Revista Fashion Blogger

bases de maquillaje: escoge la adecuada

Publicado el 23 marzo 2016 por Mytrendy

Hola chicas, hoy voy a escribir un post que espero que os sirva de guía para escoger la base de maquillaje que mejor os va a cada una de vosotras y que os ayude a conseguir un rostro natural y perfecto ya que bases de maquillaje hay muchas pero elegir la adecuada resulta complicado y la mayoría de nosotras acabamos probando muchísimas hasta dar con la que nos funciona.

Soy de las que pienso  que la base constituye uno de los productos de maquillaje más importantes o el que más; yo le doy muchísima importancia a la piel, si la piel está perfecta el resto del maquillaje puede incluso ser suave y te verás perfecta, ahora si la piel está mal aunque lleves los ojos y los labios o bien maquillados, el rostro se te verá deslucido, por tanto, vamos a ver en esta guía las pautas a seguir para escoger la base de maquillaje.

Identificar nuestro tipo de piel

Esto es básico si queremos acertar con la base de maquillaje tenemos que conocer perfectamente cómo es nuestra piel para elegir aquella que cubra nuestras necesidades.

En el mercado por suerte existen muchas texturas de base para elegir según nuestro tipo de piel:

Piel grasa: optaremos por una base no sea oleosa, es decir, libre de aceites para que no nos aporte brillos innecesarios, para estas pieles aconsejo las bases de maquillaje compactas o fluidas pero libres de aceites y con acabados mates.

base maquillaje polvo

Piel mixta: en este caso nos irá muy bien una base que sea equilibrante y que sepa controlar los brillos de la zona T que es lo que caracteriza este tipo de pieles, las bases de textura fluida pero luego matizada con polvos en la zona T dan muy buen resultado.

base maquillaje clarins

Piel secas: necesitan bases que aporten mucha hidratación, siempre en textura fluida.

base maquillaje chanel

Piel madura: estas pieles siempre deben optar por bases efecto lifting y que aporten luminosidad y jugosidad a la piel y que no sean muy cubrientes sino de textura ligera para no sobrecargar la piel, me gusta utilizar bases que sean hidratantes, ligeras y luminosas en textura fluida.

face and body MAC

Como elegir el tono correcto.

Siempre recordad que la base de maquillaje tiene que tener el mismo tono que nuestra piel, para que se pierda en nuestro color y nos dé el efecto de ser una segunda piel.

probar base de maquillaje

Para elegir el tono correcto yo lo que hago es que elijo tres tonos que vea parecidos como mi tono natural del piel y siempre tomo como referencia no la cara sino el color de la piel del cuello porque de esta forma me aseguro de que cuando maquille la cara nunca me va a quedar corte con el tono de la piel del cuello.

Con los tres tonos que he elegido trazo tres líneas horizontales justo en la zona cerca de la línea de la mandíbula y la que vea que se funde con el color del cuello ese será nuestro tono correcto.

Si tenemos dudas entre un tono más claro y otro más oscuro siempre elegiremos la base de tono más clara ya que luego podemos oscurecerla ligeramente con los productos de color como el polvo de sol, además una base de tono más oscuro del que nos corresponden nos aporta un aspecto envejecido.

Cuando el tono que hemos escogido no es el correcto nos hará efecto careta y se verá un corte.

En relación con el tono también es importante que os fijéis si la base tiene o no vitaminas en su composición porque las que tienen vitaminas tienden a oxidarse con el paso del tiempo y a oscurecerse y por tanto es mejor elegir un tono más claro.

No compréis la base de maquillaje inmediatamente.

Un consejo que siempre doy es que siempre pidáis que os prueben la base de maquillaje en el rostro y ese día no la compréis y os vayáis a la calle y comprobéis a la luz natural como se os ve, si el tono elegido es el correcto, si os sentís cómodas con la base, os saca brillos o no con el paso de las horas, si os ha cubierto las imperfecciones y como es su duración, así estaréis completamente convencidas de si os funciona o no.

Cobertura y duración de las bases de maquillaje

Si quieres atender a otros aspectos como la cobertura y la duración de la base te comento que la cobertura va a depender de si tienes muchas o pocas imperfecciones en la piel, evidentemente si tienes muchas imperfecciones una base de maquillaje con cobertura ligera no va a lograr cubrirlas y por lo tanto tendrás que optar por bases con cobertura de media a alta.

Respecto a la duración, en pieles secas y maduras las bases suelen aguantar intactas por mucho tiempo, todo lo contrario de pieles mixtas y grasas en la que la base tiende a desaparecer rápidamente sobre todo por las zonas en la que la piel produce más sebo por lo tanto en estas pieles la duración de la base aconsejo que sea alta.

Correctores

Para tener un rostro perfecto junto a la base de maquillaje nos tenemos que ayudar del corrector que siempre tiene que ser del mismo color que la base de maquillaje.

El corrector ayudará a cubrir aquello que la base no ha cubierto por ejemplo: manchas, cicatrices, marcas, rojeces……

Para neutralizar las ojeras dependerá del color que tengan, cuando son muy pronunciadas y violetas el corrector debe de tener un tono asalmonado para que neutralice el violeta de la ojera y después lo cubriremos aplicando un poco de base.

Espero que esta guía para escoger la base de maquillaje os ayude y os resulte mucho más fácil  elegir la vuestra sin ninguna duda.


Volver a la Portada de Logo Paperblog