Revista Salud y Bienestar

Así han sido: “II Jornadas Por Dereito: Ferramentas para a Inclusión”

Por Aulautista @Aulautista

Este sábado he tenido la gran suerte de poder participar en las Jornadas organizadas en Pontevedra “Ferramentas para a Inclusión” de la mano de la asociación Por Dereito en la que hemos tenido la oportunidad de compartir experiencias y buenas prácticas en un ambiente excelente y un entorno extraordinario, rodeados de grandes ponentes que han hecho una revisión tanto de las últimas tendencias en materia de autismo como de aspectos  importantes de esos que por mucho que escuchemos, siempre es importante recordar.

971185_479689635444300_1633587401_n

Abrió la jornada Amaya Padilla, maestrita y bloguera como la que escribe estas líneas, que nos presentó su experiencia con la inclusión desde los diferentes centros en los que ha trabajado. Amaya en su intervención resaltó el papel que jugamos en la inclusión los recursos educativos específicos, aspecto muchas veces desconocido y que también es importante conocer; y también nos abrió una puerta a los múltiples recursos a los que podemos acceder a golpe de click, haciendo especial mención a todas aquellas familias que  con su presencia en la red, nos enriquecen con sus experiencias y nos acercan a la realidad que viven día a día.

arasaac

Tras Amaya un pequeño homenaje en forma de vídeo para agradecer a ARASAAC los apoyos que, con su buen hacer, ayudan día a día a familias, profesionales y personas con TEA de todos los rincones.

253362_10201076166284732_954980827_n

Manuel Gimeno continuó con su intervención en la que, con una original presentación, nos fue mostrando una carta de restaurante en la que los platos más importantes son los productos que desarrolla la Fundación Orange a la que representa, además de anticiparnos algunas novedades que esperamos poder disfrutar en breve.

268806_10201076252246881_1315109872_n
Foto 26-05-13 20 56 35

Con la ayuda de Laura Muñino, mi compañera en el proyecto de Leo con Lula, y la colaboración de mis compañeros y alumnos en Madrid, presenté una experiencia de intervención con las TIC en el aula de Educación Especial mediante el uso de dispositivos táctiles como Pizarras Digitales y táblets, que incluye, por supuesto, la enseñanza de lectura global a través de nuestra querida Lulita.

accegal

Para cerrar antes de comer, tuvimos la oportunidad de escuchar a Fátima García y Enrique Acosta, componentes de Accegal, empresa dedicada a la investigación y desarrollo de software para la comunicación alternativa y aumentativa, con una especial filosofía: acercar los recursos TIC a todos con el mínimo coste posible. Sin duda un gran objetivo en el que estoy segura, tendrán mucho éxito y darán mucho que hablar, especialmente tras la presentación de novedades y productos que incluyen una actualización de Pictodroid Lite con interfaz para la personalización incluída en el táblet entre otros aspectos novedosos.

972278_10201077131948873_1752252920_n

La sesión de tarde comenzó con la intervención de Laura Nieto, Betania Groba y Nereida Canosa, profesoras de la Facultad de Terapia Ocupacional de la Universidad de La Coruña que explicaron cual es el papel de esta importante figura profesional, destacando el papel que deberían jugar en las escuelas para promover estrategias inclusivas mediante el adecuado diseño de los apoyos.

942446_10201077333033900_140717429_n

A continuación, Marlene Horna, de la Unidad Ambulatoria de BATA compartió con todos nosotros el modelo de intervención que desarrollan mediante la provisión de apoyos en entornos naturales y, destacando el importante papel que la familia y entorno cercano juegan en el desarrollo de la persona. Sin duda una experiencia para replicar y compartir en muchos lugares.

431017_10201077677682516_95988335_n

Tras un pequeño descanso María Vélez y Eva García nos emocionaron a todos por la fuerza y la convicción con la que nos contaron su experiencia, con la que compartieron con todos nosotros que sí se pueden hacer las cosas cuando se quiere y se pone trabajo y empeño. Nos mostraron parte de su trabajo en el que destaca la adaptación realizada de materiales y libros de texto para favorecer la accesibilidad a chicos con TEA y nos presentaron su wiki “Traballamos en equipo” en la que recopilan parte de estos materiales junto a muchos otros surgidos del trabajo conjunto con otros profesionales.

2013-05-25 19.45.28

Para finalizar la jornada un plato fuerte: Juana María Hernández nos deleitó con sus reflexiones sobre la inclusión, explicando cuales son los pilares en los que debe apoyarse para poder llevarse a cabo de forma efectiva y real, destacando especialmente la participación de los alumnos.

Organizando todo el evento estuvieron las familias de Pordereito liderados por Cuca da Silva que consiguieron con su esfuerzo un gran resultado. La satisfacción de los asistentes era visible y desde aquí lanzarles un mensaje de enhorabuena y deseos de continuar con actividades de este tipo que sirven de punto de encuentro y foro de debate y reflexión.

Las Jornadas han sido grabadas en vídeo por lo que os haré llegar los enlaces cuando los publiquen.

Saludos y hasta dentro de unos días.


Volver a la Portada de Logo Paperblog