Revista Cultura y Ocio

Arte para disfrutar ‘en la calle’ en los jardines del Museo de la Energía

Publicado el 24 septiembre 2020 por Ponferradahoy @ponferradahoy

El Museo de la Energía de Ponferrada y ha presentado este jueves las primeras instalaciones del futuro parque escultórico que los gestores de este espacio, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Pintores del Bierzo, quieren crear en los jardines exteriores del museo. La intención de los autores es que la exposición siga su camino aprovechando el paseo del río hasta conectar con el Castillo de Ponferrada.

Las instalaciones están situadas en los jardines exteriores del museo y han sido realizadas por tres artistas y escultores pertenecientes a la asociación de pintores y escultores berciana; Roberto Sanz G. (artista y presidente de la «Asoc. De Pintores del Bierzo»), Antonio Álvarez «Tono» (escultor) y Arturo Nogueira  (escultor). 

Arte para disfrutar  ‘en la calle’ en los jardines del Museo de la Energía

Los tres artistas participantes han donado las obras con el fin de promover la creación de un parque escultórico en los entornos del museo, que albergue diversas instalaciones temporales o esculturas y que se pueda ir ampliando con el tiempo, para el disfrute de todos los ciudadanos.

Título: La Disociación Del Ser, Dodecaedro Pentagonal.

Autor: Roberto Sanz G.

Descripción:

Esta instalación escultórica con forma de sólido platónico, está formada por doce pentágonos regulares que componen un dodecaedro pentagonal. 

Es una de los poliedros regulares más complejos y que ha estado presente en la imaginería tradicional desde que las culturas clásicas descubrieron la geometría sagrada.

Su forma aparece inscrita dentro de la «flor de la vida» símbolos que aparecen dibujados en templos y edificaciones egipcios, indúes, chinos, griegos … al igual que el resto de los también denominados; cuerpos cósmicos. 

Para el artista, este sólido platónico representa la complejidad del ser humano y su esencia misma.

Una instalación abstracta que está pintada a su vez con motivos abstractos, en colores saturados y dibujando diversas formas irregulares que recuerdan el caótico movimiento de las partículas subatómicas, en el interior de toda materia conocida.

Título: Raizinas, Naris y Setas

Autor: Antonio Álvarez «Tono»

Descripción: 

Estas obras realizadas por el escultor «Tono», se componen de diversas piezas de madera cogidas en el bosque tras haber sido derribadas o arrancadas por los temporales y que el escultor ha tallado con formas abstractas, aprovechando los rasgos o trazos que la naturaleza ha ido creando durante años. 

Representan seres antropomorfos, imaginarios o de otra galaxia. Las piezas están pintadas de vivos colores, lo que las convierte en piezas únicas y de una belleza singular.

Título: Parejas de dos.

Autor: Arturo Nogueira

Descripción:

Lo que da sentido a mis obras son los vaciados, ya que forman parte del estilo personal que tengo, y así consigo equilibrio y armonía en el conjunto de la escultura. 

La grandeza de una obra está, en el alma que pone el artista en su  creación. 

A través de los años consigo técnicas más expresionistas pasando por varios estilos, consiguiendo de esta forma que los efectos de la luz realcen el volumen de mis obras trasmitiendo así la belleza que busco al realizarla.


Volver a la Portada de Logo Paperblog