Revista Belleza

Aprendiendo sobre sexualidad con "Nacidas para el placer", de Mireia Darder

Por Gadirroja

Aprendiendo sobre sexualidad con Un día me topé con una publicación de Mireia Darder en Facebook y me resultó muy interesante.A raíz de ahí busqué quién era y qué tenía publicado y así fue cómo descubrí (leí, y aprendí) este libro que hoy te comparto. Como puedes imaginar, habla de sexualidad desde un enfoque feminista y hace un profundo análisis que voy a sintetizar hoy para que veas si te puede resultar interesante.

¡Vamos al lío!


1. Quén es Mireia Darder.

Aprendiendo sobre sexualidad con Mireia es una psicóloga y terapeuta dentro de la corriente Gestalt que está especializada en sexualidad. Aunque me quedo corta al describirla porque también es escritora y formadora: su actividad pedagógica a través de cursos y talleres es intensa e interesante y, si quieres saber más sobre estas formaciones, puedes consultarlas en su web.Aunque "Nacidas para el placer" es uno de sus libros más conocidos, tiene publicados tres más y uno de ellos es muy interesante, sobre los abusos sexuales - no lo he leído, pero sí he visto un reportaje sobre él y una entrevista a la autora y me pareció como digo, muy interesante como futura lectura.

2. Nacidas para el placer.

Aprendiendo sobre sexualidad con Esta obra trata de cómo la cultura patriarcal y otros fenómenos culturales han ido configurando la sexualidad humana - especialmente la femenina pero también hay continuas referencias a la sexualidad masculina y a otras maneras de vivir la sexualidad menos estereotípicas - y nos han privado de enfoque saludables, no tan individualistas, que nos permitan vivir el placer sin trabas, más conectadas con nuestro propio cuerpo y sensaciones y en definitiva, más libres.El libro está MUY BIEN ESTRUCTURADO - a la formación de pedagoga que hay en mi le encantan estas cosas - porque hace un recorrido muy lógico que te cuento en el siguiente punto en un gráfico, partiendo de un enfoque crítico con lo establecido para terminar con una propuesta de cambio práctica y bien fundamentada.Además presenta continuas citas y referencias a otras obras, de manera que va justificando de forma bien argumentada sus razones y evidencias: no es algo que Mireia haya "inventado", sino que su escritura viene de una vasta cultura y formación que queda muy bien demostrada en sus textos. Aprendiendo sobre sexualidad con

3.Una síntesis y algunos textos.

No voy a contarte totalmente de qué va el libro porque lo interesante es que lo leas, pero me gusta siempre hacer alguna síntesis del contenido y añadir algunos párrafos que me han resultado especialmente interesantes porque creo que es la mejor manera de saber si puede gustarte.Aprendiendo sobre sexualidad con
Sobre los géneros:
"Esta sociedad dicotomiza, clasifica categóricamente los seres entre hombres y mujeres y de ahí se derivan una serie de consecuencias y actitudes. Algo que, hoy en día se sabe que es mucho más complejo y que no resulta real".Sobre el cuerpo y las sensaciones:"Para poder recuperar el enlace (la conexión con el propio cuerpo) hay que volcar la atención hacia adentro de modo que podamos reconectarnos a nuestras sensaciones".Sobre referentes en sexualidad:"Nos faltan modelos de mujer conectadas con su cuerpo, con su instinto, con capacidad de acción. Mujeres que rebosen plenitud y satisfacción sexual, libres, independientes y con identidad propia. Modelos que podamos recrear y que la cultura patriarcal no nos proporciona".

En definitiva, una lectura MUY interesante. Merece la pena no perder de vista a esta autora.

Gracias por seguir en este viaje. 

 ¡A vivir!


Volver a la Portada de Logo Paperblog