resto del juego, agruparse con otros jugadores a los que desafiar en diferentes pruebas del juego es tan fácil como pulsar el botón cuadrado cuando estamos cerca de ellos. Podemos compartir nuestros mejores descensos con amigos y competir por obtener la mejor puntuación o el mejor tiempo en el ránking del juego de las diferentes pruebas olímpicas y desafíos de Japón, pero poco más.

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

Desde la cima de un volcán a un bosque de cerezos en flor

En lo que a su apartado técnico respecta, Steep: Camino a las Olimpiadas no decepciona lo más mínimo y es que nos vamos a encontrar el mismo nivel detalle y buen trabajo que ya pudimos experimentar en los Alpes y Alaska.

Gráficamente nos encontramos con nuevos tipos de nieve que los desarrolladores han conseguido recrear bien; por un lado la nieve en polvo y profunda de las montañas japonesas y por otro la nieve pisada de las pistas olímpicas, que cuentan entre sus texturas con el detalle del relieve que dejan impresas las máquinas pisanieve al preparar las pistas o las nubes de nieve en polvo que levantamos al frenar o saltar. Los trazados de las pistas de slalom y descenso se sienten muy realistas, a lo que suman unas animaciones bastante naturales de los deportistas. Los juegos de luces y efectos visuales siguen siendo muy buenos, plasmando correctamente las diferentes condiciones atmosféricas que podemos encontrar en la montaña. Japón nos ofrece nuevos y espectaculares paisajes que el estudio ha recreado en escala con un gran nivel de realismo, mantenido la resolución y tasa de frames estable del juego base.

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

Además, tras la última actualización, la interfaz del juego luce un nuevo aspecto, mucho más claro y vistoso, que incluye el cambio de los iconos de las pruebas tanto en el mapa de montaña como en el menú de la interfaz.

En cuanto al sonido, se mantienen los efectos sonoros ya presentes en Steep, a los que se suman el vocerío del público durante las pruebas olímpicas, la voz de un comentarista (que podemos quitar si queremos), sonidos propios de estas pruebas y nuevas piezas musicales de estilo oriental que se incorporan a la banda sonora del juego. Por supuesto, los comentarios están en español, como todos los textos del juego.

Análisis Steep: Camino a las Olimpiadas – Conviértete en una leyenda olímpica

Conclusión

Si os gustó Steep, Camino a las Olimpiadas es un buen añadido para ampliar el juego, con una cantidad considerable de contenido nuevo y aunque es cierto que Conviértete en Leyenda podría haber hecho uso de más pruebas olímpicas, es una pequeña aventura que resulta interesante y entretenida de jugar. En Japón nos esperan nuevos desafíos que pondrán a prueba nuestras habilidades con cada deporte del juego y paisajes que nos harán pararnos y mirar a nuestro alrededor. Con un apartado técnico que sigue a la altura de lo ya visto en el juego original. Si tenéis más ganas de nieve, montañas y deportes de acción y además queréis probar el desafío de las nueve pruebas olímpicas, la relación cantidad/precio hacen de Camino a las Olimpiadas una expansión que bien merece la pena comprar (aunque tampoco negamos que nos hubiera gustado que hubiese formado parte del pase de temporada del juego).

Jugabilidad - 90%
Gráficos - 90%
Sonido - 90%
Multijugador - 65%

84%

Steep, Camino a las Olimpiadas es una expansión con una buena cantidad de contenido nuevo entre las nuevas localizaciones en Japón y la licencia oficial de los JJ.OO. de Invierno de 2018. Promete horas de entretenimiento con los diferentes deportes del juego en un marco tan bello como los Alpes o Alaska, con muchos desafíos que superar y la posibilidad de convertirnos en medallistas olímpicos. Técnicamente está a la altura del juego original y su relación cantidad/precio está bastante ajustada. Recomendable para los que se quedaron con más ganas de Steep o todavía vuelven al juego a disfrutar de la montaña.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog