Revista Belleza

Armas de Mujer: Feliz Día de la Mujer Trabajadora

Por El Rincón De Ika @rincondeika

El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, aunque las que vamos viendo pasar los años aún lo recordamos como el Día de la Mujer Trabajadora. El 8 de Marzo de cada año, se recuerda la lucha de la mujer a lo largo de la historia para lograr una igualdad en derechos y obligaciones a las de cualquier otro ser humano.

Vivimos en un mundo donde las diferencias sociales aún son muy fuertes en muchos países; incluso allí donde los derechos están más avanzados en materia social, vemos cómo se desarrollan situaciones como el síndrome del fraude entre las trabajadoras por un exceso de presión.

Hoy nos adentramos en los detalles de esta importante celebración, que no habrá acabado hasta que no sea necesario celebrarla, y repasamos algunas de las mujeres más interesantes de las que hemos hablado en la web.

¿Por qué el 8 de Marzo es el Día de la Mujer?

Una celebración que declaró como tal en 1910 gracias a la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada de Copenhague. La fecha del Día de la Mujer Trabajadora fue dando algunos tumbos, hasta que finalmente se decidió que la fecha internacional sería el 8 de Marzo; gracias a la ONU allá por 1975.

En concreto, el día homenajea un 8 de marzo de 1908, cuando 129 mujeres murieron en un incendio en una fábrica Cotton de Nueva York, tras declararse en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El hecho conmovió al mundo entero y marcó un antes y un después en la lucha sindical.

Las mujeres de la fábrica buscaban una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al de los hombres con los mismo puestos y para denunciar unas malas condiciones de trabajo. A modo de presión para finalizar la huelga, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio con un resultado nefasto.

Sin embargo, podríamos encontrar muchos precedentes en la lucha de los derechos de las mujeres. Por ejemplo, durante la Revolución francesa, las mujeres marcharon hacia Versalles, junto a los hombres, por la igualdad social bajo el lema «libertad, igualdad y fraternidad».

Las mujeres que ayudaron a cambiar el mundo mediante la moda

Hay un sinfín de mujeres que han dejado su huella en la sociedad por el avance de la luche en los derechos de los seres humanos. Aquellas conocidas que han hecho mucho ruido en la sociedad las conocemos todas a estas alturas; Frida Kahlo, el icono que rompió los prototipos.

Por eso, este 2022, en El Rincón de Ika nos centramos en algunas que representan un antes y un después dentro del ámbito social de la mujer, gracias a la contribución de las tendencias en el mundo de la moda. Como Coco Chanel, responsable de convertir el pantalón en una reivindicación de la mujer.

Grandes iconos contribuyeron a crear señas de identidad como el carácter de rebeldía e inconformismo de Lesley Lawson y su estilo Twiggy; quizás si hablamos de tendencias rebeldes quepa mencionar a Vivienne Westwood, la madre del estilo punk. También Sonia Rykiel representó la rebeldía parisina de los años 60; como vimos hace un tiempo. Otras contribuyeron a la libertad sensual femenina como Betty Page.

Sea como fuere, encontramos muchas mujeres que fuera de la política han ayudado a cambiar el concepto de mujer y su papel dentro de la sociedad. Muchas en silencio y casi perdidas en la historia como Madeleine Vionnet, la diseñadora que liberó el cuerpo de la mujer.

Sin embargo, son muchos los ejemplos sobre prendas y tendencias de moda que han ayudado a cambiar la historia. La minifalda nació en medio de una gran polémica que refleja un cambio de tiempo y pensamiento en la sociedad moderna. La minifalda de Mary Quant, se convirtió en un símbolo de liberación femenina y, por otro, símbolo de pecado por su extrema sensualidad.

La entrada Armas de Mujer: Feliz Día de la Mujer Trabajadora se publicó primero en El Rincón de Ika.


Volver a la Portada de Logo Paperblog