Revista Cultura y Ocio

Balance junio y #retojulio

Publicado el 01 julio 2014 por Lidiacasado
Balance junio y #retojulio  Junio no se ha dado tan bien como esperaba. Y vamos a ver julio, que con tanto cambio en mi vida, no sé cuánto tiempo me quedará para leer. Pero vayamos por partes. Este es mi resumen de junio:
  1. Terminé El vagón de las mujeres, de Anita Nair (me faltaban 126 páginas)
  2. Acabé Los colores de una vida gris, de Pilar Muñoz, para la lectura conjunta que hemos organizado Libros que hay que leer y yo (me quedaban 360 páginas) 
  3. La última vuelta del scaife, de Mercedes Pinto Maldonado, para la mega lectura conjunta que hemos organizado El búho entre libros, De lector a lector y yo (464 páginas)
  4. Tiza, de Eugenio Asensio, para Anika entre Libros (267 páginas)
  5. Los gritos del pasado, de Camila Läckberg, para el Club de Lectura, nuestro último libro de la temporada (392 páginas)
  6. Alguien dice tu nombre, de Luis García Montero, para Anika entre Libros (252 páginas)
  7. No tan incendiario, de Marta Sanz, para Anika entre Libros (190 páginas)
  8. El canto del cuco, de Robert Galbraith, para la lectura conjunta organizada por La orilla de los libros y El templo de la lectura (544 páginas)
  9. La vida elíptica, de Marian Izaguirre (208 páginas)
  10. El Quijote, de Miguel de Cervantes (este mes me tocan 63 páginas)
  11. Hoy no me cambio por nadie, de Antonio San José (224 páginas) en su lugar he leído Un hotel en ninguna parte, de Mónica Gutiérrez (186 páginas)
  12. Historia de Dani (Odio el rosa), de Ana Alonso y Javier Pelegrin (400 páginas) en su lugar he leído Chocolate for breakfast, de Martha Reynolds, para el segundo Readathon del año (270 páginas)
  13.  Añado Mutatis Mutandis, de César Pérez Gellida (57 páginas) 
  14. he dejado a la mitad Historia de Sara (Odio el rosa), de Ana Alonso y Javier Pelegrin (he leído 200 páginas)
  15.  y de El Nadador, de Joakim Zender he leído poquísimo (30 páginas)
   Total, que me he quedado corta de páginas:
13 / 13 libros. ¡100% conseguido!
3.609 / 3.898 páginas. ¡93% conseguido!
  Y, como me pasa bastante últimamente, arrastro libros de mes a mes. Y a ellos les sumo nuevo retos, nuevas propuestas de entrevista, nuevas lecturas conjuntas... y me pasa lo que me pasa. En fin. 
  Julio será el Mes del Humor y la Fantasía, a propuesta, como siempre, de Libros que hay que leer, y además, participo en su lectura simultánea de este mes. Total, que en los próximos 31 días leeré:
  1. Terminar El nadador, de Joakim Zander, para la lectura conjunta/simultánea organizada por El universo de los libros, Momentos de Silencio Compartido y Libros que hay que leer  (me faltan 410 páginas)
  2. Acabar Historia de Sara (Odio el rosa), de Ana Alonso y Javier Pelegrin (me quedan 208 páginas)
  3. Respirar por la herida, de Víctor del Árbol, para la lectura simultánea de Libros que hay que leer de este mes (528 páginas)
  4. El tiempo que nos une, de Alejandro Palomas (576 páginas)
  5. Adopta un tío, de Eva Nova, que me tocó en el sorteo de Libros que hay que leer y era obligatorio leerlo en el Mes del Humor (184 páginas)
  6. Tormenta de espadas, de George R. R. Martín, para el Mes de la Fantasía y para nuestro Desafío Juego de Tronos (1.236 páginas)
  7. En los zapatos de Valeria, de Elisabet Benavent, que hace muuucho tiempo que quiero leerlo, así que aprovecho el Mes del Humor para hacerle un hueco (480 páginas) 
  8. Ulises, de James Joyce. Como expliqué en el Reto Un verano con Lepoldo Bloom, Xula, de Caminando entre libros, y yo vamos a leer la primera mitad y dejamos la segunda para agosto. ¡Y se nos ha unido Noemi Borras (@ateliernobochi) así que genial! (232 páginas)
  9. Quería intentar leer Rompecabezas, de Laura Rivas, porque hace demasiado tiempo que lo tengo esperando en el Kindle y voy a ver si aprovecho que Foro de Literatura le dedica el mes para cumplir de una vez por todas con libro y autora (114 páginas)
  10. El gran frío, de Rosa Ribas y Sabine Hoffman (312 páginas)
  11. El Quijote, de Miguel de Cervantes (este mes me tocan 50 páginas) 

 Ya se me ha vuelto a ir la mano: 4.330 páginas. Claro que con el de Juego de Tronos es fácil que el reto se te vaya de páginas. En fin, haremos lo que podamos...

BALANCE DE RETOS


  • Reto 100 libros: 61/100->61%
  • Reto 12 meses 12 libros: 4/12 -> 33% 
  • Reto Autores de la A a la Z: 18/24 -> 75%
  • Reto Grandes Monstruos de la Literatura: 0/10 ->0%
  • Reto Mujeres Lauredas: 0/5 -> 0%
  • Reto Mujeres Únicas: 0/3 ->0%
  • Reto Genérico: 35/40 -> 88%
  • Reto Leemos el Quijote: 25/52 -> 48%
  • Reto Negro y criminal: 14/15 -> 93%
  • Reto Eternamente Pendientes: 0/10 -> 0%
  • Reto Serendipia Recomienda: 0/3 -> 0%
  • Reto Generación Kindle: 7/10 ->70%
  • Reto Autores Noveles: 5
  • Reto Made in Spain: 1
  • Reto Keep Calm and Read 10 Books in English: 2/10 ->20%
  • Desafío Juego de Tronos: 2/5-> 40%      
  • Reto Encuentra al Personaje: 21/24 ->88%  
  • Reto Novela Histórica: 9/15-> 60%             
  Sigo arrastrando algunos retos que no sé por dónde voy a salir con ellos. Y tampoco he incluido en julio ninguno que me sirva para ellos. A ver si en agosto...
   Nos seguimos leyendo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog