Revista Cine

Atentos a los coleccionables de “Batman” y “Marvel”. Porque merecen muy mucho la pena

Publicado el 05 septiembre 2010 por Cinefagos

 Atentos a los coleccionables de “Batman” y “Marvel”. Porque merecen muy mucho la pena

Atentos a los coleccionables de “Batman” y “Marvel”. Porque merecen muy mucho la pena

Bueno, hay que hacer publicidad de algunas cosas, aunque no nos paguen por ello. Pero estas cosas se hacen por amor al arte y porque la gente pueda conocer algo que merece muy mucho la pena. Y sobre todo si os apetece tener una colección imprescindible de Batman y otra de Marvel donde aparecen algunas de las sagas más importantes de dicha editorial.

Y mejor que os deis prisa porque igual los primeros números se agotan rápidamente, y el precio es imbatible.

Por una parte tenemos el primer número del coleccionable de Batman a 2,99 euros. Donde se recopilan varias aventuras. Entre ellas cabe destacar “Batman: Año I” de Frank Miller, punto referente para años posteriores a la hora de tocar a dicho héroe.

Lo negativo de este coleccionable, lo cual ha conllevado bastantes críticas, es que los tomos vienen con “continuará”. Es decir, que si te interesa alguna historia concreta te puedes encontrar con tener que comprar el próximo tomo. El precio de cada tomo (excepto los primeros, que suelen ser más bajo) es de 9,95€ y un total de casi 200 páginas. La verdad es que la mayoría de las historias con excelentes, pero nos vamos a un total de 60 tomos. Para los que tomen por primera vez contacto con el Hombre Murciélago podrán hacerse con un volumen extensísimo de sus mejores aventuras. Los que, como yo, tenemos la mayoría de sus historias, quizás nos hagamos con unas pocas. Con lo negativo que he expuesto anteriormente.

Por parte de “Marvel” tenemos una selección de historias excelentes. Tocando a diversos personajes emblemáticos. Sean Spider-Man, Hulk, Iron Man, Capitán América, Los Vengadores o Los Cuatro Fantásticos entre otros. La primera entrega tiene un precio de 3,99 euros (los números 2 y 3 a 9,95€), donde tenemos a Spider-Man escrito por J. Michael Strazcynski y dibujado por John Romita Jr. Una obra espléndida que tendría que estar en las estanterías de los aficionados al cómic. Eso sí, lo que leais dista mucho de lo que se está editando actualmente en la colección mensual del arácnido. Si alguien quiere explicaciones sobre esto que deje constancia en los comentarios.

El número de páginas tambien es el mismo que el del coleccionable de Planeta Agostini, casi 200 páginas. Personalmente correría al kiosko cuando saliesen los tomos de “Lobezno: El Viejo Logan”, “La Saga de Fénix” o “Secret Wars” (la cual ocupará dos tomos). Lo bueno es que las historias que recopilan son autoconclusivas, con lo que no hace falta comprar varios tomos para terminarlas (algo que se echa en falta en el coleccionable de Batman). La colección será de unas quince entregas (aunque igual se alarga).

Aquí os dejo algunos enlaces de la página “Zona Negativa”, en los cuales podéis encontrar suficiente información sobre ambas colecciones.

 -Análisis de ambos coleccionables (Zona Negativa)

-Contenido del coleccionable de Batman (Zona Negativa)

-Análisis del primer número del coleccionable Marvel (Bajo la Máscara)

-Portadas y sinopsis de las primeras entregas del coleccionable Marvel (Marvelmanía)

-Página oficial de Panini

-Página oficial de Planeta Agostini


Volver a la Portada de Logo Paperblog