Revista Salud y Bienestar

Asfixia en adultos inconscientes

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Chequeos Médicos Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores. CITA CHEQUEOS MEDICOS » Pediatría » Asfixia en adultos inconscientes Asfixia en adultos inconscientes Asfixia en adultos inconscientes o ahogo se presenta cuando alguien no puede respirar debido a que el alimento, un juguete u otro objeto está obstruyendo la garganta o la tráquea (vías respiratorias). Consideraciones generales Las vías respiratorias de una persona que presenta asfixia pueden estar completa o parcialmente bloqueadas, de manera que no llega suficiente oxígeno a los pulmones. Un bloqueo total es una emergencia médica, mientras que una obstrucción parcial se puede convertir rápidamente en una situación potencialmente mortal si la persona no puede inhalar y exhalar de manera apropiada. Sin oxígeno, el daño cerebral permanente se puede presentar en tan sólo 4 a 6 minutos, por lo que los primeros auxilios en caso de asfixia administrados rápidamente pueden salvar una vida. De vez en cuando, un objeto ingresará al pulmón. Aunque la persona puede parecer que está mejorando y respira normalmente, en unos pocos días se pueden presentar síntomas, como: Si esto sucede, consiga ayuda médica de inmediato. Síntomas de la Asfixia en adultos inconscientes Causas de la Asfixia en adultos inconscientes Primeros auxilios Voltee a la persona boca arriba en una superficie dura, manteniéndole la espalda en posición recta y sosteniéndole la cabeza y el cuello con firmeza. Descubra el pecho de la persona. Abra la boca de la persona con los dedos pulgar e índice, colocando el pulgar sobre la lengua y el índice por debajo de la barbilla. Si el objeto está suelto y a la vista, se debe proceder a sacarlo. Si la persona es mayor...

La entrada Asfixia en adultos inconscientes se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog