Revista Tecnología

Big Data para predecir crímenes

Publicado el 24 abril 2015 por Dante85 @_jesus_aleman

Iñigo Mezcua

El Big Data se ha convertido en la nueva herramienta de marketing de las empresas para conocer mejor a sus clientes y poder adaptar sus productos y servicios de forma personalizada a sus necesidades. Pero ¿puede ayudarnos también a predecir el comportamiento de las personas y predecir su forma de actuar?

Captura de pantalla 2015 04 22 a las 13.03.20 600x201 Big Data para predecir crímenes

La importancia del Big Data

Esa es la respuesta que buscará Rubén Martínez, experto en seguridad informática y en lenguajes de programación, el próximo 28 de abril en su ponencia en Mundo Hacker Day 2015, “Cómo el uso de Big Data junto a algoritmos de inteligencia artificial podrían ayudar a predecir los crímenes de narcotráfico en Chicago”.

“Las personas son bastantes predecibles porque tienden a buscar una sensación de seguridad que se consigue repitiendo hábitos con los que están cómodas. A partir de información pública o de las bases de datos gubernamentales, como registros médicos, policiales o bancarios, se puede entrenar a los algoritmos para identificar los patrones de comportamiento de cada individuo”

En su ponencia, el experto hará una prueba de concepto a partir de los datos que publica la ciudad de Chicago sobre estadísticas de crímenes, entrenando a distintos tipos de algoritmos para que aprendan cuándo y qué condiciones hacen que se produzca un determinado tipo de delito, en este caso los de narcotráfico.

“La gente no es consciente de que regalamos nuestra información a las empresas y de que muchas veces perdemos el control de qué hacen las organizaciones con nuestros datos cuando aceptamos a usar los servicios supuestamente gratuitos que ofrecen”

Precisamente cómo protegerse de los peligros reales que se esconden detrás de la Red será una de las cuestiones que analizarán los más de 1.500 expertos internacionales, empresas líderes en la industria y los mayores profesionales del sector, que se reunirán durante dos días en Mundo Hacker Day 2015 para debatir sobre el estado de la seguridad en nuestro país, así como para desvelar las mayores amenazas que están afectando a la industria y a la sociedad.

Con casi medio centenar de charlas y conferencias (http://mundohackerday.com/#agenda), Mundo Hacker Day 2015 cuenta con el apoyo institucional del INCIBE y con el patrocinio de las empresas de seguridad más importantes del sector. El acceso a Mundo Hacker Day 2015 es gratuito previo registro ya que el aforo es limitado.

Para más información e inscripciones, se puede visitar la web www.mundohackerday.com

¿Te ha gustado el artículo “Big Data para predecir crímenes”? Mantente al día sobre todos todas las noticias importantes que se produzcan sobre internet en Twitter, Google+ y Facebook

Esta entrada Big Data para predecir crímenes es contenido del blog iMovilizate, una ventana al ocio con actualidad Smartphone y de Videojuegos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog