Revista Cine

Benedetta; ¿Iluminación o perversión?

Publicado el 29 septiembre 2021 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Enrique Bellón.

A finales del Siglo XV con la peste en plena ebullición Benedetta Carlini ingresa como novicia en un convento de Pescia, en la toscana. Paul Verhoeven (Desafio Total, Robocop, Instinto Básico) nos trae esta historia sobre religión, sexualidad y crítica social. Vista en la 69 edición del festival internacional de cine de San Sebastián, Benedetta convenció en general a la crítica.Benedetta; ¿Iluminación o perversión?Con una ambientación impecable Benedetta nos consigue plantear una serie de interrogantes en lo referente a la sexualidad, la religión y las supersticiones. Como siempre Verhoeven no posee ningún tipo de límite a la hora de transgredir todos los tabúes de la sociedad. Y crea una puesta en escena impecable y atractiva en todo momento donde se va creando una ambientación inmersiva y maravillosa.

Benedetta; ¿Iluminación o perversión?

Incluso maneja de manera adecuada la mezcla e humor, tomándose de manera superficial temas complejos y dejando en manos del espectador la interpretación final del mensaje. Desde luego que Benedetta es ante todo una crítica a lo religioso pero lo hace mediante un planteamiento muy simple y unos personajes muy marcados, casi caricaturescos. Virginie Efira y Charlotte Rampling construyen un interesante pulso actoral que da vida a la confrontación de ambas, de manera muy sutil.

Benedetta; ¿Iluminación o perversión?

Técnicamente y teniendo en cuenta que se trata de una producción pequeña es muy correcta y no tiene limitaciones en su presentación, incluso las visiones de Benedetta son suavizados con cierto humor para dejarnos con la duda. En resumen, un producto muy disfrutable y que recuerda al Verhoeven más transgresor pero que aún así tiene cierta contención. La presencia de la iglesia y lo religioso, aunque parezca mentira, permanece casi en segundo plano, centrándose más en la pasión, la emoción y el erotismo.
Benedetta; ¿Iluminación o perversión?

En resumen, Verhoeven nos vuelve a sorprender con un film alejado de convencionalismos y demostrando que "los viejos rockeros nunca mueren", trayendo a nuestros cines una historia distinta que narra con pulso firme y su sello personal, una historia que sin ser demasiado ambiciosa entretiene y despierta polémica, como a él le gusta.
  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • La magnífica ambientación.

        El magnetismo de la protagonista femenina.
        Algunos momentos muy locos.
    • ##times## Lo malo
      • El trasfondo religioso que no cuaja, cuando la película se pone seria.
        En el fondo se trata de una película ligera que quiere llegar a más

  • [accordion]
    • Ambientación 8.5
      • Impecable.
    • Desarrollo de Personajes 6.5
      • Personajes menos el de la protagonista casi caricaturescos.
    • Argumento / Guión 7.0
      • Teniendo en cuenta la historia de partida es muy correcto.
    • Banda Sonora 7.0
      • Nos ambienta perfectamente.
    • Entretenimiento 7.5
      • Uno de sus puntos fuertes.
    • Montaje / Innovación técnica 6.5
      • Buen montaje aunque alejado de los mejores y más impactantes del director.
  • [message]
    • Puntuación Total  7 / 10
      • Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella

Trailer:Fuente Imágenes: Avalon Distribución


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas