Revista Viajes

Aventuras, naturaleza y artesanías en El Bolsón

Por Hugo Rep @HugoRep

El Bolsón se ubica al sudoeste de la provincia de Río Negro, a 120 km de Bariloche. Se trata un destino ideal para unas vacaciones de descanso o de aventuras.

El paisaje de cerros, cascadas y ríos ofrece actividades para todos los gustos: trekking, pesca, cabalgatas, mountain bike y una de las mejores pistas nacionales de parapente.

En esta zona se radicaron, hace ya años, numerosos artesanos. Cada martes, jueves y fin de semana organizan un mercadillo para la venta de sus productos en la Plaza Pagano, en el centro del pueblo.

el-bolson

El Bolsón es una excelente productor de lúpulo y por ello se celebra allí, cada febrero, la Fiesta Nacional de este ingrediente básico de la cerveza artesanal. Además, se cultivan en la región gran variedad de frutas finas, con las que se elaboran dulces caseros, licores y conservas.

Aventuras, naturaleza y artesanías en El Bolsón.

El poblado invita a descubrir el sabor de las cervezas artesanales y variados platos regionales elaborados con los productos de sus huertas orgánicas.

Aventuras, naturaleza y artesanías en El Bolsón.

Uno de los principales atractivos invernales lo constituye el nuevo centro de esquí, ubicado en el Cerro Perito Moreno, cuya cumbre alcanza los 2.216 metros de altura y permite la práctica de esquí alpino, nórdico, snowboard, trekking de montaña, juegos de nieve, paseos en trineo y caminatas por la nieve con raqueta.

Aventuras, naturaleza y artesanías en El Bolsón.

Con respecto a los circuitos de trekking uno los atractivos que todo nuevo visitante debe recorrer en El Bolsón es la excursión al Bosque Tallado, en el corazón mismo del Cerro Piltriquitrón, a 1400 metros de altura. Allí, artistas de toda la Argentina realizaron más de 30 obras sobre un conjunto de árboles quemados que recobraron gran parte de su encanto.

Aventuras, naturaleza y artesanías en El Bolsón.

Para aquellos viajeros que gustan de largas caminatas en la montaña y posean un buen estado físico se recomienda la travesía hasta el Cajón del Azul. Se trata de una reserva que posee más de 64 mil hectáreas de glaciares, lagunas y lagos, donde el agua se encajona y forma pozos de intensos colores.

Aventuras, naturaleza y artesanías en El Bolsón.

Otro de los circuitos imperdibles es la Cabeza del Indio, a unos cinco kilómetros del pueblo, dentro de la Reserva Forestal Loma del Medio-Río Azul. Es una formación sedimentaria con un relieve tallado por la erosión glacial que permite ver el paso de los últimos 25 millones de años.

El parapentismo es otro de los imperdibles de la ciudad. Hay agencias especializadas en la ciudad que ofrecen saltos tándem o biplaza para todos aquellos que no tienen experiencia.

Aventuras, naturaleza y artesanías en El Bolsón.

El city tour por la ciudad también ofrece otras curiosidades como un Ajedrez Gigante, declarado Patrimonio Artístico y Cultural, totalmente tallado en madera de la región, cuyo objetivo es ilustrar partidas magistrales, así como difundir el juego y la ciencia y, en la zona del Mallín Ahogado, se encuentra Belenus un bosque temático donde descubrir hadas y duendes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog