Revista Cultura y Ocio

Baba Gris - Bhava (2016)

Publicado el 20 abril 2022 por Moebius
Baba Gris - Bhava (2016)

Desde Puerto Rico llegan los Baba Gris en su primera producción discográfica, con una riqueza sonora experimental que transita por un amplio abanico de influencias donde confluyen el folklore latinoamericano, el free jazz, el rock psicodélico, funk, bases rockeras, sonidos afro-caribeños y la música de vanguardia, creando una cualidad atemporal pero con mucho del psicodélico setentero, sonidos a lo Arbolito mezclado con Los Jaivas y Congreso pero salido desde el interior de la tierra centroamericana. Ellos se presentan como "la respuesta caribeña a Spinetta, Charly García y Yes, Baba Gris brinda un toque tropical al jazz rock progresivo y son de los grupos más aventureros y no convencionales de la isla de Puerto Rico". Un disco fresco, vital y que le da una impronta muy propia y definida a un tipo de mixtura de estilos que ya conocemos, pero ellos lo hacen distinto y lo hacen muy pero muy bien. Damos la bienvenida a Baba Gris en el blog cabeza, en esta que es una de las sorpresas que tenemos para esta semana, y ojo que tendremos más Baba Gris de un momento a otro. ¡Muy recomendado!
Artista: Baba Gris
Álbum: Bhava
Año: 2016
Género: Experimental / Progresivo ecléctico / Fusión
Duración: 35:37
Referencia: Amazon
Nacionalidad: Puerto Rico

Baba Gris - Bhava (2016)"Bhava" es un termino indú que significa ser, devenir, nacimiento, producción u origen, y esas palabras conforman perfectamente el álbum debut de Baba Gris.

La historia de Baba Gris comienza con el cantante y guitarrista Juan Carlos Mata, quien tomó la decisión hace ya muchos años de dejar su vida atrás para estudiar en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Es allí que conoce al bajista de jazz Manuel Rodríguez y el proyecto comienza a tomar forma entre el bajo y la voz —hasta que finalmente completan su alienación con la llegada de Carlos Dimas Martínez (guitarra) y Jayson Yordan (batería, percusión).

Según el material de prensa suministrado, Baba Gris busca "brindar una experiencia estimulante" con su primera producción.  Su maleabilidad se debe a su preocupación por la fluidez, la inclusión, la expansión y los diversos aspectos que el arte de la música exige a diario.

La respuesta caribeña a Spinetta, Charly García y Yes, Baba Gris brinda un toque tropical al jazz rock progresivo y son de los grupos más aventureros y no convencionales de la isla de Puerto Rico. Baba Gris se concibe por pura necesidad: músicos de academia con ganas de tocar rock experimental en una isla tropical. Cuentan con una amplia gama de influencias que van desde el folclor latinoamericano, el jazz, el blues, pasando por el rock progresivo, hasta la música serial o de concierto. Consta de un repertorio original con una riqueza musical variada y en constante cambio. Se vale de variada utilería sonora, trama, imagen, texto e improvisación regulada para crear un efecto dinámico en sus presentaciones. Se compone de Juan Carlos Mata Calle (vocalista, pianista y guitarrista) - Ha realizado estudios de composición en el Conservatorio de Música de Puerto Rico tras haber trabajado en varios proyectos en su oriunda Guatemala; Manuel “Kike” Rodríguez (bajo eléctrico) - Egresado del Departamento de Jazz y Música Caribeña del Conservatorio de Música de Puerto Rico participando así en varios de los proyectos emergentes de este género; Jayson Yordan (percusión y batería) - Cursó estudios en batería en el Conservatorio de Música de Puerto Rico en el Departamento de Jazz y Música Caribeña y es egresado de la Universidad de Puerto Rico en Artes Visuales; y Carlos Dimas Martínez (técnico de sonido y guitarrista) – Graduado de la Universidad de Puerto Rico con estudios enfocados en Guitarra Clásica. Fundada en 2014 por Kike Rodriguez y Juan C. Mata, los primeros años se presentaron extensivamente alrededor de la isla en formato de trio junto a Jayson Yordan captando la atención del público, especialmente en la escena local independiente. Algo que siempre caracterizó su propuesta fue la inclusión de colaboraciones en escena con distintas disciplinas del arte y otros músicos. De estas colaboraciones en 2016 se incorpora permanentemente Carlos Dimas en la guitarra, conformando un cuarteto que hasta el día de hoy sigue muy activo y con grandes planes para el futuro.

