Revista Sociedad

ArteSantander cumple 25 años y añade 25 obras de la Colección Norte en la muestra 'Señales'

Publicado el 05 agosto 2016 por Comunicae @comunicae

Un total de veintiocho obras pertenecientes a la Colección Norte de Arte Contemporáneo del Gobierno de Cantabria han sido incluidas en el conjunto de piezas que conforman la muestra ‘Señales', que conmemora el 25 aniversario de ArteSantander, ubicada desde ayer en el Palacio de Exposiciones.

El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, ha destacado el acierto de esta propuesta, ya que "alarga" la feria, que concluyó el pasado 21 de julio, y que ha sido "una de las mejores de las que han tenido lugar a lo largo de este cuarto de siglo".

Impulsada por la Consejería de Cultura y el ayuntamiento de Santander, ‘Señales' constituye un reconocimiento a todas aquellas personas que han apoyado la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Santander a lo largo del tiempo.

Esta exposición está formada por 90 obras seleccionadas por un equipo de especialistas entre los que se encuentran Mónica Álvarez Careaga, Marta Mantecón, Wendy Navarro, Juan Riancho y Fernando Zamanillo.

La selección ha sido efectuada tomando como punto de partida 15 colecciones institucionales y privadas que a lo largo de los últimos 25 años han adquirido obras en las distintas ediciones de Artesantander. Entre los fondos referidos se encuentra la Colección Norte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, la del MAS Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, la de la Fundación Caja Cantabria y una serie de colecciones privadas como Los Bragales, Navacerrada, GARAL, Klasse, CV Colección o la de Miguel Arechaga, entre otras.

Colección Norte
El consejero de Cultura ha subrayado la "importancia" de que un nutrido número de fondos de la Colección Norte puedan verse en esta exposición, ya que es la "oportunidad" de que los ciudadanos "conozcan" parte de  esta notable  colección pública, "que pertenece a  todos los cántabros".

Por último, ha indicado que esta exposición quiere ser también un "reconocimiento" al trabajo de las galerías que ha participado en ArteSantander a lo largo de estos años.

Un recorrido por el arte desde el siglo XX hasta la actualidad
Las obras seleccionadas van desde principios del siglo XX hasta 2015 e incluyen nombres de artistas de las vanguardias históricas, como María Blanchard, Francisco Bores, Francisco Iturrino o Antonio Quirós, pasando por autores de la segunda mitad del siglo XX como Barjola, Díaz Caneja, Farreras, Enrique Gran o Raba, hasta la actualidad.

Hay también obras de creadores internacionales como Ellsworth Kelly, Gary Hume, Candida Höfer, Graciela Iturbide, Rebecca Horn, Rosemarie Trockel, Liliana Porter, Ernesto Neto o Pablo Helguera, que comparten espacio con algunos Premios Nacionales en el caso de Antoni Muntadas, Soledad Sevilla, Eva Lootz, Miguel Ángel Campano, Manuel Vilariño o Bleda y Rosa.

Asimismo, se han incluido obras de artistas de referencia en el ámbito de la pintura, como Ferrán García Sevilla, Marina Núñez, Eduardo Gruber, Miki Leal, Xesús Vázquez, Ricardo Cavada, Secundino Hernández, Arancha Goyeneche o Chelo Matesanz junto a autores que abordan otras disciplinas, como Eulàlia Valldosera, Mateo Maté, Nicola Constantino, Regina de Miguel, Concha García o Emilia Trueba y fotógrafos como Pablo Hojas, Ciuco Gutiérrez o José Mª Mellado.

La exposición se completa con piezas de artistas de generaciones posteriores, como Antonio Díaz Grande, Cuca Nelles, Fernando Navarro, Javier Lamela, Serzo, Carlos Irijalba, Kepa Garraza o Nacho Martín Silva.

El director de ArteSantander, Juan Riancho, ha destacado la presencia de 16 artistas cántabros y ha explicado que en la muestra queda clara la "huella" de la feria en las colecciones públicas y privadas de Santander y Cantabria, "haciendo visible su impregnación en la sociedad".

Por último, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha alabado el "magnifico" espacio expositivo que es el Palacio de Exposiciones donde se ubica ‘Señales' hasta el próximo día 13, y ha reconocido la labor de los coleccionistas privados, muchos de los cuales se iniciaron en este camino gracias a ArteSantander.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web del Gobierno de Cantabria


Volver a la Portada de Logo Paperblog