Revista Opinión

Ateísmo generalizado

Publicado el 04 mayo 2015 por Hugo
No hay Poder que no procure, antes que nada, mantener una forma de Fe que debe extenderse a la mayoría de las poblaciones. Que la Fe sea de orden religioso, político o financiero da igual, porque todas son la misma. Pero la necesidad de hacer creer, lo mismo que con los curas del Antiguo Régimen, sigue estando en nosotros.
Agustín García Calvo, 2012.
En lo que a mí concierne, veo el anarquismo, al menos en el nivel de las ideas, como una forma de ateísmo generalizado. El cuestionamiento de la creencia en Dios acarrea el del poder basado en dicha creencia; de ahí se pasa con facilidad al cuestionamiento de las restantes justificaciones invocadas por diversos poderes, como la Patria o, según las circunstancias, la Democracia, la Ciencia o el Progreso. [De hecho, el anarquismo] (…) considera que cosas tales como Dios, el Estado o la Patria son mistificaciones suprahumanas invocadas por ciertos hombres con el fin de dominar mejor a otros. 
Jean Bricmont, 2003.A la sombra de la Ilustración

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas