Revista Cultura y Ocio

Barrio Judio de la Assuica, Toledo

Por Pablet

Barrio Judio de la Assuica, ToledoArco de la calle del Ángel
Barrio Judio de la Assuica, ToledoDiminutivo de “zoco”, “mercado” en árabe.Zona en torno a San Juan de los Reyes y parte de las calles de los Reyes Católicos y del Ángel; el barrio se desplegaba en la intersección de estas dos vías.
El zoco, ubicado cerca del monasterio, era un pequeño mercado de abastos cerrado con puertas. El mercado acabó dando nombre a un adarve, un postigo y un barrio.
Barrio Judio de la Assuica, ToledoLa calle principal o Abedonja era la calle mayor de la judería. Unía la judería primitiva, el zoco y Santo Tomé y también la judería con el barrio anejo de la Alacava. En el siglo XVI se la conocía como calle Real. Partían de ella varios adarves o callejones sin salida, y la subida al cerro de la Alacava.
Es la actual calle del Ángel, que ha conservado su trazado medieval; debe su nombre al ángel gótico de la casa donde desemboca la cuesta de Bisbis.
El adarve de la Assuica conectaba con el adarve de Abzaradiel y con el adarve Ueld Elazri, que desde la Assuica bajaba hacia el barrio de San Martín, hacia los castillos, por el camino del Mármol.
Barrio Judio de la Assuica, ToledoJunto a la desaparecida Casa de Jacob, librería especializada en temática judía, en la calle del Ángel, arrancan unas escaleras que descienden hacia la esquina que forman el callejón de los Jacintos y la travesía de la Judería, dos estrechas vías que rodean la parte trasera de la sinagoga de Santa María la Blanca.
La travesía de la Judería desemboca en la plaza del Barrio Nuevo, llamado así desde el siglo XV, y que es donde estuvo el mercado judío del barrio de la Assuica.
Fuentes: http://buscandomontsalvatge.blogspot.com.es/2013/08/toledo-barrios-de-la-juderia.htmlhttp://www.redjuderias.org/google/google_maps_print/toledo-es.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog