Revista Comunicación

Blockchain: criptomonedas como futuro del ‘marketing’ digital

Por José Luis @jluis8

La tecnología blockchain, cadena de bloques en castellano, ha permitido la creación de criptomonedas. Un tipo de moneda que solo existe en Internet. En un momento en el que el marketing digital vive su edad de oro gracias a los contenidos de valor, el pago con dinero digital se presenta como una de las formas más rápidas y globales de monetizar los sitios y las aplicaciones.

En el entorno digital no hay fronteras. Los expertos en marketing lo sabemos y la tecnología de la cadena de bloques nos permite eliminar los intermediarios y la burocracia para agilizar la comercialización de bienes y servicios. De hecho, las criptomonedas son más versátiles y resistentes a los ciclos económicos, a la inflación y a los cambios de la economía internacional.

Funcionamiento del blockchain de las criptomonedas

El blockchain ha cambiado la manera de operar de muchas empresas. En el caso de las criptomonedas, tienes dos opciones: invertir en las compañías que las crean o bien utilizarlas para comprar a través de Internet o cambiarlas por efectivo. La gran particularidad que tienen es que se pueden utilizar de manera completamente anónima.

Realmente, lo que estás comprando son bases de datos y redes descentralizadas. La tecnología de cadena de bloques es una base de datos inmensa que se distribuye entre los participantes, que se denominan nodos. Los nodos están conectados a una red descentralizada; son las redes P2P. El mensaje que transmiten recibe el nombre de noken, que es una representación o símbolo de lo que se aloja en Internet. Esa información representa un activo que puede ser de cualquier tipo: moneda, una compra, un alquiler, entre otros. Y toda esa información está completamente encriptada. Esta tecnología se inventó, precisamente, para el bitcóin, que fue la primera criptodivisa que se creó.

Blockchain: criptomonedas como futuro del ‘marketing’ digital

Al hilo de ello, nos hacemos una pregunta ¿qué podemos vender o comprar? Lo más valioso en Internet es la información personal. Sin embargo, los datos personales están protegidos por toda una serie de políticas. Es en este punto donde las criptomonedas cobran fuerz a, puesto que con tus pagos con dinero digital permites que las empresas accedan a tus datos, sin que intervengan ni los Gobiernos ni las organizaciones financieras.

Ventajas de las criptomonedas

Las criptomonedas son muy útiles para los micropagos. En Internet hay demasiado contenido y con el pago digital puedes optar solo al que te interesa, el que realmente quieres admitir. Estos pagos pueden llegar a ser tan reducidos que son difíciles de digerir por parte de los sistemas tradicionales de financiación, en cambio, para el dinero digital son perfectamente asumibles.

Otra de las ventajas que presentan es el target que las utiliza, puesto que se han generalizado entre el público más joven. De esta manera, si tu equipo de marketing se centra en el uso de la moneda digital es más fácil que llegue a la población joven, sobre todo en estos momentos.

El dinero digital es tan nuevo que, de momento, se escapa a la intervención de los Gobiernos y de las organizaciones financieras. La tecnología de la cadena de bloques permite, precisamente, eliminar los intermediarios, con lo que las transacciones se realizan de manera más rápida y sencilla. Sin embargo, en un futuro es posible que las criptodivisas también se regulen.

En la actualidad se nos presentan como una oportunidad para los expertos en marketing digital y otros profesionales. Las compañías más avispadas ya han visto su potencial, puesto que, como nosotros, saben lo importante que es llegar a un amplio público de usuarios y de inversores. La información es poder y gracias a la tecnología blockchain, las criptomonedas se mueven al margen de los sistemas más tradicionales. Usuarios y empresas ganan con la operación. La moneda virtual cobra fuerza en un entorno que se resiste a las fronteras.


Volver a la Portada de Logo Paperblog