Revista Arquitectura

"Are you really sure that a floor can be a ceilling?"

Por Proyectosinergias
Imagen: Enel Contemporanea
Hasta hace a penas unos días, podríamos disfrutar del proyecto ganador que dio pie a la inauguración del nuevo Macro de Roma (ampliación del Museo d´Arte Contemporanea Roma, un proyecto de la arquitecta francesa Odile Decq). Dicho proyecto venía titulado por Bik Van der Pol bajo el nombre "Are you really sure that a floor can be a ceilling?".
 Este magnífico proyecto de estudio, llegó gracias al concurso Enel Contemporanea, concurso que se basa en el proyecto de arte público que marca la entrada de la compañía en el mundo del arte contemporáneo, con obras creadas cada año por artistas de renombre internacional.
A través de la lengua internacional y transversal de arte, producto de Enel en el sentido de estimular la conciencia pública sobre una cuestión importante: el uso de energía procedente de fuentes "sostenible" y "renovable".
El objetivo del proyecto es la Energía. Los artistas seleccionados usarlo como una fuente de inspiración, con diferentes formas y modos, la creación de espacios mentales, visuales y físicos que pueden participar activamente al espectador.
Por tanto los artistas generadores del proyecto, Liesbeth Bik y Jos van der Pol (Bik Van der Pol), decidieron tomar como gran escenario de desarrollo de proyecto, nada más y nada menos, que una interpretación de la casa Farnsworth de Mies van der Roh...y es que en este caso a los artistas les venía como anillo al dedo, para defender y enfatizar su idea de proyecto, ya que se respaldaban en la existía de una relación entre el hombre y la naturaleza de la arquitectura transparente de la propia Farsworth . Por ello el proyecto ganador, consistió finalmente en una maqueta donde se desarrolló un ecosistema válido para que pudieran alojarse los nuevos huéspedes...mariposas!!!seres básicos para la preservación del ecosistema.
El proyecto:
El concepto
Representación

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista