Revista Empresa

Así es el programa de apoyo al emprendimiento industrial para pymes

Publicado el 18 abril 2022 por Aprodelclm
Así es el programa de apoyo al emprendimiento industrial para pymes

Las pymes industriales podrán financiar sus inversiones relacionadas con el emprendimiento gracias al Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial que ha puesto en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME y el sistema nacional de garantías.

Este programa pondrá en marcha un paquete de ayudas para las pymes industriales, que contará con un presupuesto total de 75 millones de euros. Las ayudas se centrarán principalmente para ayudar en la creación de nuevos establecimientos industriales y en el crecimiento y mejora de la competitividad de este tipo de empresas.

Las empresas que participen en este programa de emprendimiento accederán a la bonificación de los costes que vayan asociados a obtener financiación a largo plazo. Esto les ayudará a financiar las inversiones que realicen para seguir creciendo. No obstante, será imprescindible que estas empresas dispongan también de un aval de una SGG.

Más de 1.500 beneficiarios

Hasta la fecha se prevé que unas 1.500 pymes puedan beneficiarse de este programa de apoyo al emprendimiento, aunque es posible que con los recursos disponibles se pueda llegar a un mayor número de empresas.

El presidente de CESGAR, Antonio Couceiro, ha asegurado que a través de este programa de apoyo al emprendimiento, las SGR “muestran su papel fundamental en la financiación de las pequeñas y medianas empresas en los momentos más difíciles para ellas”. Couceiro ha recordado que desde el inicio de la pandemia y con la ayuda del reaval de CERSA, las SGR han concedido 61.287 avales por un importe de 4.483 millones de euros. Esto ha posibilitado que decenas de pymes pudieran mantener abiertos sus negocios.

El presidente de CERSA, Galo Gutiérrez, ha añadido que este nuevo paquete de ayudas es necesario para “aumentar el peso del sector industrial en la economía española, incrementar la dimensión de la pyme industrial, impulsar la financiación industrial a largo plazo, así como mitigar los costes para las pymes con menor posibilidad de ofrecer garantías”.

Finalmente, el secretario general de Industria, Raül Blanco, estas ayudas “facilitan el emprendimiento y el crecimiento empresarial en el sector de la industria”.

Fuente: cincodias.elpais.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog