Revista Viajes

Bielorrusia: la fortaleza de brest

Por Merche_62

Siempre que podemos nos gusta viajar en tren, sobretodo por los países de la antigua Unión Soviética, por la atmósfera bucólica que se crea. 

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Compramos en la taquilla de la estación de trenes de Minsk los billetes que en 3h y 23 minutos nos llevaría a la ciudad de Brest, ubicada al sur del país.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Una vez en el andén abrieron las puertas para que los pasajeros se fueran acomodando. Esta vez se trataba de un tren nuevo e iba a tope, coincidiendo con el fin de semana.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

El paisaje que se podía ver a través de la ventanilla era de campos verdes con pequeñas casas e infinidad de árboles en medio de un paisaje de llanuras.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Una vez en Brest, dejamos nuestras mochilas en la habitación y nos fuimos a ver la fortaleza.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

En la entrada principal había una gigantesca estrella socialista con sonidos de combates de guerra en los altavoces. Había una pequeña puerta en la muralla con banderitas y flores.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Seguimos por la gran avenida donde se encontraban tanques expuestos junto a un búnker.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Pero la atracción principal era la gigantesca roca gigante con cara de un soldado llamada Valentia.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Para nuestra sorpresa, un conjunto de más de doscientos soldados desfilaron al son de la música de la banda militar que les acompañaba. 

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Fue todo un privilegio presenciarlo y poder hacer fotos y filmar sin problemas.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST
BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Junto a la roca, había un obelisco y una llama encendida por los soldados fallecidos.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST
BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

En 1941, en esta fortaleza tuvo lugar una batalla contra los alemanes donde la guarnición soviética consiguió resistir durante un mes. Esta hazaña marcó un hito en la historia del país.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST
BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Visitamos la bella  iglesia  Ortodoxa de San Nicolás, construida en 1870 donde sonaba música de cánticos religiosos. La entrada a la fortaleza es gratuita.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Saliendo del parque pasamos por el Museo del Ferrocarril y de ahí hacia el centro a la calle peatonal Savetskaya, el auténtico corazón de la ciudad, llena de animados bares y restaurantes, un cine circular y casas restauradas de finales del siglo XIX. 

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST
BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Comimos en el Café Bloom unos deliciosos pankakes de gambas, salmón huevo poché y nata agria.

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Llegamos caminando hacia el río Mukhavets, donde había un  parque  de cisnes, patos y una playa. 

BIELORRUSIA: LA FORTALEZA DE BREST

Un lugar ideal para poder tomar el sol, los deportistas y paseantes.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista