Revista Homo

Argentina. Profundo dolor por la muerte de la activista trans Diana Sacayan.

Por Arturolodetti @latitudgay

El cuerpo fue encontrado “con signos de violencia” en su departamento en el barrio porteño de Caballito.

La activista trans Diana Sacayán fue hallada muerta en su departamento, en la calle Rivadavia al 6700, en el barrio porteño de Caballito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fuentes policiales, el cuerpo presentaba “signos de violencia”, por lo que se investiga un homicidio.

Diana-Sacayán1-600x400

Diana Sacayan activista trans

En tanto, fuentes policiales informaron a Télam que el encargado del edificio vio la puerta del departamento abierta y al asomarse pudo ver que la víctima estaba atada sobre una cama y ensangrentada, por lo que llamó al número de emergencias 911 y a una ambulancia.

Efectivos de la comisaría 38va. de la Policía Federal (PFA) y médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) arribaron al lugar, donde constataron que estaba muerta y su cuerpo presentaba heridas de arma blanca, dijeron las fuentes. Personal de la División Homicidios y de la Unidad Criminalística Móvil de la PFA realizaban esta tarde los peritajes correspondientes para determinar las causas de la muerte y posibles rastros dejados por quien cometió el crimen. Los peritos determinaron que la puerta de acceso a la vivienda estaba violada desde adentro, por lo que presumen que quien cometió el crimen no halló las llaves para abrirla y así poder huir.

Además, determinaron que en el dormitorio había desorden provocado posiblemente por una pelea y no hallaron faltantes, lo que en principio les hace descartar el robo como móvil del asesinato. Los investigadores sospechan, como principal hipótesis, que Sacayán fue atacada por una pareja o al menos un hombre conocido suyo, ya que testigos la vieron arribar al edificio acompañada y nadie la vio salir, agregaron las fuentes.

Diana formaba parte del equipo del Programa de Diversidad Sexual de INADI y era una impulsora de la lucha por los derechos de las personas trans. Era la líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bixesuales (ILGA) y dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL).

2104164h349

En 2012 había recibido su DNI con su identidad de género autopercibida como mujer trans. El documento le fue entregado por la propia presidenta Cristina Kirchner .

La comunidad internacional pide respuestas

El Consejo Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC), los secretarixs regionales Josefina Valencia y Beto de Jesús y el equipo de trabajo de ILGALAC encabezado por su director Ejecutivo, Pedro Paradiso Sottile, expresan sus condolencias a amigxs, familiares y a todo el movimiento LGBTI argentino e internacional por la temprana muerte de Diana Sacayán.

Diana Sacayán era la secretaria mundial trans alterna de ILGA, dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), y adelantaba un extraordinario trabajo de militancia en la Argentina y en el ámbito internacional. Su última gran conquista fue la Ley de Cupo Laboral Trans, que establece que en el sector público de la provincia de Buenos Aires se cuente con al menos un 1% de personas correspondientes a la comunidad transgénero, travesti o transexual. Esta ley permitirá darle oportunidad laboral a miles de personas trans que se encuentran en situación de prostitución o excluidas del mercado laboral formal en la provincia de Buenos Aires.

“Desde ILGALAC solicitamos a las autoridades judiciales argentinas el pronto esclarecimiento de la muerte de Diana Sacayán y de todas las mujeres y personas LGBTI asesinadas en la Argentina”, expresan en un comunicado. “Es imprescindible llevar verdad y justicia a familiares, amigxs y a todo el movimiento LGBTI Argentino e internacional que permanecerá de luto ante esta irreparable pérdida”.

Noticia publicada en La Nacion.

Fuente: La Nacion.

-34.603684 -58.381559

Volver a la Portada de Logo Paperblog