Revista Bolsa

Análisis Técnico Ibex-35

Publicado el 21 junio 2012 por El_blog_fuera_de_bolsa @fueradebolsa
La obsesión de muchos inversores en estos días pasa por querer comprar en niveles óptimos del Ibex, con una estructura de suelo a sus espaldas y no volviendo a perder zonas de soporte relevantes.
La búsqueda de una confirmación de un suelo de medio plazo en la serie de precios del Ibex ha marcado mi tónica durante estas semanas atrás.
El rescate del sistema bancario y el resultado de las elecciones griegas ha provocado dos movimientos en el índice de una enorme similitud como podrán ver en el gráfico del Ibex.
El gráfico de velas diario actualizado para el Ibex queda como sigue:
Análisis Técnico Ibex-35
En gráfico diario, y según mi criterio, los 6.808 puntos se antojan como principal nivel de resistencia en el rabioso corto plazo para el Ibex. Así lo he mantenido durante semanas y en el resto de análisis, luego mucha prudencia a la hora de tomar decisiones compradoras en pleno nivel de resistencia.
Sin embargo, llama poderosamente la atención, las referencias técnicas otorgadas por el gráfico de velas semanales del Ibex.
Análisis Técnico Ibex-35
En gráfico semanal, el nivel de resistencia inmediato se ubicaría en los 6.920 puntos y vendría a coincidir con la parte alta de la amplia vela bajista dibujada en la sesión del lunes 11 de junio (famoso rescate bancario español).
El sentido común nos dice que los gráficos con mayor escala temporal suelen ser más fiables que aquellos más reducidos. ¿A cuál prestamos más atención? Lo veremos en las próximas sesiones.
Y por último, continúo con el seguimiento para las señales de un suelo de medio plazo en el selectivo español.
PREMISAS PARA UN SUELO EN EL IBEX

Análisis Técnico Ibex-35

MACD

Análisis Técnico Ibex-35

RSI

  • Frenar o detener la pendiente bajista en la caída. R.- Posible figura de vuelta en V que nos dibuja la serie de precios del Ibex, con una recuperación en curso superior a cualquiera de las vividas previamente (sombreado rosa en el gráfico de velas diario).
  • Fijar unos niveles mínimos donde la serie de precios rebota o encuentra apoyo (aparecen compradores). R.- La zona de los 6.000 puntos parece haber iniciado este rol.
  • No perder el soporte horizontal que suponen los mínimos anteriores. R.- No perder los 6.000 puntos se antoja requisito fundamental en la formación de un suelo de medio plazo.
  • Encontrar señales de compra en indicadores técnicos, como por ejemplo el MACD ó RSI. R.- Véase el gráfico del indicador técnico MACD situado en la parte derecha de la pantalla, dicho indicador ha dado señal de compra con el cruce entre señal y MACD. Dicha señal se está manteniendo en el tiempo, luego su fiabilidad crece a medida que transcurren las sesiones. Por otra parte, el indicador de fuerza relativa RSI rompe un patrón bajista previo con divergencias alcistas que se mantienen presentes, otro indicio más que apunta a un posible suelo de medio plazo en el mercado.
  • Superar algún nivel de resistencia configurado en el movimiento bajista previo. R.- En mi opinión los 6.808 puntos se perfilan claves en este sentido y es el nivel que debemos vigilar en las próximas sesiones. La ruptura debe concretarse en cierre diario para otorgar una mayor seguridad (trampas de mercado).


Volver a la Portada de Logo Paperblog