Revista Tendencias

Así hicimos nuestro cabecero de cama

Publicado el 09 septiembre 2022 por Meandthecity
cabecero de cama de madera

La idea de este proyecto surgió porque estábamos buscando un cabecero para nuestra cama y teníamos unas tablas de madera que nos sobraron del armario de nuestra hija.

Como no encontrábamos el cabecero adecuado o eran muy caros, decidimos probar a hacerlo con esas tablas.

Materiales para hacer el cabecero de cama

Estos son los materiales que utilizamos:

  • tablas de madera que sumen más del ancho de tu cama. Las nuestras son de pino.
  • uniones metálicas con tornillos.
  • destornillador.
  • punzón.
  • alcayatas y hembrillas con taco para fijar el cabecero a la pared.
  • taladro. Este es el nuestro, por si te sirve de ayuda:
    👉
    https://amzn.to/3QkQdSp
  • opcional, barniz para conseguir el color que quieras.

Cómo hacer un cabecero de cama de madera

Aunque en este vídeo te explico cómo hacer un cabecero de cama, a continuación podrás encontrar las instrucciones paso a paso:

pasos para hacer un cabecero de cama de madera
  1. Para empezar, nosotros organizamos las tablas en la posición que queríamos que quedasen al final.
  2. Después, distribuimos y atornillamos las uniones metálicas que iban a unir las tablas entre sí. Pusimos cuatro uniones por cada junta.
  3. Una vez bien fijadas las uniones y las tablas entre sí, que es de los pasos más importantes, separamos la cama y tomamos medidas de la pared para ver dónde queríamos colocar el cabecero. Aquí hay que ser bastante cuidadoso para que luego encaje. Te puedes ayudar con un nivel.
  4. Luego, trasladamos esas medidas al cabecero y colocamos las hembrillas con ayuda del punzón. Utilizamos cuatro puntos de anclaje, uno por cada tabla.
  5. Después, taladramos la pared y colocamos las alcayatas.
  6. Y, finalmente, colocamos el cabecero.

Resultado final

Y así ha quedado el resultado de este proyecto, ¡espero que te guste!

Así hicimos nuestro cabecero de cama

Si te has quedado con ganas de más, puedes ver otras manualidades aquí o visitar mi canal de youtube donde subo vídeos con el paso a paso.


Volver a la Portada de Logo Paperblog