Revista Cocina

Beyti kebab

Por Dessertsabad José Manuel Abad Manso
Beyti kebab
Beyti kebab
El Beyti kebab es una especialidad turca de la que a buen seguro, disfrutareís en todo su esplendor, por tratarse de ingredientes que todos conocemos y tenemos a mano, como por esa combinación de sabores y texturas que convierten a este plato en toda una amalgama de ingredientes de lo más saludable.A la mayoría os recordará a los típicos dürum de los comercios de Kebabs, ya que este plato se elabora con un relleno con carne especiada, normalmente de cordero o ternera a la que se envuelve en varias ocasiones, en un pan Lavash, muy plano, que le va dar la textura de una masa hojaldrada. Para finalizar, la guarnición también es de lo más apetecible, al estar formada por verduras asadas, salsa casera de tomate, crema de yogurt y un arroz pilaf.
A mí desde luego, este plato me ha cautivado desde que lo descubrí, conlleva algo de dedicación pero el resultado podreís comprobar que se presta a degustarlo con tranquilidad y sosiego, mientras descansaís en la sobremesa degustando un té a la menta.

Con los ingredientes que detallo a continuación, se pueden elaborar 4 Beyti Kebab de unos 20-25 cm de diámetro.

Beyti kebab
Beyti kebabBeyti kebab

Para el relleno800 gr de carne picada de ternera2 o 3 tomates1 cebolla1 pimiento verde4 o 5 dientes de ajoPerejil frescoAceite de olivaSalPimienta negra molidaRomero picado

Para el Lavash15 gr de levadura fresca500 gr de harina panificable del tipo 00Aceite de oliva (2 cucharaditas de café)10 gr de sal5 gr de azúcarAgua tibia1 Huevo (para pintar la masa antes de hornear)
Para la guarniciónTomates frescos laminadosPimientos asadosYogur griego o salsa de ajo, perejil y cebollinoSalsa de tomate caseraArroz Pilaf

Pasos previos a la elaboración
Como preparativos previos a la elaboración, asaremos 1 pimiento rojo y otro verde en el horno o parrilla y una vez en su punto, les quitamos la piel.
Beyti kebab

Beyti kebab
Para elaborar el pan lavashEn un recipiente hondo sumergiremosla levadura en un vaso de agua tibia. Añadiremos el azúcar sobre la levadura y disolvemos todo con las puntas de los dedos.
Preparativos para el lavash

Incorporamos las dos cucharaditas de aceite de oliva.
Poco a poco iremos añadiendo con una mano,”como si lloviera”, la harina doble cero que mezclaremos con ayuda de la otra mano.

Amasaremos durante diez minutos aproximadamente.

Tenemos que conseguir una masa uniforme y consistente, todavía algo pegajosa y muy tersa que dejaremos reposar y levar en algún rincón templado y cubierta con un paño seco durante 1 hora aproximadamente.

Transcurrido el tiempo de reposo vamos a "golpear" con el puño la masa que se ha duplicado en su tamaño para quitarle el aire de su interior y dejaremos reposar durante media hora más para que vuelva a levar.

En una superficie limpia y seca espolvoreamos con harina y usando el rodillo, iremos estirando la masa hasta lograr una hoja de 1-2 mm de grosor. Va a llevar algunos minutos, yo conseguí un largo de 1 metro aproximadamente y un ancho de 40 cms, así que haceros con suficiente espacio. Es esencial que quede bien fina, para disfrutar de un crujiente bocado.

Cuando hayamos terminado de estirar es importante eliminar el exceso de harina sobre la masa.
Pan lavash antes de estirar

Pan lavash estirado

Pan lavash estirado

Para elaborar el relleno de carneEn un recipiente hondo dispondremos la carne picada a la cual añadiremos: sal, pimienta molida, perejil picado, una cebolla muy picada, uno o dos tomates sin piel muy picados (desechando las semillas centrales) que previamente hemos dejado en un colador durante diez minutos para que suelte la mayor parte del agua que contiene, el romero seco y molido y una pizca de aceite de oliva.

Amasaremos esta mezcla multicolor hasta que todos los componentes se integren con la carne formando un todo. Dejamos reposar en el frigorífico durante 10-15 minutos para que sea más fácil trabajarla sobre el pan.


Beyti kebab (relleno de carne)

Para elaborar el Beytí KebabPrecalentar el horno a 180ºC.
Longitudinalmente y sobre la masa de Lavash pondremos una tira de carne picada y sazonada (a modo de salchicha gruesa).
Beyti kebab (elaborando el kebab)

Enrollaremos cuidadosamente dándole al rollo de carne 3 o 4 vueltas de masa.
Beyti kebab (elaborando el kebab)

Una vez completadas las vueltas, cortamos con un cuchillo el exceso de masa, en que volveremos a repetir el proceso para otro kebab.
Beyti kebab (Masa lavash sobre relleno)

Después ayudándonos con las manos prensaremos levemente de lado a lado nuestro kebab para sellar la masa sobre sí misma.
Beyti kebab (Masa lavash sobre relleno)

Damos forma circular a nuestro kebab, uniendo los extremos y sellando bien los mismos. Los llevamos a una bandeja de horno sobre la que habremos dispuesto papel de ídem.
Beyti kebab (Forma característica)

Pintamos con huevo batidoy salpicamos con semillas de sésamo. 
Beyti kebab (Listos para hornear)
Hornear a 200ºCdurante 45-55 minutos. Los primeros 30 minutos con calor arriba y abajo y el resto del tiempo, solo por abajo para que el pan no se dore en exceso.
Beyti kebab ( Medio horneado)

A media cocción, aproximadamente a los 25-30 minutos, añadir unas tiras transversales de salsa de tomate e introducir en el horno hasta terminar de dorar.
Beyti kebab ( Medio horneado con tiras de salsa de tomate)

Ya tostado y bien crujiente, cortamos en pedazos del tamaño de un bocado y decoraremos en el plato intercalando cada pedazo con media luna de tomate y tiras de los pimientos asados anteriormente.
Beyti kebab (Horneado terminado)

El plato puede completarse con pimientos asados, más salsa de tomate, yogur denso mezclado con un poco de sal , ajo deshidratado molido y un hilo de aceite de oliva virgen, ensalada de zanahoria y pepino o cualquier vegetal que nos aporte frescura y un delicioso arroz Pilaf, que hará de este kebab, todo un plato exquisito y lleno de contrastes.
Beyti kebab

Beyti kebab
Afiyet olsun!!!






Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista