Revista Psicología

Antidepresivo y efectos secundarios

Por Mundotlp @MundoTLP
Antidepresivo y efectos secundarios
Los antidepresivos pueden causar efectos secundarios desagradables. Los síntomas como náuseas, aumento de peso o problemas para dormir pueden ser frecuentes al principio. Para muchas personas, estos mejoran unas semanas después de haber comenzado a tomar un antidepresivo. Sin embargo, en algunos casos, los antidepresivos causan efectos secundarios que no desaparecen.Habla con el médico o el proveedor de atención de la salud mental acerca de cualquier efecto secundario que tengas. Para algunos antidepresivos, el control de los niveles en sangre puede ayudar a determinar el nivel de eficacia y en qué grado se puede ajustar la dosis para ayudar a reducir los efectos secundarios. Rara vez, los antidepresivos pueden causar efectos secundarios graves que deben tratarse de inmediato.En función de la salud del corazón y el tipo de antidepresivo que tomes, podrías necesitar hacerte un electrocardiograma periódicamente para controlar lo que se denomina «intervalo QT» a fin de garantizar que no haya ninguna prolongación del intervalo antes del tratamiento, o después de este, que podría aumentar tu riesgo de tener ritmos cardíacos irregulares graves (arritmia).Si no toleras los efectos secundarios, tal vez, te tiente dejar de tomar un antidepresivo o reducir la dosis por tu cuenta. No lo hagas. Los síntomas pueden volver, y suspender repentinamente el antidepresivo puede causar síntomas similares a los de la abstinencia. Habla con el médico a fin de identificar las mejores opciones para tus necesidades específicas.Las náuseas generalmente comienzan al poco tiempo de comenzar a tomar un antidepresivo. Pueden desaparecer luego de algunas semanas cuando tu organismo se adapte al medicamento.Ten en cuenta estas estrategias:
  • Toma el antidepresivo junto con algún alimento, a menos que se indique lo contrario.
  • Come porciones más pequeñas con mayor frecuencia.
  • Chupa caramelos duros sin azúcar.
  • Bebe mucho líquido, como agua fría o ginger ale que haya perdido el gas. Prueba con un antiácido o subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol y otros).
  • Habla con tu médico acerca de cambiar la dosis o de una forma de liberación lenta del medicamento.
Quizás aumentes de peso por retener líquido o por falta de actividad física, o porque tienes más apetito cuando los síntomas de tu depresión se alivian. Algunos antidepresivos probablemente causen más aumento de peso que otros. Si te preocupa el aumento de peso, pregúntale a tu doctor si este es un efecto secundario probable con el antidepresivo que te recete, y habla sobre maneras de afrontar este problema.Considera estas estrategias:
  • Reduce la cantidad de dulces y bebidas azucaradas.
  • Selecciona alimentos nutritivos de bajas calorías, como frutas y verduras, y evita las grasas saturadas y trans.
  • Lleva un diario de alimentación — llevar un registro de lo que comes puede ayudarte a controlar tu peso.
  • Asesórate con un dietista matriculado.
  • Haz actividad física o ejercicios de forma regular la mayoría de los días de la semana.
  • Habla con tu médico acerca de cambiar de medicamentos; pero analiza las ventajas y desventajas.
Hay muchos antidepresivos que causan efectos secundarios sexuales. Pueden incluir menos deseo sexual y dificultad para llegar al orgasmo. Algunos antidepresivos pueden causar dificultades para tener o mantener una erección (disfunción eréctil). Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina tienen más probabilidades de generar efectos secundarios a nivel sexual que otros antidepresivos.Considera estas estrategias:
  • Considera un medicamento que requiera únicamente una dosis diaria y programa la actividad sexual antes de tomar la dosis.
  • Habla con tu médico acerca de cambiar el antidepresivo o agregar uno que pueda contrarrestar estos efectos, como el bupropión (Wellbutrin).
  • Si eres hombre, un medicamento como sildenafil (Viagra), vardenafil (Levitra, Staxyn) o tadalafil (Cialis) puede aliviar temporalmente los efectos sexuales secundarios. Pero asegúrate de que tu doctor esté de acuerdo antes de empezar a tomar este tipo de medicamento, ya que puede ser peligroso si tienes ciertos problemas de salud. En el caso de las mujeres, en ocasiones se utiliza una crema con estrógeno.
  • Habla con tu pareja acerca de los efectos secundarios sexuales y de qué manera estos cambian tus necesidades. Ajustar tu rutina sexual puede resultar útil. Por ejemplo, es posible que antes de las relaciones sexuales mismas necesites dedicar más tiempo al juego previo.
La fatiga y la somnolencia son frecuentes, especialmente durante las primeras semanas del tratamiento con un antidepresivo.Ten en cuenta estas estrategias:
  • Haz una siesta breve durante el día.
  • Haz algo de actividad física, como caminar.
  • Evita conducir vehículos u operar maquinaria peligrosa hasta que pase la fatiga.
  • Toma el antidepresivo a la hora de ir a dormir si el médico lo aprueba.
  • Habla con el médico para saber si ajustar la dosis ayudará.
Algunos antidepresivos pueden causar insomnio, lo que dificulta la conciliación del sueño o permanecer dormido. Por lo tanto, puedes estar cansado durante el día.Ten en cuenta estas estrategias:
