Revista Bolsa

Apertura de la sala blogforex.es 19:30

Por Javier Perez @blogforex

 

Detecto alteraciones fuertes en los gráficos el día de mi reincorporación al trabajo después de quince días de vacaciones maravillosos.

Toca desde ya empezar a planificar estrategias para lo que queda de año y me encuentro analizando gráficos de índices después de unos movimientos ya confirmados iniciados el día 7 de Julio (Lunes, inicio de la segunda semana) hasta hoy 18 de Agosto (Lunes, inicio de la 3 semana). movimientos de un mes y una semana.

 

A priori detecto una zona potencial de inflexión de mercado en las zonas de precio de muchos activos, tanto acciones como forex.

La inflexión será confirmada por dos posibles situaciones:

1) Con las rupturas de los mínimos de la semana pasada en cualquier índice (Usa mención aparte)

2) En el caso europeo que tras posible rebote alcista de corto plazo, se confirmen tendencias bajistas nuevamente en busca de correcciones mayores y test muy serio a Europa para medio plazo y testar el largo plazo.

Significa esto que las tendencias bajistas que se observan en los mercados europeos pueden haber concluido o próximo a hacerlo o que la tendencia bajista de corto plazo se vea reforzada y trate de quedarse para medio plazo tras rebote.

Mi opinón es la misma que hace unos quince días y tres semanas: Las posibilidades de laterales amplios o muy amplios es lo mas probable, pese que las caídas pueden esta concluidas o zonas donde poder hacerlo para corto plazo y se verá si para medio plazo.

 

De la misma manera la posibilidad de rebote en Europa desde hoy gana momento por el hecho de que técnicamente en varios futuros sobre indices se ven hombros cabeza hombros invertidos en franjas ya de Horario y válido para trading en Europa. Si USA como parece, va seguir subiendo, añadiría leña al rebote en Europa y tras nuevo movimiento alcista durante unos días, nos encontraremos en el potencial punto de inflexión en 10.600 en el ibex.

 

Usa a lo suyo, a subir y punto. Parece estar formando un primer movimiento alcista para posteriores subidas. Parece casi increíble por el momento (fin de medidas expansivas) pero es lo objetivo viendo la formación de precios.

Con todo USA está ya sobrecomprado y en la corrección es cuando uno puede plantearse comprarlo o con la ruptura de máximos que debiera hacerlo hoy mismo dado que está en esa zona ya.

Previsibles dudas para hoy y/o mañana por estar en zona de resistencias históricas en SP500 y Dow Jones y como es ya habitual y clásico del año, por supuesto el nasdaq es hasta ahora el mas fuerte de todos.

 

Lo llamativo es que en esta situación de mercado en renta variable, en forex se ve como la libra achica las subidas y puede estar formando un techo para swing.

Al dólar le pasa algo parecido, comente desde hace quince días que el dólar puede consolidar en un lateral todavía un poco mas amplio para ver si realmente se quiere levantar y coger tendencia para medio plazo alcista.

Tanto el AUD como el NZD parece que están en momento de coger nuevo movimiento y ver si el NZD realmente quiere corregir movimiento muy prolongados en el tiempo y fuerte corrección.

El yen en su debilidad, necesita fortalezas de otras monedas para romper claramente resistencias. Sigue débil y sobrevendido como es habitual.

 

A lo largo de hoy analizaré el mercado y su seguimiento para ver como se comportan los movimientos hoy mañana y mis primeras posiciones empezarán el Martes o Miércoles.

Hoy a las 19:30 empezaré la reunión pública en la sala gotomeeting, por lo que os invito a que os registréis

 

Buen Lunes

;-)

Nombre(requerido) Email(requerido) Sitio Web Comentario

Google+

javier perez
javier perez

Volver a la Portada de Logo Paperblog