Revista Cocina

Batido de plátano y chocolate

Por Eulàlia
Batido de plátano y chocolate

Mucha gente piensa que comer saludable significa dejar de lado todo lo que sea dulce y el chocolate es una de las primeras cosas que se eliminan cuando se quiere cuidar más la alimentación. ¿Pero es realmente malo el chocolate?

Si pensamos en el supermercado que podemos comprar en el supermercado la respuesta es sí. La mayoría de chocolates que encontramos en las tiendas llevan muchísimo azúcar refinado y grasas vegetales añadidas por lo que apenas se conservan las propiedades nutricionales del cacao y se convierte un alimento sano en algo dañino para nuestro cuerpo.

El cacao se obtiene de las semillas de cacao, que una vez tostadas y trituradas se someten a un proceso de elaboración dónde se añade el azúcar y otros ingredientes para conseguir chocolate. Son precisamente el azúcar y las grasas vegetales añadidas lo que perjudica a nuestro cuerpo así que el cacao en sí no es que sea malo para nuestra salud. Si eliminamos estos ingredientes del chocolate, vemos que el cacao es un alimento estimulante del sistema digestivo, rico en antioxidantes y que nos ayuda a sentirnos mejor anímicamente.

Por todas estas razones y muchas más - a muchísima gente le apasiona el chocolate - el cacao puede ser un imprescindible en nuestra alimentación saludable. En este caso yo he optado por añadirlo al clásico batido de plátano para darle un toque diferente y más dulce. Una merienda sencilla y perfecta para niños y adultos.

Batido de plátano y chocolate

Ingredientes:

  • 1 plátano
  • 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 vaso de leche de avena

Instrucciones:

En un bol mezclamos el plátano pelado, la cucharadita de cacao en polvo sin azúcar y el vaso de leche de avena.

Lo trituramos todo con una batidora.

¡Listo!


Volver a la Portada de Logo Paperblog