  • Toma el antidepresivo por la mañana si tu médico lo aprueba.
  • Evita las bebidas y los alimentos que tengan cafeína, en especial muy tarde durante el día.
  • Haz actividad física o ejercicio de manera regular, pero finaliza varias horas antes de ir a dormir para que no interfiera en el sueño.
  • Si el insomnio es un problema constante, pregúntale a tu médico si puedes tomar un medicamento sedante a la hora de dormir, o si puede ser útil tomar una dosis baja de un antidepresivo sedante, como trazodona o mirtazapina (Remeron), antes de ir a dormir.
La sequedad de la boca es un efecto secundario frecuente de muchos antidepresivos.Ten en cuenta estas estrategias:
  • Bebe sorbos de agua regularmente o chupa pedacitos de hielo.
  • Mastica goma de mascar sin azúcar o caramelos duros sin azúcar.
  • Evita el consumo de tabaco, alcohol y bebidas con cafeína porque pueden secarte más la boca.
  • Respira por la nariz, no por la boca.
  • Cepíllate los dientes dos veces al día, usa hilo dental diariamente y visita a tu dentista de manera regular. La sequedad de la boca puede aumentar el riesgo de tener caries.
  • Habla con tu médico acerca del uso de un atomizador humectante bucal u otro producto que pueda estimular la producción de saliva.
  • Si la sequedad de la boca continúa y se vuelve extremadamente molesta a pesar de los consejos anteriores, pregúntale al médico cuáles son los pros y los contras de reducir la dosis del antidepresivo.
Tener visión borrosa es un efecto secundario frecuente, que generalmente desaparece solo en cuestión de semanas después de comenzar a tomar un antidepresivo. Con ciertos antidepresivos, como los antidepresivos tricíclicos, esto puede ser un problema constante.Ten en cuenta estas estrategias:
  • Habla con el médico acerca de usar un colirio especial para aliviar la sequedad, si te resulta molesta.
  • Habla con el médico acerca de cambiar el antidepresivo o bajar la dosis.
  • Hazte un examen ocular para determinar si la visión borrosa causada por el antidepresivo podría empeorar por un problema ocular no diagnosticado.
El estreñimiento generalmente está asociado a los antidepresivos tricíclicos, ya que estos afectan el funcionamiento normal del tracto digestivo y de otros sistemas de órganos. En ciertas ocasiones, otros antidepresivos también causan estreñimiento.Ten en cuenta estas estrategias:
  • Bebe mucha agua.
  • Consume alimentos con alto contenido de fibra, como frutas y vegetales frescos, salvado y cereales integrales.
  • Haz ejercicio en forma regular.
  • Toma un suplemento de fibra (Citrucel, Konsyl, Metamucil y otros).
  • Pídele al médico consejos sobre los ablandadores de heces si las otras medidas no funcionan.
Los mareos son más comunes con antidepresivos tricíclicos e inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) que con otros antidepresivosEstos medicamentos pueden causar baja presión arterial, lo que resulta en mareos.Considera estas strategias:
  • Levántate despacio si estás sentado y te paras.
  • Usa pasamanos, bastones, u otros objetos sólidos para apoyarte.
  • Evita manejar u operar maquinaria.
  • Evita la cafeína, el tabaco y el alcohol.
  • Bebe mucho líquido.
  • Toma tu antidepresivo a la hora de acostarte si tu doctor está de acuerdo.
La agitación, el desasosiego o la ansiedad pueden producirse a causa del efecto estimulante de ciertos antidepresivos. Aunque tener más energía puede ser algo positivo, tal vez también implique que no puedas relajarte ni quedarte sentado aunque quieras hacerlo.Ten en cuenta estas estrategias:
  • Haz ejercicio de forma regular, como trotar, andar en bicicleta o hacer ejercicios aeróbicos, o algún tipo de actividad física, como caminar. En primer lugar, habla con tu médico acerca de cuál sería el tipo más adecuado de ejercicio o actividad física para ti.
  • Haz ejercicios de respiración profunda, relajación muscular o yoga.
  • Consulta con tu médico acerca de tomar temporalmente un medicamento relajante o sedante, o tomar un antidepresivo que no sea tan estimulante.
Presta atención a los pensamientos acelerados o impulsivos junto con mucha energía. Si tienes estos pensamientos, habla con tu médico inmediatamente porque pueden ser signos de trastorno bipolar u otro trastorno grave.Algunos estudios indican que las variaciones en los genes pueden influir en la eficacia y en el riesgo de efectos secundarios de ciertos antidepresivos. Entonces, es posible que tus genes determinen, al menos en parte, si cierto antidepresivo funcionará bien para ti y si eres propenso a experimentar ciertos efectos secundarios.Algunos centros ya brindan pruebas genéticas limitadas para determinar qué antidepresivo elegir, pero los análisis no son de rutina y no siempre cuentan con la cobertura del seguro.Se están llevando a cabo más estudios para determinar cuál podría ser el mejor antidepresivo en función de la composición genética. Sin embargo, la prueba genética es parte de un examen psiquiátrico exhaustivo y de decisiones clínicas, y no un reemplazo de ellos.FUENTE. mayoclinic.org
http://elmundotlp.blogspot.com/es

Volver a la Portada de Logo Paperblog