Revista Arquitectura

Artistes et Ateliers

Por Luiscercos
La historia de los talleres de artistas, como reconoce la autora del libro que encabeza esta entrada (Catherine Lawless, Éditions Jacqueline Chambon, Nimes, 1990), es larga y muy interesante. En lo referente a los talleres de los arquitectos, tal y como prueba el libro de Anatxu Zabalbeascoa (Los Arquitectos y Sus Talleres), ver su casa es casi equivalente a comenzar a entender su obra proyectada.
En palabras de Lawless:
L’atelier n’est donc pas un simple contenant ou un abri, il témoigne inévitablement aussi de la conception que l’artiste se fait de lui-même et de son travail, des représentations aussi que la société a de lui et de ce qu’il fait, des rapports de l’artiste à lui-même et au monde social.

En cierto modo, no es casualidad que nosotros hayamos cambiado la ubicación de nuestro atelier en busca de un lugar más personal en el que proyectar. No es que no nos encontrásemos a gusto en nuestra anterior oficina. Era, simplemente, que aquel no era el lugar en el que encerrarse para pensar en la forma en que entendemos y sentimos esta profesión.
Luis Cercós (LC-Architects)
http://www.lc-architects.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog