Revista Ciencia

Avefrías

Por Paco Torres @serrotocap

 El avefría común (Vanellus vanellus) ha demostrado una longevidad sorprendente, con el registro más antiguo de un individuo que alcanzó la respetable edad de 18 años, según datos obtenidos a través de anillamientos. Sin embargo, la vida de estas aves no está exenta de desafíos, ya que enfrentan una tasa de mortalidad de alrededor del del 35 al 40 % durante su primer año de vida.

Avefrías

Vanellus vanellus. Avefría Europea. Fredeluga. Northern Lapwing


Avefrías

Un escenario en l'Aiguamolls de l'Empordà donde las pequeñas avefrías europeas (Vanellus vanellus) comparten el espacio con las majestuosas ocas comunes (Anser anser) que triplican su tamaño. Un ejemplo de la diversidad ornitológica en estas marismas. Los avefrías se alimentan de insectos y sus larvas, gusanos y otros invertebrados. Los materiales vegetales desempeñan un papel secundario. Ocasionalmente, recogen semillas del suelo. Las avefrías son activas tanto de día como de noche, e incluso algunas aves se alimentan principalmente durante la noche.

Especie Longitud  Envergadura de Alas Peso 

Avefría Europea 28-31 cm 67-72 cm 150-330 g 

Oca Común 80-90 cm 165-185 cm 3-5 kg 


Avefrías
Las avefrías son muy fieles a su ubicación y, además, son monógamas, lo que significa que las parejas permanecen juntas de por vida. Sin embargo, la poligamia, donde un macho tiene varias hembras, a menudo dos en el caso de las avefrías, también ocurre. Por lo general, crían ya en el segundo año calendario y suelen regresar a su lugar de nacimiento para reproducirse.
- Todas las imágenes © Paco Torres del día 6.10.2023 en Aiguamolls de l'Empordà- Entradas relacionadas en este blog: Vanellus vanellus

Volver a la Portada de Logo Paperblog