Revista Tecnología

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón

Publicado el 16 agosto 2021 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Synth Riders llega a PlayStation VR con una nueva propuesta musical que alcana un peldaño más en el mundo de los títulos de esta índole, te contamos que nos ha parecido este título creado por el estudio Kluge Interactive.

Simbiosis total

El mundo de los juegos musicales y la realidad virtual han experimentado una simbiosis que hace que los primeros y la nueva tecnología de entretenimiento hayan sido creados para coexistir en perfecta armonía.

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón
Dos orbes, música y mucho ritmo.

Ahora Synth Riders vuelve para demostrar que esta armonía sigue creciendo y que gracias a la tecnología virtual y la inmersión que alcanzamos al colocarnos nuestras PSVR el título creado por Kluge Interactive logra alcanzar un nuevo hito en el mundo de los juegos de esta índole.

Si parecía que todo estaba inventado con juegos musicales como Beat Saber, Pistol Whip o Audika, este nuevo juego logra mostrar grandes avances y no solo, eso si no que hace que mientras disfrutamos de los mas que notables temas que lo componen, nos movamos para alcanzar una vez más la excelencia en cada uno de sus temas.

Orbes musicales

Synth Riders
Enlaza combos, acierta el movimiento y sube a lo alto de la tabla.

El objetivo de Synth Riders es simple, sentir la sintonía y acompañarla con nuestras manos que a modo de orbes son nuestra extensión en el juego. Para ello tendremos que manejar estos orbes musicales (uno por mano con nuestro mando PS Move) que son los encargados de hacer que la música suene y que los acordes logren amenizar las partidas al golpear las esferas que se aproximan hacia nosotros.

Dos colores son los principales, uno por orbe, y las notas se dividirán en estos dos colores, uno rojo y otro rosado, de modo que nuestra misión es recoger las esferas de color que vienen hacia nosotros con el orbe correspondiente de nuestra mano.

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón
Une las manos para lograr el orbe amarillo y subir tu puntuación.

Cada acierto es un multiplicador para nuestro marcador y un combo para nuestro multiplicador, no obstante, esto no es todo, el cambio de colores se produce con la llegada del verde, que nos permitirá transformar uno de nuestros orbes en ese color y seguir la consecución de notas o un color naranja que nos obliga a fusionar durante el combo ambos mandos move para lograr la puntuación deseada.

Todo es muy simple, y la simpleza funciona con tal armonía que el juego te engancha desde el primer momento.

Opciones y jugabilidad

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón
Una gran lista de temas de todo tipo para completar un gran número de canciones.

Move se adapta a las mil maravillas al juego, la sincronización de los mandos de control de PlayStation es excelente y el movimiento de nuestros brazos funciona al milímetro, de este modo sentiremos la vibración al impactar contra las orbes sabiendo cuando hemos acertado de pleno o si hemos errado ese movimiento que esperábamos.

En lo referente a los modos de juego, no hay mucho donde elegir, de inicio todos los temas están disponibles y podremos jugarlos en modo solitario o por el contrario en modo fiesta (Modo Party ya que el juego llega íntegramente en inglés).

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón
Algunos escenarios son impactantes en lo gráfico, otros demasiado simples.

Este último modo es quizá el mas entretenido ya que contaremos con rankings para poder tener sesiones en la misma habitación contra amigos intentando batir sus records.

Luego contamos con el añadido de los potenciadores o los dos modos de jugabilidad disponibles, uno de ellos premiará la puntería y otro la fuerza con la que golpeemos a los orbes, de este modo podremos también si queremos añadir y eliminar potenciadores o elementos de partida que mejoran o complican la experiencia final del juego y también como no, otorgan de mayores puntuaciones.

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón
Sube tu potenciado al máximo en Synth Riders

Si somos capaces de combinar bien todos estos potenciadores podremos obtener un gran número de combinaciones de juego, si bien es cierto que se echan de menos muchas de las opciones de las versiones de PC como el editor, el poder descargar temas de la comunidad y un largo etcétera.

También esperamos con ganas la llegada del modo multijugador que aparecerá en breve de manera gratuita pero que de momento se limita a un comparativo de puntuaciones entre otras plataformas en un ranking cruzado.

Gráficos de Neón

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón
En el modo fuerza, golpea los orbes con fuerza para obtener mayor puntuación.

En lo gráfico, el juego nos sumerge en un universo de colores de neón y escenarios futuristas a lo Tron que sin duda van a hacer las delicias de los amantes del género en muchos casos, y es que hay algunos lugares que quitan el hipo por su impresionante aspecto como por ejemplo la ciudad futurista que nos dejará atónitos por su impecable diseño.

No obstante no estamos ante un juego que muestra mucho mas de lo que divisamos en el escenario, salvo la posibilidad de elegirlo o de alternarlos como queramos en dos tipos, los que se desplazan o los que son fijos (estos últimos obviamente recomendados para los que toleran menos la Realidad Virtual).

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón

En lo técnico, los efectos que empapan el escenario a modo de explosiones de colores o animaciones son sin duda de un gran nivel y más cuando se efectúan al rítmo de la música, demostrando un acabado muy notable en líneas generales, a pesar de los no muchos escenarios de los que cuenta el juego.

Audio par todos

En lo musical, Synth Riders llega repleto de temas de todo tipo que nos llevan desde melodías tecno de corte clásico hasta temas rockeros de grupos como The Offspring. En total un gran elenco de temas que dan para muchas horas de disfrute y juego y que hacen que el título, y es que posiblemente la variedad de temas con los que cuenta el juego, hacen que este nuevo título musical se ponga como uno de los recomendados, eso sí no mucho para las calurosas tardes de verano, salvo que el aire acondicionado acompañe nuestras partidas.

Conclusiones

Synth Riders es un título musical más que llega a PlayStation VR pero que a pesar de hacerlo tras un largo número de grandes juegos de este estilo, la mayor parte de ellos de gran nivel, el juego logra hacerse su hueco y quedarse en medio de todos.

Análisis Synth Riders – Orbes, música y neón

Un título divertido, acertado y con un sistema de juego que centra su jugabilidad algo mas en la precisión y fuerza con la que efectuemos nuestros movimientos, haciendo que el juego sea un soplo de aire fresco dentro del género y ofreciendo mas variedad a un estilo que ya empieza a colapsar el catálogo de PlayStation VR.

En lo técnico cumple sobradamente y en lo sonoro no hay ni un solo pero ya que el título toca todos los palos, de modo que sirve como aliciente para todo tipo de jugadores.

Jugabilidad - 90%
Gráficos - 75%
Música - 95%

87%

Graficamente notable, y con un apartado jugable que engancha desde el principio, la propuesta de Synth Riders no dista mucho de los demás juegos musicales para PSVR pero no obstante si ofrece mucha mas variedad musical y una dosis de aire fresco con un sistema jugable que también se desmarca de lo conocido hasta el momento en la plataforma de realidad virtual de Sony.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog