Revista Psicología

Ansiedad al despertar: por qué ocurre y como aliviarla

Por Psicmarissa @m_glover21

El experimentar ansiedad por las mañanas, acompañada de pensamientos acelerados, tristeza, angustia, entre otros síntomas desagradables, es más común de lo que parece ser.
¿Alguna vez te ha ocurrido algo así?Cuando experimentamos ansiedad tenemos la sensación de que estamos corriendo alguna especie de peligro por lo que nuestro sistema de alarma se activa para tratar de hacerle frente.
En este caso, el peligro no es real y aún así podemos sentir todos los síntomas como si nos encontráramos en una terrible situación. Cuando esto se experimenta de manera constante e intensa, la ansiedad se considera anormal o patológica. 

Pero, ¿por qué ocurre por las mañanas?, ¿cómo podemos superar esta situación?

¿Qué es la ansiedad al despertar?


ansiedad al despertar
Cuando hablamos de ansiedad al despertar nos referimos a todas aquellas emociones y síntomas desagradables que se experimentan cuando pasamos al estado de vigilia. Estas emociones que nos generan molestia, pasan a convertirse en síntomas asociados a ellas.
Generalmente cuando las personas experimentan este tipo de síntomas, empiezan a tener una serie de pensamientos que lo único que hacen es generarles mayor estrés y frustración en su intento de querer evitarlo y darse cuenta de que no lo logran.
Es necesario mencionar que si se está experimentando este tipo de ansiedad por las mañanas de manera bastante frecuente e intensa, puede tratarse de un “trastorno de ansiedad generalizada”.
Cuando se padece un trastorno de ansiedad generalizada, esta sensación de malestar intenso y constante preocupación no solo ocurre por las mañanas sino que se suele experimentar a cualquier hora del día y sentir preocupación excesiva por cualquier tipo de situación cotidiana (familia, salud, trabajo, etc.)

Ansiedad matutina: ¿por qué ocurre?


Estos son algunas de las causas por las cuales aparece la ansiedad matutina:
  • Aumento de los niveles de cortisol. El cortisol o la llamada “hormona del estrés” es liberada por las glándulas suprarenales cuando se experimenta miedo y estrés. Se ha encontrado que los niveles de esta hormona aumentan por las mañanas, sobre todo en la primera hora de vigilia.

ansiedad al despertar
  • Irse a la cama tenso y preocupado. Una persona que ya se encontraba previamente estresada y se fue a la cama sintiéndose así, es más probable que llegue a experimentar este tipo de ansiedad.

  • Lo que se come y bebe a primera hora del día. Existen ciertos alimentos que pueden contribuir para favorecer que se produzca la ansiedad matutina, como por ejemplo, el café y el azúcar. Sin embargo, también hay que tomar en cuenta que la falta de alimentos podría empeorar la situación.

¿Cómo aliviar la ansiedad matutina?



Es necesario que sepas que si estás experimentando este tipo de ansiedad de manera frecuente e intensa y/o no solamente te ocurre por las mañanas sino a muchas horas del día, es indispensable que acudas con un profesional quien se encargará de evaluar tu situación y ofrecerte el tratamiento que mejor se adecue a tus necesidades.
A continuación te daré a conocer una serie de consejos que sin duda van a ayudarte a mejorar esta situación y finalmente a que sepas como superar la ansiedad que aparece a primera hora del día ansiedad al despertar
  1. Actividad física: Es sumamente recomendable realizar algún tipo de ejercicio físico sobre todo por las mañanas.

    Lo cual, aparte de contribuir para reducir significativamente los síntomas de estrés y ansiedad, también contribuye, entre otras cosas, a aumentar el estado de ánimo y sentirse más relajado durante todo el día.

    No es necesario ir a pasar 1 o 2 horas en el gimnasio para lograrlo o hacer algún tipo de deporte, basta con salir a caminar o correr de 30 a 45 minutos, por lo menos 5 días a la semana para lograr aliviar esos molestos síntomas.

  1. Meditación o atención plena: Practicar ejercicios de meditación por las mañanas puede ayudar a reducir esos molestos síntomas que se experimentan.

    Entre los muchos beneficios que tiene la meditación se encuentran el poder centrar nuestra atención en el momento presente y serenar la mente, reduciendo así tensiones y preocupaciones innecesarias.

  1. Ejercicios de respiración profunda. Practicar ejercicios de respiración profunda, como por ejemplo, la respiración diafragmática, ayuda a que podamos reducir los síntomas de estrés y es útil para la gestión de las emociones.

  1. Evita la procrastinación. Este consejo es más bien para llevarse a cabo antesde que esté ocurriendo esta situación.

    Cuando hacemos las cosas que tenemos pendientes a tiempo, nos vamos quitando “pesos de encima” y podemos sentirnos más tranquilos y relajados.

    Por lo tanto, a la hora de irnos a la cama lo haremos de manera más relajada que si tenemos muchos pendientes en la mente y eso evidentemente va a disminuir las posibilidades de sentir ansiedad al despertar.
ansiedad al despertar
  1. Deja de luchar contra eso. Recuerda que mientras más nos resistimos a algo más persiste. Así que una técnica que puedes aplicar para lograr tranquilzarte y disminuir esos molestos síntomas de la ansiedad matutina, es la siguiente:

    -Cuando notes que estas comenzando a experimentar ansiedad, programa una alarma de 10 minutos, que será el tiempo límite que tendrás para experimentar esos desagradables síntomas, emociones y pensamientos.

    Permítete sentirlo esos 10 minutos pero al finalizar ese tiempo comienza  a llevar a cabo alguna de las estrategias antes planteadas o a realizar algún tipo de actividad que ya hacías que favorece a tu cuidado personal.

    No pretendas que pasados los 10 minutos tu ansiedad desaparezca como por arte de magia, se trata simplemente de establecer un punto de partida para que puedas comenzar con este tipo de ejercicios.
blog psicología
Gracias por visitar mi blog "Dosis de psicología", espero que mi artículo: Ansiedad al despertar: por qué ocurre y como aliviarla, haya sido de tu agrado y pueda realmente contribuir para disminuir esos molestos síntomas que estás experimentando por las mañanas. ¡Hasta la próxima!
Referencia:Lindberg, S. L. (2018, 27 marzo). Why do I feel anxious when I wake up in the morning? Recuperado 26 abril, 2019, de https://www.healthline.com/health/morning-anxiety



    Volver a la Portada de Logo Paperblog