Revista Cine

Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas

Publicado el 19 junio 2018 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Gonzalo Ruiz 

El mítico director Roman Polanski nos brinda en este 2018 una nueva de entrega de su

filmografía, la última de momento, que reza con el título de Basada en Hechos Reales.
La película tiene el sello del director, se nota y se ve como la historia está moldeada a su gusto en todo momento ayudando a llegar más al espectador pese a algunos fallos de bulto que hacen el efecto contrario.
Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas
Puro suspense, puro cine y puro Polanski. Está claro que no es de las mejores películas del gran director polaco, pero su sello parece innegable, dando la sensación que en esta última película se alía con la nostalgia para dejar claro como el director entiende el cine.
La trama a priori es sencilla y un tanto simplista. La cinta busca la eficacia en todo momento, y esta no es otra que hacer disfrutar al espectador y mantener la tensión hasta el final. Basada en hechos reales cumple con su propósito, aunque por momentos coquetea con el fracaso.
Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas

Una película de protagonistas, de historias cruzadas y de enrevesados detalles que se dispara en su parte final, ya que la primera hora se hace un tanto lenta y pesada. Como decía, los últimos 45 minutos de metraje son notables, es donde la historia despega y despliega todo su potencial y es mucho, siendo una pena que no quede al descubierto hasta tan avanzada la película. Es el defecto más notorio que de le puede achacar a la cinta, es parte de la trama, por lo que es algo importante en su desarrollo y posterior análisis. Te deja un tanto frío, con una mezcla de sensaciones de haber disfrutado de una buena historia de suspense que podía haber dado un poco más de sí. 

En contrapartida a esto, hablamos mejor del reparto. Es dual, en todo momento acaparando la pantalla por la pareja femenina formada por Eva Green y Emannuelle Seigner. La primera es la que lleva el peso de la historia aun siendo la segunda la protagonista de ella. Es un dúo que funciona, Eva Green está espléndida como y va siendo costumbre, dando su mejor valor en cada escena y dejando en segundo lugar en ciertos momentos a la protagonista. Sin perjuicio de esto, el papel de Seigner es vital, no deja de ser la protagonista de la misteriosa historia. Es el principio y el final de la trama, todo gira en torno a ella y sus emociones y motivaciones. Es una película de suspense pero también de personajes, y de las situaciones vitales que tienen cada uno de ellos.


Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas

Polanski vuelve al suspense y lo resuelve con solvencia. Cómo ya dije al inicio, no es de sus
mejores películas, tiene cintas de mucho nivel, pero hay escenas y momentos de la trama que recuerdan a los mejores momentos del director. Es bueno ver a un director con tanta historia, que tanto ha aportado al cine seguir haciendo películas, sin duda es algo que hay que valorar.

Música y ambientación muy normal, cubriendo el expediente, dan lo exigido por la película. La Banda Sonora aparece con cuentagotas, algo que sorprende ya que la firma Alexandre Desplat, un reconocidísimo músico que cuenta por decenas sus colaboraciones con el mundo del cine. Dicho esto, decir que cuando aparece lo hace para dar fuerza al suspense, pero dejando la sensación de que podría ser un elemento mejor utilizado.


Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas

Se esperaba un poco más de Basada en hechos Reales, peo creo que llega a cumplir el cometido. Una película con misterio, enrevesada y farragosa que mantiene la tensión hasta al final con el toque Polanski que la hace elevar un poco de nivel. Sin duda una opción recomendable para los amantes del cine y en concreto, de los amantes del género de suspense.
  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • El reparto destacando especialmente a Eva Green.
        La voluntad de Roman Polanski para seguir haciendo cine de calidad y renunciar a su esencia.
    • ##times## Lo malo
      • Se guarda mucho para el final, y esto sin duda juega en su contra haciendo la primera parte de la cinta un tanto lenta. 

  • [accordion]
    • Ambientación 5.5
      • La historia se desarrolla en París pero apenas lo vemos en pantalla. Este aspecto mejora cuando la historia se desplaza a una localización más rural.
    • Desarrollo de Personajes 7.0
      • Uno de los aspectos más trabajados y más importantes de la cinta. La historia se basa en dos, ayudando esto a desarrollarlos por completo.
    • Argumento / Guión 7.5
      • Gran desenlace con una historia enfocada a mantener en vilo al espectador hasta el final.
    • Entretenimiento 6.5
      • Dos partes diferenciadas, la primera, historia contenida que no despega hasta su parte final, pero una vez que lo hace, se vuelve frenética y muy disfrutable.
    • Montaje / Innovación técnica 6.5
      • Muy sobrio de calidad y eficaz. Se nota que es cine de la vieja escuela que se agradece seguir viendo.
  • [message]
    • Puntuación Total  6.5 / 10
      • Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas
        Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas
        Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas
        Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas
        Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas
        Basada en hechos reales, Ambiente opresivo y personalidades complejas

Trailer:
Fuente Imágenes: Entertainment One

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas