Revista Informática

Atrium para Facebook

Publicado el 29 abril 2013 por Ferranmunoz @ferran_munoz

Hoy os traemos una de esas aplicaciones que todas las mañanas se levanta luchando en el cajón de las desconocidas, con todas aquellas que intenta sobrevivir a la sombra de su nativa y, que rara vez, consiguen ver la luz al final del túnel. Me gustaría hablaros de Atrium para Facebook, disponible en  Android. Esta app es una muy buena alternativa a la aplicación por defecto de Facebook o a la que puedes encontrar en Google Play.

Uno de los problemas que podemos encontrarnos con nuestro terminal Android es que el S.O. no esté todo lo bien optimizado que podría estar si el terminal fuera nativo, es decir, actualmente es Samsung y su gama alta la que copa la programación y la optimización de las nuevas actualizaciones de Android, condenando a los teléfonos de gama media – baja a ser una especie de conejillos de indias. Unos “Seat Ibiza” tuneados que sueñan con aparentar más de lo que en realidad son.

Este problema se agrava aún más cuando el terminal pasa por las manos de la teleoperadora que lo oferta que, tras haberle hecho un completo remozado a su versión de Android, te regala un montón de aplicaciones preinstaladas, inútiles en su mayoría, que no hacen más que saturar la fluidez del sistema. Atrium es una aplicación que te hará disfrutar de la red social sin preocuparte por el rendimiento.

Atrium para Facebook
Su interfaz es bien sencilla y clara. La primera pestaña nos muestra las últimas actualizaciones, ordenadas por antigüedad, desde los más reciente hasta los inicios de la creación de tu cuenta. Podemos interactuar con cada una de ellas con una leve pulsación, dándonos las opciones básicas de Facebook: Comentar, “Me gusta” y compartir.

Navegando por sus pestañas superiores accedemos al resto de opciones, como la lista de amigos y el chat. Su menú desplegable de la izquierda nos permite gestionar tanto nuestra cuenta como los grupos a los que pertenezcamos. Ahí encontraremos también la configuración, un lugar donde reside la opción que más me ha gustado con diferencia de esta app que es, ni más ni menos, la posibilidad de decirle al programa que no pertenezca en segundo plano cuando salimos de ella, ahorrando datos, batería y, sobre todo, memoria ram. La espiral de refresco en la esquina superior derecha nos pondrá al día en el momento que decidamos iniciarla de nuevo.

Además, esta aplicación añade una excepción el en menú compartir de nuestro teléfono, dándonos la posibilidad de subir fotos o vídeos a nuestro muro.

La única pega que le he encontrado a la aplicación ha sido la de la publicidad, algo cada vez más típico en las aplicaciones gratuitas, pero que no molesta en exceso, aunque personalmente creo que es como una intromisión en mi intimidad, por no hablar de que rompe toda la estética del software. Sin embargo no es algo que no pueda solucionarse teniendo rooteado el teléfono.

He probado Atrium con éxito en un terminal de gama media – baja con 512Mb de memoria ram y un microprocesador algo escaso y no me ha dado ningún problema, ni durante su utilización ni a la hora de salir al escritorio.


Volver a la Portada de Logo Paperblog