Revista Belleza

Arriesga y gana con la Decoración industrial

Por Spb

pelu1-

El estilo industrial, también conocido como estilo urbano, es un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con la desnudez de su estructura y sus materiales.
Este tipo de espacios lo que se hace es respetar al máximo los elementos estructurales originales, que son los encargados de cimentar el encanto del estilo. Hablamos de columnas, techos, paredes, etc.

pelu1
Espacios abiertos y diáfanos.
Los techos altos son una de las claves para el éxito de estos espacios industriales. Y es que la sensación de amplitud es clave en este estilo, de lo que se desprende que debemos huir también de la sobrecarga de elementos. Los accesorios decorativos brillan por su ausencia en estas ambientaciones, y el espacio se llena con elementos esenciales.
Mostrar vigas y cañerías.
El uso de materiales tradicionalmente urbanos es igualmente clave en el estilo industrial. Hablamos del metal, el aluminio, los ladrillos, el cemento o el vidrio. Todos estos materiales podemos combinarlos sin miedo, aunque por supuesto deberemos buscar una armonía entre ellos.
Las paredes de ladrillo son un detalle muy buscado en este estilo, por lo que si tienes la suerte de tener paredes de ladrillo, lo ideal es que las conserves y, sobre todo, que las potencies. Si tienes que restaurarlas hazlo, pero conservando ese toque “histórico” que le han dado los años.
Hierro y acero
El metal y el acero son básicos en el estilo industrial. Este material puede usarse en techos, paredes, muebles, sillas, lámparas, accesorios y todo tipo de elementos ornamentales. Existen una gran cantidad de muebles que tienen la estructura de metal, siguiendo los principios del estilo industrial: la desnudez de los propios elementos. La estructura de los objetos se muestra en metal, de una forma espartana.
No obstante, el metal es muy frío, por lo que se suele combinar con la madera de aspecto natural. La madera es la gran aliada en este tipo de ambientes, ya que consigue que haya armonía en el ambiente. Por ello, en el estilo industrial es la combinación del hierro y la madera la que triunfa por encima de todo.
Luz natural.
Los ventanales debes tenerlos muy en cuenta. Los beneficios de la luz son muy recomendables para el toque industrial que queremos. Al inicio hablábamos de la amplitud del espacio, y nada mejor que la luz natural para potenciarla. Huye de cortinas y de elementos que la escondan.
pelu1-
El estilo industrial bebe un poco del estilo vintage, así que no te cortes en visitar tiendas de segunda mano o restauradores a la hora de elegir tus muebles. Y si quieres tener un destello de personalidad, introduce algún elemento de diseño en puntos concretos. Esa combinación de modernidad con retro te asegurará el éxito.


Volver a la Portada de Logo Paperblog