Revista Psicología

Autocontrol en la depresión |Cómo afrontar ideas irracionales y planificar

Por Apoyosred @Apoyosred

Dentro de la batalla en el tratamiento de la Salud Mental, se hace frente al autocontrol y manejo del estrés.

En primer lugar, se debe hacer frente al autocontrol en general, también al autocontrol de la ansiedad, de los miedos, y más a largo plazo del autocontrol de síntomas de depresión.

Hoy, nos centramos en esto último por ser un tema demasiado invisibilizado y tratado siempre desde la misma perspectiva, cuando la realidad de aquellos que lo tienen cerca es bastante compleja.

La depresión se caracteriza por una tristeza profunda, acompañada de síntomas a todos los niveles, tanto físico, cognitivo y fisiológico.

La intervención en el autocontrol de la depresión se basa en dos líneas. Por un lado el afrontamiento de ideas irracionales y por otro la planificación de actividades. Voy a dar algún detalle de cada una a continuación:

A) Afrontamiento de ideas irracionales

Los errores en el pensamiento mantienen la validez de los conceptos negativos.

Para poder afrontar las ideas irracionales hay que analizar la forma en la que se piensa, hacernos conscientes de los pensamientos que tenemos y las consecuencias de los mismos. Cuando se vea que estos pensamientos nos están repercutiendo negativamente, hay que convertirlos en pensamientos adaptados, buscando aquellos que nos hagan sentir con mayor confianza y seguridad ante los retos del día a día.

Pasos a seguir para afrontar ideas irracionales:

  • Cuando aparezca un pensamiento de tristeza de debe pensar qué era lo previo que se estaba sintiendo y diciendo a uno mismo, antes de que apareciese ese pensamiento.
  • Responder a la pregunta “¿qué prueba existe de que ese pensamiento es verdadero? ¿Y de que sea falso?
  • En caso de que sea verdadero preguntarnos por las consecuencias reales.
  • Sustituir el pensamiento negativo en algo constructivo.

Para hacer esto, podemos ayudar a la persona o a nosotros mismos a llevar un registro de cómo aparecen esos pensamientos y el proceso que se lleva a cabo para desecharlos. (Apoyo en el enlace a final de página)

B) Planificación de actividades

La depresión paraliza en muchos casos la voluntad e iniciativa para continuar con el equilibrio de actividades.

Las actividades se vuelven difíciles o no apetece hacerlas, por lo que la persona acaba separándose de estímulos placenteros.

Como proceso de mejora hay que comenzar a realizar actividades que aporten autoeficacia a la persona.

Pasos para aumentar la planificación de actividades:

  • Empezar planificando actividades que sean placenteras. Nunca escoger aquello que resulte desagradable.
  • Configurar un horario donde se anote cada día lo que se va a hacer.
  • Cuando se tiene el hábito y se sienta un efecto más positivo de la realización de actividades, se deben introducir progresivamente más. El orden siempre debe ser actividades placenteras, menos placenteras y acabar con las muy placenteras.

En este caso también se puede usar un registro semanal de la actividad. (Apoyo en el enlace final de página).

Imagen: Nikko macaspac on Unsplash.

Enlace a Registro de ideas irracionales

Enlace a Registro de actividad-satisfacción


Autocontrol en la depresión |Cómo afrontar ideas irracionales y planificar

Volver a la Portada de Logo Paperblog