Revista Ciencia

Boeing se alía con Space Adventures para lanzar vuelos espaciales turísticos

Por Ame1314 @UniversoDoppler

Boeing se alía con Space Adventures para lanzar vuelos espaciales turísticos

Boeing está desarrollando un concepto de viajes espacial con una cápsula con capacidad para  siete personas y transportar tripulaciones a la Estación Espacial Internacional para el año 2015.

“Proporcionar servicios de transporte a la NASA crea una oportunidad para impulsar  los viajes espaciales”, dijo Brewster Shaw, presidente de Boeing y gerente general de exploración espacial. “Uno de los objetivos declarados en nuestra división  espacial es llegar a desarrollar un avión Boeing de comercio espacial”.

Space Adventures con sede en Virgina  ha negociado ya ocho viajes a la estación espacial rusa en los vehículos Soyuz desde el año 2001. Pero los asientos del Soyuz seguirán llenándose con miembros de tripulaciones de la estación espacial ISS en los próximos años, al menos, mientras las misiones sigan despegando de Rusia.

Eric Anderson, co-fundador y presidente de Space Adventures, dijo que el acuerdo con Boeing “está al servicio del mercado, y lo hará crecer”.

“En este momento, el problema es que no hay suficiente acceso al espacio. Nosotros, como industria, necesitamos que ese acceso sea mayor”.

El memorando de acuerdo entre Boeing y Space Adventures cubre el acceso a plazas adicionales en la nave CCT-100, una cápsula que está siendo diseñada por Boeing para el transporte de astronautas de la NASA a la estación espacial.

No se reveló el precio esperado para vuelos turísticos de la CST-100, y sólo se dijo que sería “competitivo” con las actuales tarifas del Soyuz.

Guy Laliberté, el último participante en un vuelo espacial Soyuz, pagó aproximadamente 40 millones de dólares por pasar casi 11 días en órbita.

Las tripulaciones de la NASA deben viajar actualmente a Rusia, y ser lanzadas desde las plataformas de los vuelos Soyuz, hasta que la agencia (NASA) construya una nave propiedad del gobierno o una empresa sel sector privado desarrolle un vehículo que cumpla con esa misión.

Esto es tema de debate entre la administración Obama y las dos cámaras del Congreso ahora que el gobierno federal de EE.UU. se apresura a aprobar el presupuesto fiscal para el 2011.

Los planes actuales de la Casa Blanca para la NASA pasan por dejar el transporte a la baja órbita terrestre en manos de proveedores comerciales, lo que supondrá una inversión de 5 mil millones de Dólares en los los próximos cinco años.

Pero las cuentas del Senado para la NASA incluyen un gasto de menos de la mitad de la solicitud durante los próximos tres años.

El CCT-100 de Boeing-100 está recibiendo 18 millones bajo un acuerdo de reserva de Ley, pero que la financiación concluye a finales de este año. La tripulación de Desarrollo Comercial contrató el desarrollo del proyecto distribuido entre varias empresas a principios de 2010 para ayudar a promover el sector  y las tecnologías relacionadas.

De 80 a 100 empleados están trabajando en el desarrollo del CCT-100, según John Elbon, vicepresidente y director del programa.

Boeing confía en el dinero de la NASA para continuar trabajando en la CST-100. La empresa cumplirá todos sus compromisos fijados en el acuerdo inicial a finales de este año.

Elbon espera de nuevos aportes para el desarrollo comercial el 1 de noviembre, para mantener el proyecto en el buen camino.

La profunda división en la cámara del senado de EE.UU. sobre el presupuesto de la NASA podría forzar una resolución de continuidad en octubre, lo que congelaría la financiación de la agencia en  niveles cercanos a los del presente año.

“Si hay una resolución de ese tipo, nos permitiría seguir trabajando en el proyecto”, dijo Elbon.

En cambio, una resolución opuesta pondría en peligro el objetivo de Boeing de comenzar los vuelos de prueba del CCT-100  en 2014 y el operativo necesario un año después.

La financiación de la  NASA es la parte fundamental de las pretensiones de Boeing de desarrollar transportes espaciales comerciales,  que también estarían diseñados para enviar a futuras tripulaciones a su destino en la estación espacial en desarrollo Bigelow Aerospace.

“No podríamos ser capaces de cerrar nuestro proyecto de negocio sin fondos de la NASA para ayudar a su desarrollo”, dijo Elbon.

Si se construye, el complejo privado espacial Bigelow  será de más de la mitad del tamaño de la Estación Espacial Internacional y estará listo para el servicio en 2015.

El acuerdo con Space Adventures no cubre todavía las misiones Bigelow, pero el CCT-100 puede volar turistas en incursiones a la ISS.

“Creo que también eso es bueno para la NASA”, dijo Elbon. “Ser capaz de vender los asientos adicionales que tenemos cuando llevemos astronautas de la NASA a la estación espacial,  también reduciría el costo de esas misiones para la NASA.”

Un asiento de ida y vuelta en un CCT-100 a la estación espacial Bigelow costará alrededor de 25 millones, según el fundador de la compañía, Robert Bigelow.

Elbon dijo que Boeing ya ha construido un artículo del CCT-100 de prueba para iniciar los controles de presión este mismo fin de semana.

Los ensayos de caída del sistema de la nave de aterrizaje también comenzarán esta semana, y Boeing ha equipado un simulador en Houston que estará conectado con  su laboratorio en Huntington Beach, California

Asimismo, la revisión y análisis de diseño del CCT-100 está prevista para el 4 de octubre.

Fuentes de las dos empresas aseguran que la nave está siendo diseñada para ponerse en marcha con varios tipos de cohetes, entre ellos el Atlas 5, el Delta 4 y el Falcon 9.

Boeing se une en la carrera por el turismo espacial, dónde ya pelean otros competidores como SpaceX y Sierra Nevada Corp.

Autor: Stephen Clark

Enlace original: Boeing allies with Space Adventure for tourist flight.


Volver a la Portada de Logo Paperblog