Revista Viajes

Atención: no ocultes estos temas en un crucero

Por Rafael @merkabici

Cuando vas de viaje en un crucero hay información relevante que es peligroso ocultar al personal que puede salvarte la vida. Ser honesto al momento de planificar este tipo de viajes en alta mar es sumamente importante. Datos sobre alergias, padecimiento de enfermedades crónicas, embarazos. Así como visado, pasaporte u otra información son muy necesarios para lograr un feliz término de tus vacaciones cuando viajas en un crucero.

En efecto, al momento que decides realizar tus vacaciones en un viaje de crucero puedes buscar un asesor de viajes en una agencia el cual te ayudará a planificar con éxito. Por ello, no debes ocultarle ningún tipo de información. Sobre todo si se refiere a tu salud y de las personas que te acompañarán en el viaje de crucero. Así cuando busques junto a tu asesor de viajes los cruceros, escogerán el que más se adapte a tus necesidades. Además, te brindará toda la información necesaria y responderá las preguntas y dudas más frecuentes.

A continuación, te presentamos la información relevante que no debes ocultar al personal al momento de viajar en un crucero.

Fuente vídeo:

Atención: no ocultes estos temas en un crucero
Ways to go

Viaje en un crucero y las alergias

El tema de las alergias a ciertos alimentos es cada vez más frecuente. Gran porcentaje de la población ha sido diagnosticada con intolerancia a la lactosa, al gluten, maní, mariscos, entre otros.

Por esta razón, La información sobre si padeces alergias o intolerancia a ciertos alimentos no debes por ningún motivo ocultarla, sobre todo al personal del comedor. Esto debido, a que el restaurante del mismo debe prepararse con anterioridad para tener disponible las comidas adecuadas.

Si se te olvidó informar con antelación sobre tu problema de alergias o intolerancias a ciertos alimentos, es importante, que el primer día en el crucero informes inmediatamente. Sobre todo al jefe del equipo de comedor para que puedan tomar las medidas necesarias.

Consejos útiles

Si padeces de alergias alimentarias o algún miembro del grupo que te acompaña en el viaje en el crucero, es necesario que tomes en consideración los siguientes consejos útiles que seguramente te salvaran la vida

  • Avisa a tu asesor de viajes sobre tus alergias o intolerancia a ciertos alimentos. Así, puede proporcionarte la información necesaria y darte algunos tips respecto al tema.
  • Al momento de embarcar en el crucero, verifica personalmente si ya en el restaurante tienen la información.
  • Es recomendable, que siempre te sientes en la misma mesa del comedor. Así te atenderá el mismo camarero que ya conocerá sobre tus necesidades.

¿Puedes viajar en un crucero si estás Embarazada?

El estado del embarazo es una de las etapas más hermosas de una mujer. Sin embargo, hay ciertas actividades que no se pueden realizar durante éste período. Por supuesto viajar en crucero es una de ellas si tienes más de 24 semanas de gestación.

Cuando se está embarazada de menos de menos de 24 semanas, las navieras exigen un permiso médico para viajar. Aunque, existen ciertas compañías de cruceros que no lo permiten. Esto debido, a que se puede presentar cualquier inconveniente durante los días que se está en alta mar. Aunque todos los cruceros tienen personal médico especializado, los casos delicados, como embarazos, deben tratarse en tierra firme.

Si planificaste con antelación tus vacaciones en un crucero, pero no así tu embarazo. Es necesario que consultes a la naviera sobre si puedes o no realizar tu viaje en el crucero. Así tengas menos de 24 semanas de gestación, ellos serán los que te informen ya que cada crucero tiene sus propias reglas y condiciones referente a este tema.

Enfermedades crónicas

Los viajes en crucero son los más placenteros, sin embargo, si se padece de alguna enfermedad considerada como crónica, merece cuidados especiales en un barco. Sobre todo si eres una persona mayor, o si algún miembro de tu grupo de viaje lo es.

Las afecciones crónicas más recuentes son la diabetes, problemas cardiovasculares, hipertensión y colesterol. Por ello, es muy necesario que preguntes a tu médico si estás en condiciones de viajar en crucero. Además, es indispensable que lo comentes a tu asesor de viajes, al personal del crucero y/o al capitán del barco para que se puedan tomar las previsiones necesarias.

Es importante mencionar, que te asegures de llenar el formulario médico de manera honesta sin ocultar ningún dato de salud. Así como tener al día tu seguro de viaje y médico. Recuerda, que aunque los cruceros tienen atención médica las 24 horas, necesitan estar al tanto de tu estado de salud para poder brindarte la mejor atención.

Así mismo, éste tipo de enfermedades requieren de una dieta especial que debe ser atendida por el personal del restaurante del crucero.

Las enfermedades contagiosas

Las enfermedades contagiosas conocidas como virus son fáciles de propagar. Por ello las navieras exigen a sus clientes de viaje que llenen formularios donde se verifique su estado de salud.

Un simple dolor abdominal, un resfriado, fiebre y/o diarrea repentina puede ser viral. Si esto te sucede, es recomendable que visites al médico antes de comenzar tus vacaciones en un crucero, y que sea el especialista en la salud quien te diga si puedes viajar o no.

Personas con discapacidad

Si en tu grupo de viaje está un niño o persona adulta con discapacidad y/o necesidades especiales, no debes ocultar esta información. Cada crucero, tiene personal capacitado para atenderlos y los instrumentos necesarios para evitar posibles complicaciones durante el viaje en el crucero.

Si amerita de silla de ruedas, debes informarlo ya que se alquilan con anterioridad. Además, estos pasajeros deben contar con una persona que viaje con ellos para ayudarlos a su movilidad durante su estancia.

TOP 10 CRUCEROS MÁS GRANDES

FUENTE VÍDEO:

Atención: no ocultes estos temas en un crucero
TopMax

Los documentos para viaje en crucero

Cuando se viaja es indispensable que se tengan los documentos como el pasaporte vigente, sobre todo si vas a realizar paradas en tierra firme. Y aunque no lo hagas se pueden presentar emergencias que ameriten tu desembarque del crucero.

Existen países que no permiten la entrada a ciudadanos que tengan vigencia de su pasaporte menor de 6 meses, y esto puede ocasionar problemas legales. Es así, que esta información es vital y no puede ocultarse a tu asesor de viajes o al capitán del crucero.

Otro aspecto a considerar, es la visa. Hay países que exigen visa para poder entrar en ellos, así que se debe pedir información a la naviera de cuáles son las paradas que se realizaran durante el itinerario del crucero. A fin de tomar las previsiones en cuanto a la solicitud de visas, ya que algunos visados deben tramitarse al llegar y otros con antelación.

Bebidas alcohólicas

Durante el viaje en un crucero no se permite la subida de bebidas alcohólicas para consumo interno, estas están prohibidas. Las mismas deben consumirse solo si se compran en el mismo crucero. Es decir, aunque puedes comprar tu cerveza o whisky favorito en las paradas no podrás consumirlo dentro del crucero. Estas serán guardadas y entregadas al finalizar el viaje.

Y aunque, existen muchos trucos para hacer trampa los trabajadores del crucero ya se los conocen todos, y te pueden descubrir trayendo consecuencias negativas para ti. Como por ejemplo, la decomisan y tal vez no la devuelvan.

En resumen, nunca olvides comunicar información vital al momento de viajar en crucero. Esto será indispensable para que tengas unas felices vacaciones, y evitar consecuencias que marquen negativamente esta hermosa experiencia de viaje.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista