Revista Ciencia

Aves de la laguna Las Perdices

Por Saguzar
Durante el mes de septiembre de  2020, a comienzos de la primavera, había buena cantidad de aves en la zona de la compuerta entre las lagunas de Monte y Las Perdices; muchas eran atraídas por la cantidad de peces que pasaban aguas abajo hacia la laguna Las Perdices. Destacaban las garzas, macáes y los biguás que se hacían las panzadas con los peces.

Aves de la laguna Las Perdices

Pitotoy chico (Tringa flavipes)


Aves de la laguna Las Perdices

Golondrina ceja blanca (Tachycinetta leucorrhoa)


Aves de la laguna Las Perdices

Garza mora (Ardea cocoi)


Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Biguá (Phalacrocorax brasilianus)


Aves de la laguna Las Perdices

Biguá (Phalacrocorax brasilianus)


Aves de la laguna Las Perdices

Biguá (Phalacrocorax brasilianus)


Aves de la laguna Las Perdices

Garza mora (Ardea cocoi)


Aves de la laguna Las Perdices

Tero real (Himantopus melanurus)


Aves de la laguna Las Perdices

Garza mora (Ardea cocoi)


Aves de la laguna Las Perdices

Biguá (Phalacrocorax brasilianus)


Aves de la laguna Las Perdices

Biguá (Phalacrocorax brasilianus)


Sobrevolando las aguas algunos ejemplares de gaviotín lagunero buscaban peces, que luego atrapaban zambulléndose en picada. En los bordes del agua y un poco más afuera donde crecía el pasto gallaretas y pollonas negras comían brotes tiernos.

Aves de la laguna Las Perdices

Gaviotín lagunero (Sterna trudeaui)


Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Pollona negra (Gallinula galeata)


Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Garcita blanca (Egretta thula)


Aves de la laguna Las Perdices

Garza blanca (Ardea alba)


Aves de la laguna Las Perdices

Biguá (Phalacrocorax brasilianus)


Aves de la laguna Las Perdices

Cigüeña americana (Ciconia maguari)


Aves de la laguna Las Perdices

Cisne cuello negro (Cygnus melancoryphus)


Cerca de la laguna de Las Perdices, por un camino rural se pudo observar pájaros típicos de los talares.

Aves de la laguna Las Perdices

Torcaza (Zenaida auriculata)


Aves de la laguna Las Perdices

Aves de la laguna Las Perdices

Pico de plata (Hymenops perspicillatus)


Aves de la laguna Las Perdices

Pijuí frente gris (Synallaxis frontalis)


Aves de la laguna Las Perdices

Piojito tiquitiqui (Serpophaga subcristata)


Aves de la laguna Las Perdices

Tacuarita azul (Polioptila dumicola) hembra


Aves de la laguna Las Perdices

Tacuarita azul (Polioptila dumicola) macho


Aves de la laguna Las Perdices

Coludito copetón (Leptasthenura platensis)


Aves de la laguna Las Perdices

Pecho amarillo (Pseudoleistes virescens)


Ya más alejado del agua y cerca del mediodía, cuando finalizábamos la salida de observación, un taguató nos miró fijamente, para luego darse vuelta y en una actitud que nunca sabremos con certeza, quizás nos daba su opinión sobre las fotos que le tomé.

Aves de la laguna Las Perdices

Taguató (Rupornis magnirostris)


Aves de la laguna Las Perdices


Volver a la Portada de Logo Paperblog