Revista Remedios

Beneficios y propiedades del ceviche para la salud

Por Gabriel Giner @esaludcom

El ceviche es un plato tradicional de determinados países de Centroamérica y Sudamérica, como por ejemplo Perú, que en los últimos años ha ganado una gran popularidad a nivel global. En términos generales, se trata de una preparación de pescado o marisco macerada en un aliño a base de cítricos.

Destaca especialmente en su aspecto nutricional por ser muy bajo en calorías y alto en proteínas de gran valor biológico. Como se prepara con limón y verduras, además de pescado, su contenido en grasa es mínimo. Un plato estupendo para mantener la figura.

Guarda una cierta similitud con el escabeche de origen español. Se prepara por lo general a base de pescado o pollo, los cuales en primer lugar se fríen y a continuación se macercan en una mezcla de vinagre, cebolla, aceite de oliva y especias.

El ceviche tal y como se conoce actualmente nació tras la llegada de los españoles a América. Y es que dos de los ingredientes clave de este plato, la cebolla y el limón, llegaron de manos de los esclavos.

Curiosidades del ceviche

A continuación señalamos algunas de las principales curiosidades del ceviche, las cuales resulta interesante conocer.

  • Origen: actualmente existen dos teorías extendidas acerca del origen de este plato. La primera de ellas señala que data de hace varios miles de años, de la mano de la cultura mochica de Perú, la cual ya preparaba el pescado crudo con el jugo de algún cítrico. Y, la segunda, es que los árabes llevaron la receta a España y, desde allí viajó hasta Centroamérica y Sudamérica.
  • Patrimonio Cultural de la Nación: en Perú el ceviche está considerado Patrimonio Cultural de la Nación debido a la gran importancia que este plato tiene en la gastronomía del país.
  • Cítricos: en un inicio se utilizaba jugo de naranja agria para su preparación. No obstante, a día de hoy lo más habitual es preparar el ceviche con jugo de limón.

Propiedades del ceviche

Propiedades del ceviche

El ceviche es un plato muy saludable, que proporciona proteínas de alto valor biológico, las cuales resultan muy beneficiosas en personas de todas las edades. Sus ingredientes cuentan con un gran aporte nutricional.

El pescado es su ingrediente principal, rico en ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas A, D, E, K y minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo y potasio, entre otros. Además, es un alimento muy fácil de digerir y, en el caso de los adultos, ayuda tanto a prevenir como a disminuir el colesterol elevado.

Respecto a su aporte calórico, el plato aporta entre 400 y 500 calorías, con carbohidratos de fácil digestión, como los que se encuentran en el camote y el choclo.

Beneficios del ceviche para la salud

Beneficios del ceviche para la salud

El ceviche es un plato con una gran selección de beneficios, que favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario. El limón es uno de los ingredientes más importantes de este plato, que destaca por su aporte de vitamina C. Un antioxidante natural que tiene un papel protagonista en la formación de colágeno y que ayuda a que la piel luzca más saludable.

También la cebolla es un antibiótico y un antiséptico natural, que protege y limpia las vías respiratorias. Además, en caso de resfriado común, alivia los síntomas de forma notable.

Por supuesto, el pescado aporta proteínas de alto valor biológico, así como ácidos grasos poliinsaturados, minerales y vitaminas.

En líneas generales, el ceviche disminuye el riesgo de sufrir arritmias, desciende los niveles de triglicéridos, evita la formación de coágulos en la sangre y favorece la regeneración de tejidos y la cicatrización de las heridas.

Pescado

El pescado es el ingrediente principal de este plato, el cual tiene un amplio abanico de beneficios y propiedades para el buen funcionamiento del organismo. Es muy rico en proteínas y, además, contiene vitamina D, la cual es esencial para mantener en buen estado el sistema óseo. El pescado es muy rico en minerales y ácidos grasos Omega 3; este último es un nutriente esencial para proteger el corazón de determinadas enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio.

Limón

Limon ceviche

Otro de los ingredientes más importantes del ceviche. Rico en vitamina C, fortalece el sistema inmunológico, de modo que éste está mejor preparado para hacer frente a trastornos como la gripe o el resfriado. Además, el limón es rico en antioxidantes, de modo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro tanto de la piel como de las células.

Cebolla

La cebolla es uno de los mejores ingredientes que existen para mantener los niveles de glucosa en la sangre. Uno de sus principales beneficios para la salud es que fortalece el aparato digestivo, al mismo tiempo que cuida a salud cardiovascular gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales y flavonoides.

Sal

La sal es un ingrediente esencial para el mantenimiento de la presión de la sangre en sus valores adecuados.

Cilantro

El cilantro es una hierba natural con un gran número de propiedades para la salud tanto física como mental. Estimula el sistema nervioso y mejora el rendimiento mental, por lo que su consumo está indicado para personas de todas las edades.

Choclo

Un alimento rico en vitaminas del grupo B, que ayuda a mantener en buen estado de salud el sistema nervioso. Además, su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento que favorece el tránsito intestinal, evitando enfermedades como el estreñimiento.

Camote

Camote Ceviche

Un alimento energético muy rico en vitamina A, de modo que ayuda en el cuidado de la piel, además de fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la vista. Gracias a su alto contenido en antoxidantes, resulta muy beneficioso para prevenir el envejecimiento celular.

Receta de ceviche paso a paso

Ingredientes

  • 400 gramos de  pescado blanco fresco en filetes: lenguado, salmón, atún, merluza o corvina.
  • 3 ramas de cilantro
  • 1 cebolla morada de tamaño mediano
  • 1 pimiento chile
  • 1 pimiento rojo
  • 8 limones ácidos
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

  1. Para comenzar con la elaboración del ceviche, se lava el pescado fresco y se realizan cortes de dos centímetros a los filetes.
  2. Se coloca el pescado en un bol de cristal y se remueve con cuidado para no dañarlo.
  3. A continuación se añade una pizca de sal, la cebolla partida en juliana, el pimiento rojo en tiras, el cilantro picado y una pizca de pimienta. Se mezclan todos los ingredientes con delicadeza.
  4. Se exprimen los limones; mejor hacerlo con la mano para no presionar mucho la piel y que no suelte demasiada resina, evitando así amargar el ceviche. Se cuela el jugo y se agrega al pescado.
  5. Se tapa el bol con plástico y se deja a temperatura ambiente para que se cocine en su jugo antes de servirlo.

Conclusión

El ceviche es un plato que en los últimos años ha cobrado una gran fama a nivel internacional. Tal y como hemos señalado, el plato se compone de pescado crudo maridado en zumo de limón y distintas verduras. Gracias a su sabor y a sus propiedades alimenticias ha conseguido conquistar el paladar de millones de personas.

A pesar de los grandes beneficios del ceviche, del mismo modo que ocurre con el sushi, existe un pequeño riesgo con el pescado crudo. Por lo tanto, no es recomendable su consumo en mujeres embarazadas o con el sistema inmune comprometido, como por ejemplo enfermos de VIH.


Volver a la Portada de Logo Paperblog