Revista Tecnología

Apple apuesta por las energías limpias en China

Publicado el 25 octubre 2015 por Dante85 @_jesus_aleman

En un comunicado de prensa oficial, Apple ha anunciado la  conclusión de su planta de energía solar ubicada  en la provincia china de Sichuan. Dicha planta produce un total de 40 MW, que es más energía que la que consumen todas las oficinas y Retail Stores de Apple en el gigante asiático, lo que supone que el 100% de la energía que está consumiendo la compañía norteamericana en China procede de energías limpias y renovables.

energias-renovables

Además, Apple ha dado a conocer dos programas de compromiso que afectan todos sus socios de manufactura en China. Los programas acuerdan una reducción de emisiones contaminantes en China hasta 2020 del equivalente a cuatro millones de vehículos circulando sin parar durante todo un año. Otra apuestas por las energías limpias.

Apple sigue apostando por las energías limpias en China

Este plan de Apple incluye plantas de energía solar en el norte de China que producen más de 200 MW, el equivalente al consumo de 265.000 hogares durante 365 días. Con dicha energía, es posible que Apple pueda proveer de energías limpias a todas las empresas de manufactura relacionadas con ella.

También Apple busca invertir y colaborar con otros inversores en China con el fin de construir una o varias plantas de energía renovable con capacidad de hasta 2GW.

Según ha confirmado Apple,  la principal empresa de ensamblaje que trabaja para ella en China, Foxconn, va a levantar una planta de energía limpia en el año 2018 con el objetivo de  cubrir el 100% de la producción de iPhones con energía no contaminante en China.

En definitiva, hace un par de año que Apple ha entrado fuerte en el mercado asiático, buscando expandir su negocio en una economía creciente y cada vez más poderosa. Actualmente disponen de 19 oficinas y 24 Apple Stores en China, con más de  10.000 empleos directos.

¿Te ha gustado el artículo de MrApple?, Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con amigos en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!


Volver a la Portada de Logo Paperblog