Revista Tecnología

ANÁLISIS: The DioField Chronicle

Publicado el 29 septiembre 2022 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANÁLISIS: The DioField Chronicle

Pura belleza estratégica

Desde Square Enix, y esta vez, junto al estudio bien experimentado de Lancarse. Llega una de las importante apuestas por esa adictiva e interesante mezcla entre rol y estrategia táctica, que tantas y tan buenas experiencias se nos están planteado en los últimos tiempos.

Esta vez, bajo el nombre de The DioField Chronicles. Se presenta una potente aventura. Que bajo unas bases bien marcadas, un pulido diseño, y un cuidado apartado técnico y narrativo, va a encantar a los amantes de un género, que aunque no es para todo el mundo, hay que aceptar y dar a entender sus cualidades y valores jugables, que lo vuelven uno de los géneros con más seguidores dentro de este compendio de ideas tan bien definidas.

POR UN PUÑADO DE JADE

La mejor forma de entrar a explicar lo que os espera dentro del juego, es poniendo en contexto a nivel argumental y narrativo lo que nos va a rodear. Llevándonos a la clásica guerra territorial entre dos bandos. Donde los devenires políticos,las luchas internas, y los planteamientos meramente militares. Se intercalan con una historia muy bien guionizada. Donde la lucha por el poder mágico del jade. Irán mostrando ante nosotros un buen número de personajes, de relaciones, de momentos dramáticos, y de situaciones decisivas para los devenires de nuestra nación, y de nuestros propios protagonistas.

ANÁLISIS: The DioField Chronicle

Una historia compleja, pero no demasiado novedosa. Donde los tintes mágicos, épicos y bélicos, se entrelazan bien, y dan sentido a un plantel narrativo sólido.

UN JUEGIO TÁCTICO DE MANUAL

Ya a nivel jugable. Lo primero que os tengo que decir, es que he encontrado un juego donde todo me resulta familiar. Donde todo lo reconozco y lo comparo con algo. Y en el que se nos aclara cualquier duda con un bien planteado y práctico tutorial que trabaja sobre el terreno.

ANÁLISIS: The DioField Chronicle

Ya sobre el juego en sí, y como ya he ido contando. Me he encontrado con una obra táctica con nociones de libertad, pero muy unido en todo momento a los potenciales y características propias de cada uno de los personajes que forman nuestro escuadrón y el terreno que nos rodea. Siendo realmente importante el saber medir nuestra colocación, nuestro rango de acción, y nuestro poder atacante, dentro de las posibilidades que nos da nuestro armamento. Y unas bases muy centradas en la magia potenciadora o penalizadora. Y donde no puedo dejar de hablaros de potenciales acciones de invocación, que pueden cambiar totalmente el rumbo de una batalla.

Un campo de batalla que necesita de un buen planteamiento base. Donde la elección de personaje, y el saber analizar al enemigo se hacen esenciales para sacar el máximo rendimiento a cada situación. Y en la que factores variables y una IA enemiga que sabe sorprender, nos lleva a tener que plantear y dar sentido a una táctica que en cualquier momento tendremos que cambiar y adaptar. Siendo muy interesante las misiones que se nos plantean como objetivo por su intensidad, interés y fluidez, que le da a un juego de este tipo en sus casi treintena horas de juego si la cosa no se nos complica. Y donde más allá de ciertos momentos de descontrol y exceso de objetos en pantalla, es un juego que se disfruta mucho sobre el terreno.

ANÁLISIS: The DioField Chronicle

Como es de esperar, la parte más rolera tampoco puede quedar a un lado. Y es que se nos ofrecen capacidades de mejora y crecimiento personal de cada personaje. Pudiendo personalizarlos y evolucionarlos, darles sentido a sus equipos, y potenciar sus habilidades. Todo ello mediante puntos de experiencias y de habilidad. Y que terminan por dar ese toque personal y propio a cada soldado para así adaptarlo a lo que mejor nos venga.

La parte del control está bastante bien gestionada. Y es que se agradece la claridad en la interfaz tanto a nivel de accesibilidad como de detalles que se encuentran a simple vista de este. Cosa que hace más rápida la acción, y nos da suficientes pistas en todo momento para tener claro si la acción que vamos a realizar tiene sentido. Y donde la toma de decisiones en nuestra base antes de entrar al campo de batalla se hacen esenciales en el planteamiento de cada acción y situación, en un juego que no es especialmente difícil si vamos dentro de los márgenes potenciales de cada enemigo.

ANÁLISIS: The DioField Chronicle

APARTADO TÉCNICO

ANÁLISIS: The DioField Chronicle

CONCLUSIÓN NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS Código digital proporcionado por Plaion

Volver a la Portada de Logo Paperblog