La banda arropa cada verso y acentúa sus ideas, cada instrumento fluyendo de parte en parte con destreza y dominio de su espacio —no se trata de virtuosos buscando protagonismo, si no de un grupo de músicos que reconoce muy bien la pieza que cada cual representa dentro del rompecabezas. El virtuosismo no es lo importante aquí, sino la sinergia entre melodías y lírica, que le dota de un círculo artístico bien concreto y sin irse por las ramas, desplegando el caudal emotivo tal cual lo hiciera el Flaco en su momento.

Entre los mejores discos del año pasado dejamos pasar, a propósito, Bhava -simplemente porque salió a mediados de diciembre y queríamos dejarle florecer solo- el disco debut de Baba Gris. Bhava, quien tiene entre sus sencillos "Guatemala", refleja el gran momento por el que pasan las bandas experimentales del rock progresivo influenciadas por el jazz, surf-funk y ritmos afrocaribeños en la isla. El cuarteto, compuesto por el guatemalteco Juan Carlos Mata (cantante y guitarrista) y los boricuas Manuel Rodríguez (Bajo), Carlos Dimas Martínez (Guitarra) y Jayson Yordan (batería, percusión), presentan su nuevo video-sencillo luego de haber dado una gira promocional de la producción en Puerto Rico y Guatemala; país en el cual se lleva a cabo la filmación del video.

Batiscafo

Aquí está, les presentamos hoy a Baba Gris, escúchenlos y espero les guste.


Baba Gris - Bhava (2016)

Dentro de sus nueve temas se encierra un disco que reflexiona sobre las distintas gradas existenciales que atraviesa el ser humano. Con un carácter musical ecléctico e impredecible, este trabajo busca encausar al oyente en una travesía de variadas emociones. 
Rescatando la tradición de álbumes conceptuales, el dsico centra su temática en la concepción, nacimiento y el proceso del ser. Experimentando con la música latinoamericana como hilo conductor, este disco le da un giro refrescante al rock en español actual. Por ejemplo, el landó peruano fue la inspiración de "De la tierra hacia el mar"; con la cumbia colombiana concluye el disco y, claro, los ritmos afrocaribeños como el reggae, el son, la bomba y la plena puertorriqueña nunca dejan de resonar en esta propuesta. Esta es una obra ideal para aquellos oyentes que aprecian las sutilezas en la música.Yo ya hice mi parte, el resto (conocerlos, disfrutarlos y apreciarlos) ya les corresponde a ustedes. Aquí les dejo la vitalidad, la excentricidad y el misticismo de una excelente banda con un sonido muy particular y único.
Aquí, su web oficial: https://www.babagris.com/Pueden escuchar el disco completo desde su espacio en Bandcamp:
https://babagris.bandcamp.com/album/bhava
Lista de Temas:
1. Inseminacion
2. Payasito
3. Gestación
4. Ritual De Los últimos
5. Guatemala
6. Fragilidad
7. Ecos Y Sombras
8. De La Tierra Hacia El Mar
9. Tiernos Tropiezos

Alineación:
- Juan Mata Calle / Voces. Guitarra, Kazoo
- Manuel ‘Kike’ Rodríguez / Bajo, Voces
- Carlos Dimas Martínez / Guitarra, Voces
- Jayson Jordan / Batería y Percusión, Voces

Baba Gris - Bhava (2016)

Volver a la Portada de Logo Paperblog