Revista España

Barcelona invierte 435 millones de euros en renovación urbana

Por Sanchezdi

Barcelona invierte 435 millones de euros en renovación urbana

En un ambicioso esfuerzo por revitalizar y mantener la ciudad, Barcelona ha anunciado una inversión sin precedentes de 435 millones de euros hasta 2027.

La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, y el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, revelaron esta iniciativa como parte del plan ‘Endreça’, destacando un cambio de paradigma que prioriza la prevención para abordar el mantenimiento urbano.

Esta inversión significativa, que triplica la partida destinada en el mandato anterior, busca abordar una preocupación persistente: la falta de renovación y mantenimiento en paralelo con la transformación constante de la ciudad.

Bonet enfatizó la necesidad de pasar de un enfoque reactivo de reparación a uno proactivo de renovación continua.

De los 435 millones, 180 millones estarán bajo la gestión de los 10 distritos de la ciudad. Este enfoque descentralizado permite a los distritos proponer inversiones específicas según las necesidades y prioridades de sus comunidades locales.

La parte restante, unos 255 millones de euros, se considera de interés general para la ciudad y se destinará a diversas áreas clave de mantenimiento y renovación.

Entre las principales áreas de intervención se encuentran el alumbrado público, parques y jardines, alcantarillado, fuentes, semáforos, pavimentación, escaleras mecánicas y ascensores, entre otros.

Inversión de 435 millones de euros para la renovación integral de la infraestructura urbana

Uno de los aspectos destacados de este plan es la renovación de 24 escaleras mecánicas, lo que representa el 24% del total en la ciudad. Estas escaleras, en su mayoría ubicadas en el Carmel, tienen una antigüedad de entre 15 y 20 años y serán sometidas a mejoras significativas para garantizar su funcionamiento óptimo y la seguridad de los usuarios.

Asimismo, se abordará la renovación del 56% de los ascensores de la ciudad, con un enfoque particular en Nou Barris, donde 15 de las 26 intervenciones previstas tendrán lugar en la calle de Aiguablava. Estas mejoras buscan no solo mantener la infraestructura en condiciones óptimas sino también mejorar la accesibilidad urbana.

La inversión incluirá la renovación del 11% de los semáforos en la ciudad, abarcando aproximadamente 4,500 unidades. Además, se realizarán mejoras en el pavimento, repintando 620,000 metros cuadrados, y se renovará el 35% de la señalización horizontal para mejorar la seguridad vial. Además, se tiene prevista la mejora del 12% de parques y jardines, abarcando 25 espacios verdes en la ciudad.

La mejora del entorno urbano también contempla la renovación de 3,500 farolas, así como la optimización de puntos críticos en 22 kilómetros de alcantarillado. Como parte del plan, se construirán nuevos depósitos de agua freática para aumentar su capacidad en un 15%, fortaleciendo así la infraestructura hidráulica de la ciudad.

Transformación sostenible

La iniciativa ‘Endreça’ no solo representa una inversión monetaria considerable en la infraestructura urbana, sino que también simboliza un cambio de mentalidad hacia un modelo más sostenible y preventivo. Barcelona busca también garantizar que la ciudad siga siendo vibrante y funcional en el futuro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog