Revista Cultura y Ocio

Andy Bloch, el jugador total

Publicado el 07 marzo 2014 por Albilores @Otracorriente

andy bloch

Si hay algún jugador conocido por haberse hecho famoso jugando en los casinos ese es Andy Bloch. Es posible que haya jugadores más conocidos en el mundo del póker, en el cual Andy es toda una eminencia, pero les aseguramos que ninguno es tan famoso como él en lo que se refiere a los juegos de casino en general.

Mientras estudiaba en el MIT, Bloch pasó a formar parte del famosísimo equipo de black jack que durante la década de los 80 saqueó los casinos de Las Vegas contando cartas. Bloch y sus compañeros llegaron a conseguir hasta 100.000 $ en una sola sesión y protagonizó varios documentales, como el emitido por la BBC, Dinero Fácil.

Recordemos que el Equipo de black jack del MIT fue un grupo de alumnos y ex-alumnos del Instituto de Tecnología de Massachussets , Harvard Business School, Universidad de Hardvard y otras universidades líderes que utilizan el sistema de técnicas y estrategias más sofisticadas para ganar jugando al black jack en los casinos de todo el mundo. Muchos lo recordaran en España por la película Veintiuno black jack.

Cuando el grupo se disolvió, Andy Bloch comenzó a jugar al póker como profesional en 1992. A finales de ese mismo año había ganado uno de los torneos World Poker Finals, (EE.UU.) con cuota de 100 dólares de entrada en el torneo de no-limit hold’em de Texas.

Dado su buen camino en el mundo del póker retrasó la carrera de abogado después de hacer dos mesas finales de las WSOP en 2001, un primer puesto en el Foxwoods en 2002 (jugando seven-card stud) y dos terceros puestos en dos World Tour (WPT).

Andy Bloch también ha sido componente del equipo Full Tilt Poker hasta que esta casa fue cerrada.

A partir de 2009, Andy Bloch comienza su mejor racha y sus ganancias en torneos en vivo superan los 4.2 millones de dólares, ganando su único brazalete de WSOP el 2 de junio de 2012 en el evento Card Stud Seven de 1,500 dólares, que constaba de 367 jugadores.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista